02.07.2013 Views

los 21 temas del compañero mason

los 21 temas del compañero mason

los 21 temas del compañero mason

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Entre Masones Biblioteca LOS <strong>21</strong> TEMAS DEL COMPAÑERO MASON 130<br />

empleando el tratamiento: Respetable Gran Logia.<br />

Art. 16.- Cualquiera de <strong>los</strong> hermanos que hayan, consumido uno de <strong>los</strong> dos<br />

primeros turnos, podrá ocupar el segundo en el mismo sentido de su primera peroración,<br />

si no hay otro inscrito, o cuando el que hubiere le ceda la palabra.<br />

Art. 17.- En la discusión de asuntos que interesen particularmente a una Logia, sus<br />

representantes tienen el derecho de ser preferidos para hacer uso de la palabra en el<br />

sentido que lo soliciten.<br />

Art. 18.- Ningún discurso deberá exceder de quinte minutos, y, consumido este<br />

tiempo, el Gran Maestro consultará a la Asamblea si se permite al orador continuar en el<br />

uso de la palabra. Si la resolución fuere afirmativa, podrá el orador continuar su discurso<br />

hasta por quince minutos más y, en <strong>los</strong> casos de resolución negativa y de que el segundo<br />

período de tiempo termine, el turno respectivo se dará por agotado.<br />

Art. 19.- En cualquier estado en que se encontrare la discusión, <strong>los</strong> oradores inscritos<br />

tienen derecho de renunciar al uso de la palabra, sin necesidad de explicar las causas de su<br />

renuncia.<br />

Art. 20.- Nadie puede interrumpir al orador más que para hacer mociones de orden, y<br />

si algún orador diere lugar a que se llame al orden por tres veces en una misma<br />

discusión, será privado dei uso de la palabra durante el mismo debate.<br />

Art. <strong>21</strong>.-Es contra el orden toda peroración o parti de ella que quebrante la disciplina<br />

masónica, o que tienda a la violación de <strong>los</strong> preceptos de la Constitución vigente.<br />

Estatutos generales y particulares, <strong>los</strong> de este Reglamento o <strong>los</strong> de cualquiera otra ley, a<br />

que tienda a censurar en forma inconveniente actos o acuerdos de la Gran Logia que no<br />

estén a discusión en el momento.<br />

Art. 22.-Toda llamada al. Orden tendrá que ser precisamente verbal y fundada, y el<br />

Gran Maestro deberá hacerla nominalmente a cualquiera que interrumpa el orden. Si son<br />

varios <strong>los</strong> que lo quebranten, suspenderá la sesión hasta que el orden se restablezca, y si al<br />

reanudarse <strong>los</strong> trabajos volviere a producirse desorden suspenderá la sesión<br />

definitivamente, conforme al inciso tercero <strong>del</strong> artículo 10 de este Reglamento, señalando<br />

día para la próxima reunión.<br />

Art. 23.-Todo hermano tiene derecho para pedir la palabra con objeto de contestar y<br />

rectificar, cuando haya sido personalmente aludido; pero sólo podrá hacer uso de ella<br />

cuando haya sido terminada la discusión principal y votado el asunto que la haya<br />

originado. Si la alusión ha sido en contra de algún hermano ausente, cualquiera de <strong>los</strong><br />

presentes puede pedir y usar la palabra para defenderlo o hacer rectificaciones relativas.<br />

Art 24.-Unicamente con objeto de ilustrar el debate puede cualquier hermano solicitar<br />

lectura de documentos y artícu<strong>los</strong> de preceptos legales que tengan relación con el asunto<br />

que se discute, y con el mismo objeto puede hacer interpelaciones a las comisiones<br />

dictamínadoras y a <strong>los</strong> autores de iniciativas o proposiciones.<br />

CAPITULO III<br />

DICTÁMENES Y PROPOSICIONES<br />

Art. 25.-Las proposiciones que para iniciar leyes hagan el Respetable Gran<br />

Maestro, las Logias de la Jurisdicción, <strong>los</strong> representantes de las mismas y las Grandes<br />

Comisiones por orden de aquél, ejercitando el derecho que les es propio, según el artículo<br />

constitucional, respectivo, serán sometidas sin más trámite a la consideración en lo general.<br />

Las que no sean tomadas en consideración pasarán a la Gran Comisión que el Gran<br />

Maestro designe, para dictamen. Si después de rendido éste la proposición relativa fuere<br />

rechazada, se archivará el expediente y no se dará entrada a otra proposición igual sino<br />

http://entre<strong>mason</strong>es.blogspot.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!