20.07.2013 Views

info - Sección Limnología - Facultad de Ciencias

info - Sección Limnología - Facultad de Ciencias

info - Sección Limnología - Facultad de Ciencias

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Resultados <strong>de</strong> los muestreos estacionales <strong>de</strong> macroinvertebrados <strong>de</strong> los arroyos<br />

Composición taxonómica<br />

Se i<strong>de</strong>ntificaron a lo largo <strong>de</strong> período <strong>de</strong> muestreo 23.731 macroinvertebrados<br />

bentónicos pertenecientes a 183 géneros. La abundancia relativa <strong>de</strong> los mismos<br />

presentó 2 grupos dominantes que representaron el 58% <strong>de</strong>l total (fig. 20). La clase<br />

Malacostraca fue la más abundante (33%) y <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> ella el género Hyalella<br />

representó el 92%. El segundo grupo más abundante fue el or<strong>de</strong>n Ephemeroptera con<br />

25% en don<strong>de</strong> la familia Caenidae representó el 73%. En tercer lugar, la clase<br />

Gastropoda representó el 9.4% y Díptera el 8.5%. Los ór<strong>de</strong>nes Trichoptera y<br />

Plecoptera, característicos <strong>de</strong> aguas no contaminadas, fueron los menos representados<br />

en todos los muestreos.<br />

La abundancia promedio varió entre 19 y 337 individuos por unidad <strong>de</strong><br />

esfuerzo en las cuencas 7 y 2 respectivamente (tabla 23). El valor mínimo fue<br />

significativamente menor (H: 40.6, p

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!