25.09.2013 Views

Sentencia C-225 -95 Exequibilidad de Protocolo II - Fiscalía General ...

Sentencia C-225 -95 Exequibilidad de Protocolo II - Fiscalía General ...

Sentencia C-225 -95 Exequibilidad de Protocolo II - Fiscalía General ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

24/ 10/ 12 Sent encia<br />

24- En el caso colombiano, la aplicación <strong>de</strong> tales normas a los conflictos armados internos es<br />

aún más evi<strong>de</strong>nte, por cuanto la Constitución señala que "en todo caso se respetarán las reglas<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho internacional humanitario" (CP art. 214 ord 2). A<strong>de</strong>más, incluso en aquellos casos<br />

en los cuales no exista norma escrita, las víctimas <strong>de</strong> los conflictos armados no internacionales<br />

se encuentran protegidas por los principios <strong>de</strong> humanidad, según se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> no sólo <strong>de</strong> la<br />

Cláusula Martens sino <strong>de</strong>l artículo 94 <strong>de</strong> la Carta, el cual expresa la misma filosofía <strong>de</strong> esta<br />

cláusula pues precisa que "la enunciación <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos y garantías contenidos en la<br />

Constitución y en los convenios internacionales vigentes, no <strong>de</strong>be enten<strong>de</strong>rse como negación<br />

<strong>de</strong> otros que, siendo inherentes a la persona humana, no figuren expresamente en ellos."<br />

La aplicabilidad <strong>de</strong>l <strong>Protocolo</strong> <strong>II</strong> en Colombia.<br />

25- El artículo 1º regula el ámbito <strong>de</strong> aplicación material <strong>de</strong>l <strong>Protocolo</strong> <strong>II</strong>, y establece unos<br />

requisitos "ratione situationis" más estrictos que el artículo 3º común a los Convenios <strong>de</strong><br />

Ginebra 1949. En efecto, mientras que el artículo 3º común regula todo conflicto armado<br />

interno que <strong>de</strong>sbor<strong>de</strong> el marco <strong>de</strong> los disturbios interiores o las tensiones internas, el <strong>Protocolo</strong><br />

<strong>II</strong> exige que los grupos irregulares tengan un mando responsable y un control territorial tal que<br />

les permita realizar operaciones militares concertadas y sostenidas, y aplicar las normas<br />

humanitarias.<br />

Estas exigencias <strong>de</strong>l artículo 1º podrían dar lugar a largas disquisiciones jurídicas y empíricas<br />

<strong>de</strong>stinadas a establecer si el <strong>Protocolo</strong> <strong>II</strong> es aplicable o no en el caso colombiano. La Corte<br />

consi<strong>de</strong>ra que esas discusiones pue<strong>de</strong>n ser relevantes a nivel <strong>de</strong> los compromisos<br />

internacionales <strong>de</strong>l Estado colombiano. Sin embargo, frente al <strong>de</strong>recho constitucional<br />

colombiano, la Corte concluye que tal discusión no es necesaria pues, tal como lo señala el<br />

concepto <strong>de</strong>l Ministerio Público, los requisitos <strong>de</strong> aplicabilidad <strong>de</strong>l artículo 1º son exigencias<br />

máximas que pue<strong>de</strong>n ser renunciadas por los Estados, ya que el <strong>Protocolo</strong> <strong>II</strong> es un <strong>de</strong>sarrollo<br />

y complemento <strong>de</strong>l artículo 3º común a los Convenios <strong>de</strong> Ginebra <strong>de</strong> 1949. Ahora bien, la<br />

Constitución colombiana establece claramente que en todo caso se respetarán las reglas <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>recho internacional humanitario (CP art. 214 numeral 2º). Esto significa entonces que,<br />

conforme al mandato constitucional, el <strong>de</strong>recho internacional humanitario, incluyendo<br />

obviamente el <strong>Protocolo</strong> <strong>II</strong>, se aplica en Colombia en todo caso, sin que sea necesario estudiar<br />

si el enfrentamiento alcanza los niveles <strong>de</strong> intensidad exigidos por el artículo 1º estudiado.<br />

En ese mismo or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as, el ordinal segundo <strong>de</strong> este artículo señala que el <strong>Protocolo</strong> <strong>II</strong> no<br />

se aplica "a las situaciones <strong>de</strong> tensiones internas y <strong>de</strong> disturbios interiores, tales como los<br />

motines, los actos esporádicos y aislados <strong>de</strong> violencia y otros actos análogos, que no son<br />

conflictos armados". La Corte consi<strong>de</strong>ra que éste también es un requisito <strong>de</strong> aplicabilidad en<br />

relación con los compromisos internacionales <strong>de</strong>l Estado colombiano pero que, frente al<br />

<strong>de</strong>recho constitucional colombiano, prima la perentoria regla <strong>de</strong>l artículo 214 ordinal 2º. Por<br />

consiguiente, frente a situaciones <strong>de</strong> violencia que no adquieran connotación bélica o las<br />

características <strong>de</strong> un conflicto armado, las exigencias <strong>de</strong> tratamiento humanitario <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>recho internacional humanitario <strong>de</strong> todas formas se mantienen. Las normas humanitarias<br />

tiene así una proyección material para tales casos, pues pue<strong>de</strong>n también servir <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>lo para<br />

www. f iscalia. gov. co: 8080/ just iciapaz/ Docum ent os/ Nor m at iva/ Sent encia_<strong>225</strong>_Pr ot ocolo_I I . ht m<br />

54/ 66

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!