03.05.2014 Views

los derechos humanos durante los conflictos armados - Office of the ...

los derechos humanos durante los conflictos armados - Office of the ...

los derechos humanos durante los conflictos armados - Office of the ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

70<br />

PROTECCIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS DURANTE LOS CONFLICTOS ARMADOS<br />

a <strong>los</strong> civiles, sino también examinar el contexto en que haya ocurrido el<br />

daño. Para examinar la legalidad de un ataque concreto, el derecho<br />

internacional humanitario prevé tres principios fundamentales que todas<br />

las partes deben observar en todo momento para respetar a las personas<br />

civiles y a la población civil en general: distinción, proporcionalidad y<br />

precaución.<br />

El principio de distinción exige a las partes en conflicto distinguir en todo<br />

momento entre civiles y combatientes y dirigir <strong>los</strong> ataques solo contra<br />

<strong>los</strong> combatientes. Las partes en conflicto deben distinguirse de <strong>los</strong> civiles<br />

mediante el uso de uniformes distintivos u otras formas de identificación.<br />

Las partes en conflicto deben distinguir en todo momento entre bienes<br />

civiles y objetivos militares y solo pueden dirigir <strong>los</strong> ataques contra<br />

objetivos militares. Están prohibidos <strong>los</strong> ataques indiscriminados, es decir,<br />

<strong>los</strong> que no distinguen entre <strong>los</strong> objetivos militares y <strong>los</strong> que no lo son.<br />

De conformidad con el principio de proporcionalidad, está prohibido<br />

lanzar un ataque cuando sea de prever que causará incidentalmente<br />

muertos y heridos entre la población civil o daños a bienes de carácter<br />

civil que serían excesivos en relación con la ventaja militar concreta y<br />

directa prevista.<br />

Con respecto a las precauciones que deben adoptarse en la conducción<br />

de las operaciones militares, en cualquier ataque se debe tener un<br />

cuidado constante para preservar la población civil y <strong>los</strong> bienes de<br />

carácter civil. Se tomarán todas las precauciones factibles para evitar<br />

o, en todo caso, reducir todo lo posible el número de muertos y de<br />

heridos que este pudiera causar incidentalmente entre la población civil,<br />

así como <strong>los</strong> daños a <strong>los</strong> bienes de carácter civil. Entre las medidas<br />

de precaución se incluyen la obligación de verificar que el blanco del<br />

ataque sea efectivamente un objetivo militar legítimo y, además, dar<br />

previo aviso a <strong>los</strong> civiles que se encuentren en <strong>los</strong> alrededores para que<br />

puedan salir de la zona.<br />

b) El derecho internacional de <strong>los</strong> <strong>derechos</strong> <strong>humanos</strong><br />

En el derecho internacional de <strong>los</strong> <strong>derechos</strong> <strong>humanos</strong> no se reconoce el<br />

principio de distinción, pero sí <strong>los</strong> principios de proporcionalidad y de<br />

precaución que, al igual que en el derecho internacional humanitario,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!