02.07.2013 Views

los 21 temas del compañero mason

los 21 temas del compañero mason

los 21 temas del compañero mason

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Entre Masones Biblioteca LOS <strong>21</strong> TEMAS DEL COMPAÑERO MASON 64<br />

En la actualidad como símbolo Masónico, desempeña también el papel de estrella<br />

quinaria, que es la representación típica de la paz y el amor fraternal, tomando<br />

precisamente como base, la forma como se encuentra entrelazada.<br />

No hay que confundir, la Estrella de Cinco Puntas, con la Estrella Flamígera, ni con el<br />

Sello de Salomón; pues la Flamígera, como su nombre lo índica arroja flamas o destel<strong>los</strong>.<br />

Y en su centro lleva la letra "G y el Sello de Salomón está integrado por dos<br />

triángu<strong>los</strong> empalmados, es decir que lo forman seis puntas o pequeños triángu<strong>los</strong>.<br />

Conocemos las interpretaciones que se dan actualmente a la estrella de cinco puntas,<br />

pentalpha, pentagrama o estrella quinaria, que son <strong>los</strong> nombres con que se le conoce en<br />

Masonería; principiaremos por decir que se le señala como representativa <strong>del</strong> ser<br />

humano, porque en ellas están marcadas las cinco extremidades <strong>del</strong> hombre, la Cabeza, <strong>los</strong><br />

dos Brazos, y las dos Piernas; sus cinco sentidos; la vista, el oído, el olfato, el gusto y el<br />

tacto, también se encuentran comprendidos <strong>los</strong> cinco elementos naturales de <strong>los</strong> seres<br />

animados, la materia, el espíritu, el alma, la fuerza y la vida.<br />

Asimismo, la interpretación física, indica que en el Cuerpo Humano, están<br />

concentradas las cinco fuerzas o elementos, que la Naturaleza impone para perpetuizar su<br />

acción en el Mundo; las cuales son: la Tierra, el Agua, el Aire, el Fuego y el<br />

Tiempo, en el concepto de que cada Triángulo <strong>del</strong> Pentagrama representa a uno de dichos<br />

actores, <strong>los</strong> que constantemente están obrando como fenómenos químicos, sobre <strong>los</strong> seres<br />

y las cosas, indispensables para la vida eterna.<br />

El fenómeno genealógico, aplicado a la Estrella de Cinco Puntas, consiste en la<br />

explicación geométrica Pitagórica, de la reproducción de figuras triangulares, que<br />

hacen aparecer, dentro de dicho emblema otro pentagrama más pequeño; y sí<br />

continuamos repitiendo la misma operación, resultaria, que la Estrella de Cinco Puntas se<br />

reduciría a un punto, o sea que volvería a su verdadero origen, y por lo tanto quedaría<br />

convertido en una molécula. En ese caso no había más remedio que recurrir nuevamente<br />

al triángulo, para poder volver a su forma normal, a la figura de cinco puntas.<br />

En esa forma se explica, la reproducción de <strong>los</strong> seres y las plantas, nacen, "Vienen a la<br />

Vida", crecen, "La Naturaleza <strong>los</strong> alimenta", se reproducen, "continúan la obra<br />

de la creación", y mueren, "Vuelven a su Origen", para después repetir el mismo<br />

fenómeno indefinidamente, de nacimiento, vida, y muerte, representado por cada<br />

Triángulo, con relación a la fuerza generación o germinación, desarrollada por la<br />

propia naturaleza.<br />

Como se ve, el simbolismo de la estrella <strong>del</strong> <strong>compañero</strong> masón, tiene muchas<br />

aplicaciones; muchas de ellas se irán descubriendo con conocimientos más profundos en<br />

grados superiores. También comprobamos que el triángulo, en esta Segunda Cámara,<br />

sigue dándonos a conocer nuevas enseñanzas, formando con él figuras geométricas más<br />

complicadas, pero no cabe duda, que sí esas figuras son distintas, su origen es el mismo: el<br />

"triángulo". Así la Naturaleza, nos muestra sus obras en distintas formas, su acción la<br />

aplica de diferentes modos, sus medios de producción y reproducción, son variados, y<br />

algunas veces hasta desconocidos por la ciencia, pero su origen es el mismo e igual es su<br />

fin; en una palabra, la naturaleza es inmortal.<br />

También diremos, que la Insignia que Nuestra Orden impone al Louveton al ser<br />

recibido en su seno es nada menos que una estrella quinaria, la que simboliza el<br />

nacimiento de un nuevo ser, no precisamente dentro <strong>del</strong> Mundo Profano, porque ahí,<br />

espiritualmente, se le considera amorfo, sino dentro de la luz masónica simbólica, en<br />

donde ya se le considera preparado y educado dentro de las ideas liberales por sus<br />

progenitores, <strong>los</strong> que irremisiblemente deben haberle conducido hacia el<br />

perfeccionamiento moral e intelectual establecido por el grandioso símbolo de la estrella<br />

quinaria, su divisa.<br />

http://entre<strong>mason</strong>es.blogspot.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!