03.05.2014 Views

los derechos humanos durante los conflictos armados - Office of the ...

los derechos humanos durante los conflictos armados - Office of the ...

los derechos humanos durante los conflictos armados - Office of the ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

118<br />

PROTECCIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS DURANTE LOS CONFLICTOS ARMADOS<br />

con la aplicación del Protocolo facultativo de la Convención sobre <strong>los</strong><br />

Derechos del Niño relativo a la participación de niños en <strong>los</strong> <strong>conflictos</strong><br />

<strong>armados</strong>, el Comité ha determinado, por ejemplo, que “de acuerdo con<br />

la responsabilidad del Estado en virtud del derecho internacional y dadas<br />

las circunstancias imperantes, las disposiciones de la Convención y de <strong>los</strong><br />

Protoco<strong>los</strong> facultativos se aplican en beneficio de <strong>los</strong> niños del territorio<br />

palestino ocupado, en particular en relación con cualquier conducta de<br />

las autoridades o agentes del Estado parte que afecten al disfrute de<br />

<strong>los</strong> <strong>derechos</strong> consagrados en la Convención”. El Comité destaca “la<br />

aplicación concurrente de las normas de <strong>derechos</strong> <strong>humanos</strong> y del derecho<br />

humanitario, según lo establecido por la Corte Internacional de Justicia en<br />

su Opinión Consultiva sobre las consecuencias jurídicas de la construcción<br />

de un muro en el territorio palestino ocupado”, y recuerda “las referencias<br />

explícitas al derecho humanitario en el Protocolo facultativo” 167 .<br />

El Comité contra la Tortura, en sus observaciones finales sobre un informe<br />

de <strong>los</strong> Estados Unidos de América, examinó el argumento según el cual<br />

el derecho internacional humanitario podía considerarse lex specialis.<br />

Señaló que “el Estado Parte debe admitir que la Convención [contra<br />

la Tortura] se aplica en tiempo de paz, guerra o conflicto armado en<br />

cualquier territorio bajo su jurisdicción y que el cumplimiento de sus<br />

disposiciones no obsta al cumplimiento de las de <strong>los</strong> otros instrumentos<br />

internacionales” 168 . Por otra parte, en sus observaciones finales sobre un<br />

informe presentado por Indonesia, el Comité expresó su preocupación<br />

por “las denuncias sobre la elevada incidencia de violaciones cometidas<br />

por efectivos militares en las zonas de conflicto, como forma de tortura y<br />

de maltrato, y porque no se investigue, enjuicie ni condene a <strong>los</strong> autores”.<br />

También expresó su preocupación “por la situación de <strong>los</strong> refugiados y de<br />

<strong>los</strong> desplazados internos de resultas de <strong>los</strong> <strong>conflictos</strong> <strong>armados</strong>, incluidos<br />

<strong>los</strong> niños que viven en <strong>los</strong> campamentos de refugiados” y recomendó al<br />

Estado parte que adoptara “medidas eficaces para impedir la violencia<br />

contra <strong>los</strong> refugiados y <strong>los</strong> desplazados internos, especialmente <strong>los</strong> niños,<br />

167<br />

CRC/C/OPAC/ISR/CO/1, párr. 4<br />

168<br />

CAT/C/USA/CO/2, párr. 14.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!