25.09.2013 Views

Sentencia C-225 -95 Exequibilidad de Protocolo II - Fiscalía General ...

Sentencia C-225 -95 Exequibilidad de Protocolo II - Fiscalía General ...

Sentencia C-225 -95 Exequibilidad de Protocolo II - Fiscalía General ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

24/ 10/ 12 Sent encia<br />

gozan <strong>de</strong>l estatuto <strong>de</strong> prisioneros guerra, se entien<strong>de</strong> el sentido <strong>de</strong> una disposición <strong>de</strong>stinada a<br />

procurar que la autoridad en el po<strong>de</strong>r conceda una amnistía lo más amplia posible, por<br />

motivos relacionados con el conflicto, una vez concluido el mismo, ya que <strong>de</strong> esa manera se<br />

pue<strong>de</strong> lograr una mejor reconciliación nacional.<br />

43- En ese or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as es pues claro que el <strong>Protocolo</strong> <strong>II</strong> no está obligando al Estado a<br />

conce<strong>de</strong>r obligatoriamente amnistías, ya que la norma establece únicamente que las<br />

autorida<strong>de</strong>s "procurarán" conce<strong>de</strong>r este tipo <strong>de</strong> beneficios penales. A<strong>de</strong>más, este artículo <strong>de</strong>l<br />

<strong>Protocolo</strong> <strong>II</strong> tampoco or<strong>de</strong>na al Estado a amnistiar todos los <strong>de</strong>litos cometidos durante la<br />

confrontación armada, puesto que simplemente señala que la amnistía será "lo más amplia<br />

posible". Y, finalmente, teniendo en cuenta las consi<strong>de</strong>raciones hechas en el punto anterior, es<br />

obvio que esas amnistías se refieren precisamente a los <strong>de</strong>litos políticos o conexos, puesto<br />

que ésos son los que naturalmente <strong>de</strong>rivan <strong>de</strong> "motivos relacionados con el conflicto".<br />

Esto significa entonces que el Estado colombiano se reserva el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> <strong>de</strong>finir cuáles son<br />

los <strong>de</strong>litos <strong>de</strong> connotación política que pue<strong>de</strong>n ser amnistiados, si lo consi<strong>de</strong>ra necesario, para<br />

lograr la reconciliación nacional, una vez cesadas las hostilida<strong>de</strong>s. Es pues una opción política<br />

perfectamente compatible con la Carta, puesto que ésta establece que el Legislador podrá en<br />

todo momento "conce<strong>de</strong>r, por mayoría <strong>de</strong> dos tercios <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong> una y otra Cámara<br />

y por graves motivos <strong>de</strong> conveniencia pública, amnistías o indultos generales por <strong>de</strong>litos<br />

políticos" (CP art. 150-17). A<strong>de</strong>más, la posibilidad <strong>de</strong> que se concedan amnistías o indultos<br />

generales para los <strong>de</strong>litos políticos y por motivos <strong>de</strong> conveniencia pública es una tradición<br />

consolidada <strong>de</strong>l constitucionalismo colombiano, puesto que ella se encuentra en todas nuestras<br />

constituciones <strong>de</strong> la historia republicana, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Carta <strong>de</strong> 1821 hasta la actual Carta.<br />

La constitucionalidad <strong>de</strong> las disposiciones finales <strong>de</strong>l <strong>Protocolo</strong> <strong>II</strong>.<br />

44- El artículo 19 establece que "el presente <strong>Protocolo</strong> <strong>de</strong>berá difundirse lo más ampliamente<br />

posible". La Corte consi<strong>de</strong>ra que esta norma es no sólo perfectamente compatible con la<br />

Constitución sino <strong>de</strong> vital importancia, por cuanto el conocimiento <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho internacional<br />

humanitario es un requisito esencial para su respeto por las partes enfrentadas. Por ello no<br />

sólo este tratado sino todos los convenios <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanitario confieren especial<br />

trascen<strong>de</strong>ncia a la labor <strong>de</strong> divulgación <strong>de</strong> las normas humanitarias, no sólo entre las partes<br />

enfrentadas sino también entre la población civil, para que esta última conozca sus <strong>de</strong>rechos<br />

frente al conflicto armado. A<strong>de</strong>más, en la medida en que las normas humanitarias hacen parte<br />

<strong>de</strong>l bloque <strong>de</strong> constitucionalidad, se <strong>de</strong>be enten<strong>de</strong>r no sólo que el Estado <strong>de</strong>be divulgarlas sino<br />

que su estudio es obligatorio en las instituciones educativas (CP art. 41).<br />

En particular, la Corte encuentra indispensable el conocimiento por parte <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong><br />

la Fuerza Pública <strong>de</strong> las normas humanitarias, no sólo por ser ellos naturales <strong>de</strong>stinatarios <strong>de</strong><br />

esta normatividad sino, a<strong>de</strong>más, porque la propia Constitución señala que se les <strong>de</strong>berá<br />

impartir la enseñanza <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos (CP art. 222).<br />

45- Los artículos 20 a 28 se refieren a aspectos procesales <strong>de</strong>l <strong>Protocolo</strong> <strong>II</strong>, puesto que<br />

regulan las formalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> firma (art. 20), ratificación (art. 21), adhesión (art. 22) entrada en<br />

www. f iscalia. gov. co: 8080/ just iciapaz/ Docum ent os/ Nor m at iva/ Sent encia_<strong>225</strong>_Pr ot ocolo_I I . ht m<br />

63/ 66

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!