24.03.2014 Views

Apocalipsis: - Knights of Columbus, Supreme Council

Apocalipsis: - Knights of Columbus, Supreme Council

Apocalipsis: - Knights of Columbus, Supreme Council

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

a las iglesias al comienzo del <strong>Apocalipsis</strong>. Como lo vimos en su momento,<br />

mientras que las cartas están divididas estilísticamente en 3 + 4, los sellos y<br />

las trompetas están divididos en 4 + 3, o, para ser más exactos, 4 + (2+1). Con<br />

las copas regresamos de nuevo a 3 + 4, ó 3 + (3+1).<br />

La cuarta copa no tiene paralelo en el Éxodo pero depende de Isaías 49,<br />

8-10. Esta descripción (vv. 8-9) opone directamente el destino de los malvados<br />

al de los justos (7, 16). La quinta copa regresa a la imagen de Éxodo 10, 21-<br />

22, y es parecida (vv. 10-11) a la cuarta y quinta trompetas.<br />

La sexta copa (v. 12) como en el caso de la sexta trompeta (9, 13 sig.) es<br />

predice la invasión de los bárbaros para poner fin al imperio romano. El río<br />

Éufrates, que por así decirlo los contiene, ahora es suprimido. Esto también<br />

presenta una imagen (v. 13) similar a la de la plaga de Egipto en Éxodo 8, 2.<br />

Aquí la “trinidad diabólica” suelta espíritus inmundos que simbolizan al mal que<br />

influye en los hombres del mundo para convocarlos contra Dios (v. 14). Pero<br />

Cristo, como dijo Pablo (1 Ts 5, 2), viene a juzgar sin avisar, como ladrón en la<br />

noche (v. 15) y los destruirá totalmente (v. 16). El lugar simbólico de este<br />

juicio de Dios, Harmaguedón, es el valle de Meguiddó, el campo de batalla de<br />

Palestina. Aquí Ocozías, rey de Judá, había sido asesinado por Jehú (2 Reyes<br />

9, 27). Aquí el Rey Josías fue asesinado por el Faraón Nekó (2 Reyes 23, 29).<br />

Este campo de batalla era ya, en efecto, un símbolo de muerte y castigo.<br />

Símbolo del mal<br />

La séptima copa describe el final de todo (vv. 17-21) en un lenguaje que<br />

ya hemos visto (cf. 8,7), y en términos de Éxodo 9, 23-24. Siguiendo con esta<br />

perspectiva de las copas, en el capítulo 17 y siguientes, estos eventos se<br />

describen más detalladamente, con más imaginería e imaginación.<br />

Primero encontramos de imagen de la gran ramera Babilonia sentada<br />

sobre la bestia (17, 1-6). La ramera es la diosa de Roma. Ella está sentada sobre<br />

las aguas, el símbolo del mal (como dice usando casi las mismas palabras<br />

Jeremías 51, 13); su descripción en el v. 2 es la descripción de Tiro en Isaías<br />

23,15-17. La bestia se describe aquí como escarlata (el color de la realeza, y con<br />

las siete cabezas y diez cuernos que ya habíamos visto y que explicremos en<br />

breve); de la misma manera, la mujer tiene todas estas características de la<br />

bestia (cf. Jeremiás 51, 7), como perseguidora de los elegidos de Dios. El hecho<br />

de que diga que ella está en un desierto (v. 3) es probablemente para mostrar<br />

mejor el contraste con la mujer del capítulo 12, quien personifica a la Iglesia,<br />

- 46 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!