20.07.2013 Views

info - Sección Limnología - Facultad de Ciencias

info - Sección Limnología - Facultad de Ciencias

info - Sección Limnología - Facultad de Ciencias

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

De los 42 predios lecheros sólo 31 vertían los efluentes <strong>de</strong> las instalaciones <strong>de</strong> or<strong>de</strong>ño<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la cuenca (tabla 4). Consi<strong>de</strong>rando solo estos predios que son los que afectan la<br />

calidad <strong>de</strong> agua <strong>de</strong> los arroyos, la cuenca 4 presentó el mayor número <strong>de</strong> ganado lechero<br />

(vacas <strong>de</strong> or<strong>de</strong>ñe, secas y terneros) y en or<strong>de</strong>ñe, seguida <strong>de</strong> la 3 que presentó la mayor<br />

producción lechera. La primera también registró el mayor número <strong>de</strong> órganos <strong>de</strong> or<strong>de</strong>ñe<br />

y gasto <strong>de</strong> agua a pesar <strong>de</strong> su menor producto <strong>de</strong> vacas por horas <strong>de</strong> permanencia en las<br />

instalaciones. Esto pue<strong>de</strong> obe<strong>de</strong>cer a la menor proporción <strong>de</strong> establecimientos que tratan<br />

las aguas residuales en la 4 (3/8) que en la 3 (2/2). Los tres tambos con más <strong>de</strong> 430<br />

reses, seis <strong>de</strong> los 13 con menos <strong>de</strong> 215 reses y sólo uno <strong>de</strong> los 14 intermedios tuvieron<br />

tratamiento.<br />

La cantidad total <strong>de</strong> vacunos lecheros mostró un comportamiento similar al<br />

número <strong>de</strong> órganos y a la producción <strong>de</strong> leche diaria pero diferente al agua <strong>de</strong> limpieza.<br />

La cuenca 1 es la segunda en gasto <strong>de</strong> agua a pesar <strong>de</strong> ser la quinta en ganado en or<strong>de</strong>ñe<br />

y producción <strong>de</strong> leche. Allí ninguno <strong>de</strong> los dos tambos trata sus efluentes y sólo uno<br />

separa los sólidos <strong>de</strong> los mismos. El gasto <strong>de</strong> agua <strong>de</strong> limpieza por litro <strong>de</strong> leche, y<br />

especialmente por día y vaca es muy superior al <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong> las cuencas (tabla 5). Estas<br />

relaciones son también altas en la cuenca 4. La productividad varió entre 10 y 31 L<br />

leche por vaca y día (promedio 18). El gasto <strong>de</strong> agua lo hizo entre 17 y 147 L por vaca<br />

(promedio 46). Esta variable fue in<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> vacunos y <strong>de</strong> la<br />

producción lechera.<br />

Como muchos predios se extendían por más <strong>de</strong> una cuenca, la <strong>info</strong>rmación<br />

<strong>de</strong>berá ser ajustada según el porcentaje <strong>de</strong> cada predio que quedó incluido en la cuenca<br />

respectiva.<br />

Tabla 5. Relaciones <strong>de</strong> eficiencia y gasto <strong>de</strong> agua<br />

CUENCA leche corral espera sala or<strong>de</strong>ñe vacas / agua L/día Agua L/<br />

L/vaca m2/vaca m2/vaca órgano vaca leche<br />

1 Sauce 18 0,7 0,6 13 147 8,2<br />

2 La Feliciana 12 0,5 0,7 20 28 2,2<br />

3 Sauce <strong>de</strong> Berdías 31 3,5 0,4 13 40 1,1<br />

4 La Pedrera 15 1,2 0,5 23 66 4,3<br />

5 Berrondo 13 1,9 0,7 13 20 1,6<br />

6 Cerro Pelado 18 0,9 0,4 21 17 1,0<br />

7 Cª Benítez<br />

8 Cª Potrero 21 0,7 0,5 25 27 1,3<br />

9 Manantiales 10 1,3 0,9 19 19 1,9<br />

10 Control<br />

Percepción por los productores <strong>de</strong> la importancia y estado <strong>de</strong> los arroyos<br />

Se entrevistaron 33 productores lecheros <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> estudio, in<strong>de</strong>pendientemente que<br />

vertieran o no sus efluentes <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las cuencas consi<strong>de</strong>radas, a efectos <strong>de</strong> conocer su<br />

interés y opinión sobre los arroyos. Solamente un productor no respondió la encuesta.<br />

El 78% <strong>de</strong> los que respondieron conocía el nombre <strong>de</strong>l arroyo que pasaba por su<br />

predio. Casi la mitad consi<strong>de</strong>raba como bueno el estado <strong>de</strong>l mismo y otra cuarta parte<br />

como aceptable. La tercera parte <strong>de</strong> todos estos fundamentaban su opinión positiva en<br />

que el ganado o ellos mismos podían beber <strong>de</strong> los arroyos. El resto se refirió a la<br />

transparencia, presencia <strong>de</strong> peces o circulación <strong>de</strong>l agua.<br />

Entre los 29 síntomas negativos, la mayoría se refirió al color (7) y olor (5) <strong>de</strong>l<br />

agua <strong>de</strong>l arroyo o a que el ganado no bebía <strong>de</strong> la misma (5). Con tres menciones cada<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!