20.07.2013 Views

info - Sección Limnología - Facultad de Ciencias

info - Sección Limnología - Facultad de Ciencias

info - Sección Limnología - Facultad de Ciencias

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

otros factores pue<strong>de</strong>n jugar un papel importante en la estructura <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s<br />

(Matsumura-Tundisi et al., 1990).<br />

Al igual que en los embalses <strong>de</strong> río Negro (Chalar et al., 2012) y Salto Gran<strong>de</strong> (Chalar<br />

et al. (2002) se observaron posibles asociaciones <strong>de</strong> rotíferos, asociadas a las condiciones<br />

eutróficas <strong>de</strong> los sistemas principalmente durante el verano. Lo antes dicho sirve para<br />

consi<strong>de</strong>rar a las asociaciones <strong>de</strong> rotíferos planctónicos como posibles bioindicadoras <strong>de</strong><br />

condiciones eutróficas.<br />

Por otro lado, analizamos en el embalse durante período <strong>de</strong> estudio la relación<br />

calanoida / cyclopoida, utilizada para caracterizar ambientes eutróficos <strong>de</strong> embalses en Brasil<br />

(Tundisi, et al 1988). Una relación baja (abundancia <strong>de</strong> cyclopoi<strong>de</strong>s) se asocia con ambientes<br />

eutróficos y una relación alta (abundancia <strong>de</strong> calanoi<strong>de</strong>s) se asocia con ambientes <strong>de</strong><br />

características oligo-mesotróficos. En nuestro estudio, durante la mayoría <strong>de</strong> los meses los<br />

valores <strong>de</strong> la relación calanoida/cyclopoida fueron bajos, asociando a este embalse como <strong>de</strong><br />

características eutróficas.<br />

A pesar <strong>de</strong> la dominancia numérica <strong>de</strong> los rotíferos en el embalse, los microcrustáceos<br />

(copépodos y cladóceros) dominaron en términos <strong>de</strong> biomasa, reflejando la disponibilidad <strong>de</strong><br />

materia orgánica para los niveles tróficos superiores (principalmente peces).<br />

Por último, los valores <strong>de</strong> diversidad específica encontrados en el embalse, se ubican<br />

según Paggi (1980) <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los normales para el zooplancton.<br />

80

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!