25.09.2013 Views

Sentencia C-225 -95 Exequibilidad de Protocolo II - Fiscalía General ...

Sentencia C-225 -95 Exequibilidad de Protocolo II - Fiscalía General ...

Sentencia C-225 -95 Exequibilidad de Protocolo II - Fiscalía General ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

24/ 10/ 12 Sent encia<br />

principios humanitarios. Y, como lo señala la Declaración <strong>de</strong> Taormina, la prohibición <strong>de</strong> la<br />

perfidia es una <strong>de</strong> esas normas generales relativas a la conducción <strong>de</strong> las hostilida<strong>de</strong>s que es<br />

aplicable en los conflictos armados no internacionales.<br />

Las garantías y prohibiciones fundamentales.<br />

35- El artículo 4º <strong>de</strong>l tratado bajo revisión no sólo or<strong>de</strong>na una protección general a los no<br />

combatientes sino que, en <strong>de</strong>sarrollo al artículo 3º común a los Convenios <strong>de</strong> Ginebra <strong>de</strong><br />

1949, consagra una serie <strong>de</strong> prohibiciones absolutas, que pue<strong>de</strong>n ser consi<strong>de</strong>radas el núcleo<br />

esencial <strong>de</strong> las garantías brindadas por el <strong>de</strong>recho internacional humanitario.<br />

Así, el numeral 1º prohíbe or<strong>de</strong>nar que no haya supervivientes. Por su parte, el numeral 2º<br />

literal a) señala que están prohibidos "los atentados contra la vida, la salud y la integridad<br />

física o mental <strong>de</strong> las personas, en particular el homicidio y los tratos crueles tales como la<br />

tortura y las mutilaciones o toda forma <strong>de</strong> pena corporal". Los literales b), c), d) y f) <strong>de</strong> ese<br />

mismo numeral proscriben los castigos colectivos, la toma <strong>de</strong> rehenes, los actos <strong>de</strong><br />

terrorismo, el pillaje, y la esclavitud y la trata <strong>de</strong> esclavos en todas sus formas. Igualmente, el<br />

literal e) excluye "los atentados contra la dignidad personal, en especial los tratos humillantes y<br />

<strong>de</strong>gradantes, la violación, la prostitución forzada y cualquier forma <strong>de</strong> atentado al pudor".<br />

Finalmente, el literal h) prohíbe la amenaza <strong>de</strong> realizar cualquiera <strong>de</strong> estos actos mencionados.<br />

La Corte consi<strong>de</strong>ra que estas prohibiciones encuentran perfecto sustento constitucional, pues<br />

no sólo armonizan con los principios y valores <strong>de</strong> la Carta, sino que incluso prácticamente<br />

reproducen disposiciones constitucionales específicas. Así, los mandatos <strong>de</strong> los literales a) y e)<br />

coinci<strong>de</strong>n con la protección a la dignidad y a la vida, y la prohibición <strong>de</strong> la tortura y los tratos<br />

crueles, inhumanos o <strong>de</strong>gradantes establecidos por la Carta (CP arts 11 y 12). Y, el literal f)<br />

sobre la esclavitud es prácticamente idéntico al artículo 17 <strong>de</strong> la Constitución.<br />

36- Estas prohibiciones <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho internacional humanitario, por su vínculo evi<strong>de</strong>nte y<br />

directo con la protección a la vida, la dignidad y la integridad <strong>de</strong> las personas, tienen a<strong>de</strong>más<br />

una consecuencia constitucional <strong>de</strong> gran trascen<strong>de</strong>ncia, puesto que ellas implican una<br />

relativización, en función <strong>de</strong> estos trascen<strong>de</strong>ntales valores constitucionales, <strong>de</strong>l principio<br />

militar <strong>de</strong> obediencia <strong>de</strong>bida consagrado, por el inciso segundo <strong>de</strong>l artículo 91 <strong>de</strong> la Carta. En<br />

efecto, esta Corporación ya había señalado que, como es necesario conciliar la disciplina<br />

castrense con el respeto <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos constitucionales, es inevitable distinguir entre la<br />

obediencia militar "que se <strong>de</strong>be observar por el inferior para que no se quiebre la disciplina y<br />

la que, <strong>de</strong>sbordando las barreras <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n razonable, implica un seguimiento ciego <strong>de</strong> las<br />

instrucciones impartidas por el superiorCorte Constitucional. <strong>Sentencia</strong> T-409/92 <strong>de</strong>l 8 <strong>de</strong><br />

junio <strong>de</strong> 1992. M.P José Gregorio Hernán<strong>de</strong>z Galindo." Dijo entonces la Corte<br />

Constitucional:<br />

"Así, en virtud <strong>de</strong>l criterio que se <strong>de</strong>ja expuesto, bien podría negarse un subalterno a<br />

obe<strong>de</strong>cer la or<strong>de</strong>n impartida por su superior si ella consiste en infligir torturas a un<br />

prisionero o en ocasionar la muerte fuera <strong>de</strong> combate, pues semejantes conductas, por su<br />

sóla enunciación y sin requerirse especiales niveles <strong>de</strong> conocimientos jurídicos, lesionan<br />

www. f iscalia. gov. co: 8080/ just iciapaz/ Docum ent os/ Nor m at iva/ Sent encia_<strong>225</strong>_Pr ot ocolo_I I . ht m<br />

58/ 66

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!