25.09.2013 Views

Sentencia C-225 -95 Exequibilidad de Protocolo II - Fiscalía General ...

Sentencia C-225 -95 Exequibilidad de Protocolo II - Fiscalía General ...

Sentencia C-225 -95 Exequibilidad de Protocolo II - Fiscalía General ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

24/ 10/ 12 Sent encia<br />

Esta preferencia estructural <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho humanitario por las soluciones negociadas se ve<br />

confirmada por un análisis <strong>de</strong> su historia, tanto a nivel internacional como en Colombia. Sin<br />

embargo, precisa el Procurador, "ello no significa, por supuesto, que sólo resulte aplicable en<br />

escenarios <strong>de</strong> negociación, sino sólo que constituye un instrumento muy útil en circunstancias<br />

en que las partes en conflicto, por una u otra razón, se encuentran dispuestas a buscar una<br />

salida negociada a la conflagración."<br />

Según la Vista Fiscal, el <strong>Protocolo</strong> <strong>II</strong> no vulnera la soberanía nacional, ni equivale a un<br />

reconocimiento <strong>de</strong> beligerancia <strong>de</strong> los grupos insurgentes. Los temores en este campo <strong>de</strong>rivan<br />

<strong>de</strong> confusiones y equívocos sobre la noción <strong>de</strong> beligerancia pues, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los Convenios <strong>de</strong><br />

1949, es claro que la aplicación <strong>de</strong> las normas humanitarias "<strong>de</strong>ja <strong>de</strong> estar condicionada al<br />

reconocimiento <strong>de</strong> un estatuto <strong>de</strong> beligerancia". Esto es aún más claro, según el Procurador, si<br />

se tiene en cuenta que "tanto el artículo 3º común a los 4 convenios <strong>de</strong> Ginebra <strong>de</strong> 1949,<br />

como el artículo 3º <strong>de</strong>l <strong>Protocolo</strong> <strong>II</strong> son explícitos y claros en lo que atañe a su <strong>de</strong>terminación<br />

<strong>de</strong> que su vigencia no varía el status jurídico <strong>de</strong> las partes y <strong>de</strong> que sus disposiciones no<br />

podrán ser invocadas para menoscabar la soberanía, ni para justificar ningún tipo <strong>de</strong><br />

intervención."<br />

Lo que sí es indudable, según la Vista Fiscal, es que el Derecho Internacional Humanitario<br />

implica, en armonía con la Constitución, un cambio <strong>de</strong> perspectiva <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> soberanía, la<br />

cual ya no es absoluta pues está relativizada y limitada por los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> las personas. Es<br />

más, según el Procurador:<br />

"A diferencia <strong>de</strong> lo que suce<strong>de</strong> con el <strong>de</strong>recho público interno, en general, y con el <strong>de</strong>recho<br />

penal interno, en particular, los cuales suelen reflejar el punto <strong>de</strong> vista anacrónico y<br />

vertical <strong>de</strong> la soberanía <strong>de</strong>l Estado, el <strong>Protocolo</strong> <strong>II</strong>, adopta más bien el punto <strong>de</strong> vista<br />

horizontal <strong>de</strong> la soberanía popular y <strong>de</strong> la sociedad civil -en cuanto población civil-. Ello,<br />

por supuesto, tiene profundas implicaciones jurídicas, en la medida en que comporta la<br />

adopción <strong>de</strong> una perspectiva más bien equidistante y simétrica respecto <strong>de</strong> los partidos<br />

armados en conflicto en lo que atañe a la calificación y el juzgamiento <strong>de</strong> los crímenes<br />

contra el Derecho Internacional Humanitario.<br />

Esta perspectiva humanitaria y <strong>de</strong>scentrada respecto <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>a obsoleta <strong>de</strong> una soberanía<br />

<strong>de</strong>l Estado -que no <strong>de</strong>l Pueblo vg. <strong>de</strong> la sociedad-, involucra por supuesto, un<br />

cuestionamiento <strong>de</strong> la misma, pero se trata, como ya se expresó <strong>de</strong> un cuestionamiento<br />

perfectamente congruente con los nuevos <strong>de</strong>sarrollos constitucionales en la materia."<br />

Tampoco consi<strong>de</strong>ra el Procurador que la presencia <strong>de</strong> entida<strong>de</strong>s neutrales como la Cruz Roja<br />

Internacional sea un riesgo para la soberanía colombiana, puesto que es discrecional <strong>de</strong>l<br />

Estado solicitar o no sus servicios. Es más, las gestiones <strong>de</strong> estas entida<strong>de</strong>s suelen ser tan<br />

importantes que sin ellas "pue<strong>de</strong> volverse írrita la vigencia <strong>de</strong>l Derecho Internacional<br />

Humanitario". A<strong>de</strong>más, múltiples experiencias enseñan que su participación "en tareas <strong>de</strong><br />

Veeduría sobre el cumplimiento <strong>de</strong> las normas humanitarias, pue<strong>de</strong> revestir una importancia<br />

capital en escenarios <strong>de</strong> negociaciones <strong>de</strong> paz."<br />

www. f iscalia. gov. co: 8080/ just iciapaz/ Docum ent os/ Nor m at iva/ Sent encia_<strong>225</strong>_Pr ot ocolo_I I . ht m<br />

35/ 66

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!