24.03.2014 Views

Apocalipsis: - Knights of Columbus, Supreme Council

Apocalipsis: - Knights of Columbus, Supreme Council

Apocalipsis: - Knights of Columbus, Supreme Council

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Por lo tanto, Juan ha combinado dos ideas del Antiguo Testamento, el<br />

sufrimiento del Mesías y Su triunfo. Los siete ojos del Cordero provienen de<br />

Zacarías, de quien Juan ha tomado gran parte de su imaginería. “Esos siete son<br />

los ojos de Yahveh: ellos recorren toda la tierra” (4, 10). Luego Juan especifica<br />

que los ojos son “los siete Espíritus de Dios, enviados a toda la tierra.” Porque<br />

ahora Dios no sólo gobierna y vigila toda la tierra, al igual que en el Antiguo<br />

Testamento, sino que lo hace de una manera mucho más espiritual, enviando<br />

al Espíritu del Padre y del Hijo.<br />

Juan coloca a este Cordero “entre el trono y los cuatro Vivientes y ante<br />

los Ancianos” para que Él forme parte íntima del cielo, y para mostrar Su<br />

asociación con Dios y con el hombre. La muerte y triunfo de Jesucristo<br />

constituyen la enorme diferencia entre el Antiguo y el Nuevo Testamento.<br />

Esta es la forma en que se debe leer a Juan de manera consistente, de<br />

principio a fin. Hay una tremenda enseñanza en el <strong>Apocalipsis</strong>, una bella<br />

doctrina de fe y consuelo. Contiene verdadera pr<strong>of</strong>ecía.<br />

Las tradiciones<br />

Pero sólo se puede entender a Juan teniendo estos datos esenciales en<br />

mente. Primero, según hemos visto, su obra está literalmente saturada de<br />

alusiones al Antiguo Testamento y éste deberá siempre ser nuestro punto de<br />

partida para interpretar el <strong>Apocalipsis</strong>. Segundo, él escribe según una tradición<br />

apocalíptica, la cual usaba temas convencionales con un simbolismo<br />

establecido y aceptado. Ignorar este dato, y la historia que se encuentra tras los<br />

escritos de Juan, sería como tratar de interpretar la Constitución de los Estados<br />

Unidos de América divorciada de toda la historia del país. Y finalmente,<br />

debemos buscar siempre las diferencias que Juan ha introducido en todas estas<br />

ideas del Antiguo Testamento y de la tradición, porque son la esencia de su<br />

mensaje. El <strong>Apocalipsis</strong>, al igual que todo el Nuevo Testamento, no se puede<br />

entender separado de la revelación cristiana de la Iglesia.<br />

Si tenemos estos datos en mente, evitamos caer en las ideas fantásticas y<br />

descabelladas que tantos han querido comrpobar tergiversando el <strong>Apocalipsis</strong>.<br />

Evitamos el peligro mayor, que ha sido señalado antes, de interpretar la<br />

imaginería de Juan en un sentido material. Jesucristo es descrito a veces como<br />

un cordero, otras como el novio, o como el Hijo del Hombre, y todas son<br />

figuras que tienen su base en el Antiguo Testamento. Pero se trata de símbolos.<br />

Así como Jesucristo no es realmente un Cordero, tampoco “ciento cuarenta y<br />

cuatro mil” (7, 4) es un número preciso, sino un simbolismo. Refieren a una<br />

- 22 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!