03.05.2014 Views

los derechos humanos durante los conflictos armados - Office of the ...

los derechos humanos durante los conflictos armados - Office of the ...

los derechos humanos durante los conflictos armados - Office of the ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

56<br />

PROTECCIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS DURANTE LOS CONFLICTOS ARMADOS<br />

Por lo que se refiere al derecho internacional humanitario, algunas normas<br />

particulares admiten, en determinadas circunstancias, la suspensión de<br />

obligaciones previstas normalmente. A veces, una medida es admisible si<br />

es necesaria por razones de seguridad 65 o cuando existen “circunstancias<br />

graves” a consecuencia de las cuales “la seguridad de la Potencia<br />

ocupante… esté expuesta a una amenaza organizada” 66 . Aunque <strong>los</strong><br />

civiles, a diferencia de <strong>los</strong> combatientes, normalmente no pueden ser<br />

internados, un beligerante puede ordenar el internamiento de civiles<br />

protegidos cuando su seguridad “lo hace absolutamente necesario” 67 , y<br />

puede hacerlo también una Potencia ocupante “por razones imperiosas” 68<br />

de seguridad. Un Estado puede negarse a autorizar la recepción<br />

de envíos individuales de socorros por “imperiosas consideraciones<br />

de seguridad” 69 . Los Estados pueden someter las actividades de las<br />

organizaciones de socorro a las medidas que “consideren indispensables<br />

para garantizar su seguridad” 70 . Es posible suspender el cumplimiento<br />

de otras obligaciones por “imperiosas razones militares” 71 , cuando sea<br />

“absolutamente necesario a causa de las operaciones bélicas” 72 o cuando<br />

exista una “necesidad militar ineludible” 73 .<br />

3. Reservas a las obligaciones derivadas de tratados internacionales de<br />

derecho humanitario y de <strong>derechos</strong> <strong>humanos</strong><br />

Es una práctica establecida en el derecho internacional que, en<br />

determinadas circunstancias, <strong>los</strong> Estados pueden, en el momento de la<br />

ratificación, limitar la aplicabilidad de una disposición prevista en el<br />

tratado mediante la formulación de una reserva. De conformidad con la<br />

Convención de Viena sobre el derecho de <strong>los</strong> tratados, se entiende por<br />

65<br />

Cuarto Convenio de Ginebra, art. 27.<br />

66<br />

Ibid., art. 75.<br />

67<br />

Ibid., art. 42.<br />

68<br />

Ibid., art. 78.<br />

69<br />

Ibid., art. 62.<br />

70<br />

Ibid., art. 142, y Tercer Convenio de Ginebra, art. 125.<br />

71<br />

Cuarto Convenio de Ginebra, art. 49.<br />

72<br />

Ibid., art. 53.<br />

73<br />

Convención de La Haya de 1954 para la Protección de <strong>los</strong> Bienes Culturales en caso<br />

de Conflicto Armado, art. 11.2.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!