25.09.2013 Views

Sentencia C-225 -95 Exequibilidad de Protocolo II - Fiscalía General ...

Sentencia C-225 -95 Exequibilidad de Protocolo II - Fiscalía General ...

Sentencia C-225 -95 Exequibilidad de Protocolo II - Fiscalía General ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

24/ 10/ 12 Sent encia<br />

eso no justifica las acciones inhumanas cometidas contra poblaciones inermes, puesto que si<br />

bien la distinción se torna más difícil, no obstante no es imposible. En efecto, según el<br />

ciudadano Rubiano Sáenz:<br />

"En los instrumentos positivos <strong>de</strong> Derecho Internacional Humanitario no existe una<br />

<strong>de</strong>finición <strong>de</strong> qué es la población civil. Sin embargo, pue<strong>de</strong> ser ilustrativo <strong>de</strong>l pensamiento<br />

<strong>de</strong> la Conferencia Diplomática sobre la Reafirmación y Desarrollo <strong>de</strong>l Derecho<br />

Internacional Humanitario Aplicable en los Conflictos Armados: el artículo 25 <strong>de</strong>l proyecto<br />

<strong>de</strong> <strong>Protocolo</strong> <strong>II</strong>, que fue inicialmente aprobado en la primera sesión <strong>de</strong> 1974, pero que no<br />

llegó a ser parte <strong>de</strong>l texto final. Tal proyecto establecía:<br />

1. Es consi<strong>de</strong>rado como civil toda persona que no es miembro <strong>de</strong> las fuerza armadas o <strong>de</strong><br />

un grupo armado organizado.<br />

2. La población civil compren<strong>de</strong> a todas las personas civiles.<br />

3. La presencia en el seno <strong>de</strong> la población civil <strong>de</strong> personas aisladas que no respon<strong>de</strong>n a la<br />

<strong>de</strong>finición <strong>de</strong> persona civil, no priva a esta población <strong>de</strong> su cualidad.<br />

4. En caso <strong>de</strong> duda, la persona será consi<strong>de</strong>rada como civil".<br />

Esta protección <strong>de</strong> la población civil implica también la protección <strong>de</strong> los bienes civiles. Por<br />

ello, según el ciudadano Rubiano Sáenz, era <strong>de</strong>safortunada la reserva <strong>de</strong>l Senado, que fue<br />

rechazada por la Cámara <strong>de</strong> Representantes, según la cual, "incluso contra la naturaleza <strong>de</strong> las<br />

cosas y los criterios objetivos señalados, el Gobierno nacional tuviera la facultad <strong>de</strong> fijar<br />

subjetiva y por en<strong>de</strong>, en algunos casos, arbitraria que es un objetivo militar."<br />

Esta protección a la vida y a la población civil es tan fuerte en el <strong>Protocolo</strong> <strong>II</strong> que no se<br />

pue<strong>de</strong>n atacar, incluso si son objetivos militares, ciertas instalaciones que contengan fuerzas<br />

peligrosas que puedan causar pérdidas importantes en la población civil. "Obsérvese<br />

nuevamente -señala el ciudadano- como en este caso, en consonancia con artículo 5º <strong>de</strong> la<br />

Carta, la razón <strong>de</strong> humanidad -proteger las vidas- prima sobre las razones <strong>de</strong> Estado -<br />

naturaleza <strong>de</strong> objetivo militar <strong>de</strong> una obra-."<br />

Posteriormente, el ciudadano Rubiano Sáenz analiza la protección contra el <strong>de</strong>splazamiento<br />

forzado que constituye, según su criterio, un elemento <strong>de</strong> gran importancia en Colombia. En<br />

efecto:<br />

"El Episcopado colombiano en la reciente investigación "Derechos Humanos y<br />

Desplazamiento Interno en Colombia", <strong>de</strong> cuyo informe final se anexa copias oficiosas,<br />

mas no oficiales por encontrarse en prensa, ha constatado la gravedad <strong>de</strong> esta<br />

problemática en el actual conflicto armado colombiano.<br />

La investigación ha concluido que en nuestro país existen entre 544.801 y 627.720<br />

personas <strong>de</strong>splazadas por razones <strong>de</strong> violencia en los últimos diez años, lo que en promedio<br />

significa 108.301 hogares, aproximadamente el 2% <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> la población. Es <strong>de</strong>cir, en<br />

www. f iscalia. gov. co: 8080/ just iciapaz/ Docum ent os/ Nor m at iva/ Sent encia_<strong>225</strong>_Pr ot ocolo_I I . ht m<br />

29/ 66

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!