25.09.2013 Views

Sentencia C-225 -95 Exequibilidad de Protocolo II - Fiscalía General ...

Sentencia C-225 -95 Exequibilidad de Protocolo II - Fiscalía General ...

Sentencia C-225 -95 Exequibilidad de Protocolo II - Fiscalía General ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

24/ 10/ 12 Sent encia<br />

vigor (art. 23) y enmienda <strong>de</strong>l <strong>Protocolo</strong> <strong>II</strong> (art. 24), así como los mecanismos <strong>de</strong><br />

notificación (art. 26), registro (art. 27) y los textos auténticos <strong>de</strong>l mismo (art. 28). La Corte<br />

Constitucional encuentra que estos procedimiento se a<strong>de</strong>cúan plenamente a los principios<br />

generales <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho internacional <strong>de</strong> los tratados, regulados por la Convención <strong>de</strong> Viena <strong>de</strong><br />

1969 y aceptados por Colombia (art. 9º C.P.), por lo cual los encuentra conformes a la<br />

Constitución.<br />

Tampoco encuentra la Corte ninguna objeción constitucional al procedimiento <strong>de</strong> <strong>de</strong>nuncia <strong>de</strong>l<br />

<strong>Protocolo</strong> <strong>II</strong> regulado por el artículo 25, según el cual, si la Parte <strong>de</strong>nunciante se halla en un<br />

conflicto armado no internacional, la <strong>de</strong>nuncia no surtirá efecto antes <strong>de</strong>l fin <strong>de</strong>l conflicto<br />

armado, y las personas privadas <strong>de</strong> libertad por motivos relacionados con ese conflicto<br />

seguirán beneficiándose <strong>de</strong> las disposiciones <strong>de</strong>l presente <strong>Protocolo</strong> hasta su liberación<br />

<strong>de</strong>finitiva. En efecto, este mecanismo no sólo está previsto por el <strong>de</strong>recho internacional <strong>de</strong> los<br />

tratados sino que, a<strong>de</strong>más, busca fortalecer la protección <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos y la dignidad <strong>de</strong> las<br />

víctimas <strong>de</strong> los conflictos armados, por lo cual armoniza plenamente plenamente con la<br />

Constitución.<br />

41- Por todo lo anterior, la Corte Constitucional consi<strong>de</strong>ra no sólo que el <strong>Protocolo</strong> <strong>II</strong><br />

coinci<strong>de</strong> con los valores, principios, <strong>de</strong>rechos y <strong>de</strong>beres consagrados en la Constitución, por lo<br />

cual será <strong>de</strong>clarado exequible en la parte resolutiva <strong>de</strong> esta sentencia sino. a<strong>de</strong>más, que su<br />

aprobación y ratificación constituye, como bien lo señalan los representantes gubernamentales<br />

que intervinieron en este proceso, la obediencia por los po<strong>de</strong>res constituidos a los mandatos<br />

<strong>de</strong> la Carta.<br />

En ese mismo or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as, también será <strong>de</strong>clarada exequible la Ley 171 <strong>de</strong>l 16 <strong>de</strong><br />

diciembre <strong>de</strong> 1994, ya que ésta aprueba el mencionado <strong>Protocolo</strong> <strong>II</strong> (art. 1º) y señala que el<br />

convenio sólo obligará al país cuando se perfeccione el respectivo vínculo internacional (art.<br />

2º), lo cual concuerda perfectamente con los principios generales <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> los tratados<br />

(CP art. 9º). La Corte precisa, sin embargo, que el hecho <strong>de</strong> que el <strong>Protocolo</strong> <strong>II</strong>, como<br />

instrumento convencional, sólo entre en vigor y adquiera obligatoriedad internacional para<br />

Colombia seis meses <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la ratificación <strong>de</strong> este instrumento internacional por el<br />

Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República, según lo señala el artículo 23 <strong>de</strong>l propio <strong>Protocolo</strong>, no implica, en<br />

manera alguna, que las partes en el conflicto armado colombiano puedan jurídicamente<br />

ignorar sus obligaciones humanitarias, puesto que, como lo señala el artículo 214, numeral 2º<br />

<strong>de</strong> la Carta, en Colombia "en todo caso se respetarán las reglas <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho internacional<br />

humanitario". Y esto significa que, como esta Corporación ya lo señaló en la sentencia C-<br />

574/92 y lo ha reiterado en esta sentencia, "las reglas <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho internacional humanitario<br />

son hoy -por voluntad expresa <strong>de</strong>l Constituyente- normas obligatorias per se sin ratificación<br />

alguna o sin expedición <strong>de</strong> norma reglamentaria".<br />

<strong>II</strong>I. DECISIÓN<br />

En mérito <strong>de</strong> lo expuesto, la Corte Constitucional <strong>de</strong> la República <strong>de</strong> Colombia, en nombre <strong>de</strong>l<br />

pueblo y por mandato <strong>de</strong> la Constitución,<br />

www. f iscalia. gov. co: 8080/ just iciapaz/ Docum ent os/ Nor m at iva/ Sent encia_<strong>225</strong>_Pr ot ocolo_I I . ht m<br />

64/ 66

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!