20.07.2013 Views

info - Sección Limnología - Facultad de Ciencias

info - Sección Limnología - Facultad de Ciencias

info - Sección Limnología - Facultad de Ciencias

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>de</strong>l N-NO3 (la forma <strong>de</strong> N más relacionada con problemas ambientales), los niveles <strong>de</strong><br />

NO3 resultaron ser muy bajos, por lo que no tenía sentido <strong>de</strong>terminar su origen, a<strong>de</strong>más<br />

<strong>de</strong> las limitaciones analíticas para hacerlo. Se analizó entonces el origen <strong>de</strong>l N total <strong>de</strong>l<br />

agua, lo que no estaba previsto originalmente. Aunque esta forma <strong>de</strong> N tiene un valor<br />

isotópico mucho más estable que el NO3, esto se hizo en forma estacional o semiestacional<br />

en algunas cuencas. Se <strong>de</strong>scartó su origen <strong>de</strong> macrofitos, otra fuente posible<br />

<strong>de</strong> N.<br />

Se analizó el agua subterránea cerca <strong>de</strong> las casas para la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> nitrato,<br />

amonio y coliformes fecales.<br />

11. Relaciones estadísticas entre manejo/producción y calidad <strong>de</strong> agua<br />

Se realizó un análisis <strong>de</strong> agrupamiento <strong>de</strong> las estaciones según las variables físicoquímicas.<br />

A partir <strong>de</strong> los resultados significativos dados por el test <strong>de</strong> Spearman<br />

(p

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!