25.09.2013 Views

Sentencia C-225 -95 Exequibilidad de Protocolo II - Fiscalía General ...

Sentencia C-225 -95 Exequibilidad de Protocolo II - Fiscalía General ...

Sentencia C-225 -95 Exequibilidad de Protocolo II - Fiscalía General ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

24/ 10/ 12 Sent encia<br />

constitucionalidad.<br />

11- Una vez analizada la naturaleza e imperatividad <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho internacional humanitario,<br />

entra la Corte a estudiar el lugar que, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la jerarquía normativa, ocupan aquellos<br />

convenios que en esta materia hayan sido aprobados y ratificados por nuestro país.<br />

Para ello conviene tener en cuenta que estos convenios hacen parte, en sentido genérico, <strong>de</strong>l<br />

corpus normativo <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos, puesto que, tanto los tratados <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos<br />

humanos en sentido estricto como los convenios <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho humanitario son normas <strong>de</strong> ius<br />

cogens que buscan, ante todo, proteger la dignidad <strong>de</strong> la persona humana. Son pues<br />

normativida<strong>de</strong>s complementarias que, bajo la i<strong>de</strong>a común <strong>de</strong> la protección <strong>de</strong> principios <strong>de</strong><br />

humanidad, hacen parte <strong>de</strong> un mismo género: el régimen internacional <strong>de</strong> protección <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> la persona humana. La diferencia es entonces <strong>de</strong> aplicabilidad, puesto que los<br />

unos están diseñados, en lo esencial, para situaciones <strong>de</strong> paz, mientras que los otros operan en<br />

situaciones <strong>de</strong> conflicto armado, pero ambos cuerpos normativos están concebidos para<br />

proteger los <strong>de</strong>rechos humanos. Así, esta Corporación ya había señalado que "el <strong>de</strong>recho<br />

internacional humanitario constituye la aplicación esencial, mínima e in<strong>de</strong>rogable <strong>de</strong> los<br />

principios consagrados en los textos jurídicos sobre <strong>de</strong>rechos humanos en las situaciones<br />

extremas <strong>de</strong> los conflictos armados<strong>Sentencia</strong> C-574/92. M.P Ciro Angarita Barón."<br />

Ahora bien, el artículo 93 <strong>de</strong> la Carta establece la prevalencia en el or<strong>de</strong>n interno <strong>de</strong> ciertos<br />

contenidos <strong>de</strong> los tratados <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos ratificados por Colombia. Esta Corte ha<br />

precisado que para que opere la prevalencia tales tratados en el or<strong>de</strong>n interno, "es necesario<br />

que se <strong>de</strong>n los dos supuestos a la vez, <strong>de</strong> una parte, el reconocimiento <strong>de</strong> un <strong>de</strong>recho<br />

humano, y <strong>de</strong> la otra que sea <strong>de</strong> aquellos cuya limitación se prohiba durante los estados <strong>de</strong><br />

excepción<strong>Sentencia</strong> C-2<strong>95</strong>/93 M.P. Carlos Gaviria Díaz. En tales circunstancias es claro que<br />

los tratados <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho internacional humanitario, como los Convenios <strong>de</strong> Ginebra <strong>de</strong> 1949 o<br />

el <strong>Protocolo</strong> I, o este <strong>Protocolo</strong> <strong>II</strong> bajo revisión, cumplen tales presupuestos, puesto que ellos<br />

reconocen <strong>de</strong>rechos humanos que no pue<strong>de</strong>n ser limitados ni durante los conflictos armados,<br />

ni durante los estados <strong>de</strong> excepción. A<strong>de</strong>más, como lo señaló esta Corporación en la revisión<br />

<strong>de</strong>l <strong>Protocolo</strong> I, y como se verá posteriormente en esta sentencia, existe una perfecta<br />

coinci<strong>de</strong>ncia entre los valores protegidos por la Constitución colombiana y los convenios <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>recho internacional humanitario, puesto que todos ellos reposan en el respeto <strong>de</strong> la dignidad<br />

<strong>de</strong> la persona humana. En efecto, esta Corte ya había señalado que "las disposiciones <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>recho internacional humanitario que tratan sobre el manejo <strong>de</strong> las personas y las cosas<br />

vinculadas a la guerra, como las que señalan la forma <strong>de</strong> conducir las acciones bélicas, se han<br />

establecido con el fin <strong>de</strong> proteger la dignidad <strong>de</strong> la persona humana y para eliminar la barbarie<br />

en los conflictos armados<strong>Sentencia</strong> C-179/94. MP Carlos Gaviria Díaz..<br />

12- A partir <strong>de</strong> todo lo anterior se concluye que los convenios <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho internacional<br />

humanitario prevalecen en el or<strong>de</strong>n interno. Sin embargo, ¿cuál es el alcance <strong>de</strong> esta<br />

prevalencia? Algunos doctrinantes y algunos intervinientes en este proceso la han entendido<br />

como una verda<strong>de</strong>ra supraconstitucionalidad, por ser estos convenios normas <strong>de</strong> ius cogens.<br />

Esto pue<strong>de</strong> ser válido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la perspectiva <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho internacional puesto que, conforme al<br />

www. f iscalia. gov. co: 8080/ just iciapaz/ Docum ent os/ Nor m at iva/ Sent encia_<strong>225</strong>_Pr ot ocolo_I I . ht m<br />

45/ 66

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!