25.09.2013 Views

Sentencia C-225 -95 Exequibilidad de Protocolo II - Fiscalía General ...

Sentencia C-225 -95 Exequibilidad de Protocolo II - Fiscalía General ...

Sentencia C-225 -95 Exequibilidad de Protocolo II - Fiscalía General ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

24/ 10/ 12 Sent encia<br />

<strong>de</strong> manera abierta los <strong>de</strong>rechos humanos y chocan <strong>de</strong> bulto con la Constitución.<br />

No podría interpretarse <strong>de</strong> otra manera el concepto <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n justo, perseguido por la Carta<br />

Política, según su preámbulo, ni enten<strong>de</strong>rse <strong>de</strong> modo diverso el artículo 93 constitucional,<br />

a cuyo tenor "los tratados y convenios internacionales ratificados por el Congreso, que<br />

reconocen los <strong>de</strong>rechos humanos y que prohiben su limitación en los estados <strong>de</strong> excepción,<br />

prevalecen en el or<strong>de</strong>n interno".<br />

Según el Convenio <strong>de</strong> Ginebra I, <strong>de</strong>l 12 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1949, aprobado por la Ley 5a. <strong>de</strong><br />

1960 (Diario Oficial No. 30318), que las Altas Partes Contratantes se comprometieron a<br />

respetar y a hacer respetar "en todas las circunstancias", existen infracciones graves,<br />

contra las cuales los estados han <strong>de</strong> tomar oportunas medidas. Entre ellas se enuncian, a<br />

título <strong>de</strong> ejemplo, "el homicidio intencional, la tortura o los tratos inhumanos, incluidos los<br />

experimentos biológicos, el hecho <strong>de</strong> causar <strong>de</strong>liberadamente gran<strong>de</strong>s sufrimientos o <strong>de</strong><br />

atentar gravemente contra la integridad física o la salud, la <strong>de</strong>strucción y la apropiación<br />

<strong>de</strong> bienes, no justificadas por necesida<strong>de</strong>s militares y efectuadas a gran escala, ilícita y<br />

arbitrariamente" (artículo 50).<br />

Obligado en esos términos el Estado colombiano, mediante un convenio internacional que,<br />

por otra parte, es hoy fuente interpretativa sobre el alcance <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos y <strong>de</strong>beres <strong>de</strong><br />

rango constitucional (artículo 93 Constitución Política), mal podría prohijarse actualmente<br />

una concepción absoluta y ciega <strong>de</strong> la obediencia castrense.<br />

Los anteriores conceptos no <strong>de</strong>ben enten<strong>de</strong>rse como la posibilidad constitucional <strong>de</strong> que<br />

toda or<strong>de</strong>n militar pueda ser discutida por quienes la reciben, ya que eso representaría una<br />

ruptura <strong>de</strong>l concepto <strong>de</strong> autoridad, cuyo fundamento resi<strong>de</strong> en la normatividad en que se<br />

apoya este fallo para sostener la obligatoriedad <strong>de</strong>l servicio y la indispensable disciplina<br />

que exigen los altos fines señalados por la Constitución a las Fuerzas ArmadaIbi<strong>de</strong>m.."<br />

Estas consi<strong>de</strong>raciones muestran que no se pue<strong>de</strong> interpretar el artículo sobre la obediencia<br />

militar <strong>de</strong>bida (CP art. 91) en forma aislada, sino que es necesario <strong>de</strong>terminar su sentido <strong>de</strong><br />

manera sistemática. Es pues necesario poner en relación este principio con los otros<br />

principios, <strong>de</strong>rechos y <strong>de</strong>beres consagrados por la Carta, y en particular se requiere armonizar<br />

su alcance con las obligaciones mínimas impuestas a las partes en conflicto por el <strong>de</strong>recho<br />

internacional humanitario con el fin <strong>de</strong> proteger, en todo momento, la dignidad y la integridad<br />

<strong>de</strong> la persona humana, puesto que la obediencia militar no pue<strong>de</strong> ser ciega frente a ór<strong>de</strong>nes<br />

claramente contrarias a estos valores. Ya esta Corporación había señalado que la fuerza<br />

irradiadora <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos fundamentales, "por el lugar prioritario que ocupan en el or<strong>de</strong>n<br />

político, económico y social justo, limita entre otros, el alcance <strong>de</strong>l artículo 91 <strong>de</strong> la<br />

Constitución<strong>Sentencia</strong> T-439/92. MP Eduardo Cifuentes Muñoz..<br />

En tales circunstancias, una conclusión se impone: no se pue<strong>de</strong> invocar la obediencia militar<br />

<strong>de</strong>bida para justificar la comisión <strong>de</strong> conductas que sean manifiestamente lesivas <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>rechos humanos, y en particular <strong>de</strong> la dignidad, la vida y la integridad <strong>de</strong> las personas,<br />

como los homicidios fuera <strong>de</strong> combate, la imposición <strong>de</strong> penas sin juicio imparcial previo, las<br />

www. f iscalia. gov. co: 8080/ just iciapaz/ Docum ent os/ Nor m at iva/ Sent encia_<strong>225</strong>_Pr ot ocolo_I I . ht m<br />

59/ 66

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!