25.09.2013 Views

Sentencia C-225 -95 Exequibilidad de Protocolo II - Fiscalía General ...

Sentencia C-225 -95 Exequibilidad de Protocolo II - Fiscalía General ...

Sentencia C-225 -95 Exequibilidad de Protocolo II - Fiscalía General ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

24/ 10/ 12 Sent encia<br />

codificado en la Convención <strong>de</strong> Viena <strong>de</strong> 1969, en su artículo 8º, subsana cualquier eventual<br />

vicio <strong>de</strong> representación <strong>de</strong>l Estado. Este principio es totalmente aplicable en el <strong>de</strong>recho<br />

constitucional colombiano, no sólo porque el artículo 9º <strong>de</strong> la Carta da especial importancia a<br />

los principios <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho internacional sino, a<strong>de</strong>más, porque correspon<strong>de</strong> al Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la<br />

República, como jefe <strong>de</strong> Estado, dirigir las relaciones internacionales y celebrar con otros<br />

Estados y entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho internacional tratados o convenios (CP art. 189 ord. 2º). Es<br />

natural entonces que la confirmación presi<strong>de</strong>ncial subsane los vicios <strong>de</strong> representación durante<br />

el trámite <strong>de</strong> suscripción <strong>de</strong>l tratado. Por consiguiente, consi<strong>de</strong>ra la Corte que no hubo<br />

irregularida<strong>de</strong>s en la suscripción <strong>de</strong>l mencionado tratado por el Estado colombiano.<br />

3- El proyecto <strong>de</strong> ley aprobatoria <strong>de</strong> un tratado <strong>de</strong>be comenzar por el Senado por tratarse <strong>de</strong><br />

un asunto referido a las relaciones internacionales (inciso final artículo 154 CP). Luego sigue<br />

el mismo trámite y <strong>de</strong>be reunir los mismos requisitos <strong>de</strong> cualquier proyecto <strong>de</strong> ley ordinaria<br />

señalados por los artículos 157, 158 y 160 <strong>de</strong> la Constitución, a saber:<br />

- ser publicado oficialmente por el Congreso antes <strong>de</strong> darle curso en la comisión respectiva;<br />

- surtir los correspondientes <strong>de</strong>bates en las comisiones y plenarias <strong>de</strong> las Cámaras luego <strong>de</strong><br />

que se hayan efectuado las ponencias respectivas y respetando los quórums previstos por los<br />

artículos 145 y 146 <strong>de</strong> la Constitución;<br />

- respetar los términos para los <strong>de</strong>bates previstos por el artículo 160 <strong>de</strong> ocho días entre el<br />

primer y segundo <strong>de</strong>bate en cada Cámara, y quince entre la aprobación <strong>de</strong>l proyecto en una<br />

<strong>de</strong> las Cámaras y la iniciación <strong>de</strong>l <strong>de</strong>bate en la otra;<br />

- y haber obtenido la sanción gubernamental.<br />

Luego, la ley aprobatoria <strong>de</strong>l Tratado <strong>de</strong>be ser remitida <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los seis días siguientes para<br />

su revisión por la Corte Constitucional.<br />

4- Ahora bien, el Ejecutivo presentó al Senado, a través <strong>de</strong>l Ministro <strong>de</strong> Relaciones<br />

Exteriores, el proyecto <strong>de</strong> ley por la cual se aprueba el "<strong>Protocolo</strong> Adicional a los Convenios<br />

<strong>de</strong> Ginebra <strong>de</strong>l 12 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1949, relativo a la protección <strong>de</strong> las víctimas <strong>de</strong> los conflictos<br />

armados sin carácter internacional (<strong>Protocolo</strong> <strong>II</strong>)", suscrito en Ginebra el 8 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1977.<br />

El proyecto fue publicado en la Gaceta <strong>de</strong>l Congreso No. 123 <strong>de</strong>l 17 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1994 y<br />

repartido a la Comisión Segunda Constitucional <strong>de</strong>l Senado, en don<strong>de</strong> fue radicado como<br />

proyecto 4Según certificación <strong>de</strong>l Secretario <strong>General</strong> <strong>de</strong>l Senado <strong>de</strong> la República incorporada<br />

al expediente (Anexo Folio 14).. La ponencia fue presentada y publicada el 17 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong><br />

199Ibí<strong>de</strong>m., y el proyecto fue aprobado por la comisión Segunda el 30 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong><br />

199Según certificación <strong>de</strong>l Secretario <strong>General</strong> <strong>de</strong> la Comisión Segunda <strong>de</strong>l Senado <strong>de</strong> la<br />

República incorporada al expediente (Anexo Folio 13 ).. Luego fue presentada y publicada la<br />

correspondiente ponencia para el segundo <strong>de</strong>bate en el SenadSegún certificación <strong>de</strong>l<br />

Secretario <strong>General</strong> <strong>de</strong>l Senado <strong>de</strong> la República incorporada al expediente (Anexo Folio 14 ). y<br />

fue aprobado por la plenaria el 13 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1994, sin ninguna modificacióIbí<strong>de</strong>m..<br />

www. f iscalia. gov. co: 8080/ just iciapaz/ Docum ent os/ Nor m at iva/ Sent encia_<strong>225</strong>_Pr ot ocolo_I I . ht m<br />

39/ 66

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!