03.05.2014 Views

los derechos humanos durante los conflictos armados - Office of the ...

los derechos humanos durante los conflictos armados - Office of the ...

los derechos humanos durante los conflictos armados - Office of the ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

II. EXIGENCIAS, LIMITACIONES Y EFECTOS DE LA APLICACIÓN CONCURRENTE DEL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS<br />

DERECHOS HUMANOS Y DEL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO EN SITUACIONES DE CONFLICTO ARMADO<br />

73<br />

conflicto) fuera de la zona de combate 100 . Algunos han interpretado —<br />

por analogía con <strong>los</strong> <strong>conflictos</strong> <strong>armados</strong> no internacionales— que, en<br />

virtud del derecho internacional humanitario, las autoridades pueden<br />

disparar a matar a esta persona. En cambio, con arreglo al derecho<br />

internacional de <strong>los</strong> <strong>derechos</strong> <strong>humanos</strong>, se debe detener a la persona<br />

en cuestión y el empleo de la fuerza contra ella debe ser proporcional.<br />

En este caso, teniendo en cuenta el grado de control del Gobierno (de<br />

haberlo) sobre el lugar donde se produce la muerte, debe considerarse<br />

que la lex specialis es el derecho internacional de <strong>los</strong> <strong>derechos</strong> <strong>humanos</strong>.<br />

El derecho internacional humanitario se estableció para las hostilidades<br />

que se llevan a cabo contra fuerzas que están en el frente de batalla o<br />

en una posición más retirada, es decir, en un lugar que no está bajo<br />

control de quienes las atacan. En <strong>los</strong> <strong>conflictos</strong> tradicionales, la cuestión<br />

se solventa en función de lo alejada que esté la situación del frente de<br />

batalla; no obstante, <strong>los</strong> nuevos tipos de <strong>conflictos</strong> se caracterizan por la<br />

ausencia de frentes y campos de batalla.<br />

¿Qué constituye entonces un control suficiente de forma que se pueda<br />

justificar que sea el derecho internacional de <strong>los</strong> <strong>derechos</strong> <strong>humanos</strong> el<br />

que tenga primacía a título de lex specialis? En una zona del territorio<br />

de un Estado cuyo Gobierno está luchando contra fuerzas rebeldes pero<br />

que no está bajo un control firme del Gobierno ni de <strong>los</strong> rebeldes, la<br />

imposibilidad de detener al combatiente, el peligro inherente de tratar<br />

de detenerlo y el riesgo que representa el combatiente para las fuerzas<br />

gubernamentales y para <strong>los</strong> civiles, así como la inmediatez de este riesgo,<br />

pueden llevar a concluir que el derecho internacional humanitario es la lex<br />

specialis en esa situación. Además, cuando ninguna de las partes tiene un<br />

control geográfico definido, cuanto mayor sea el grado de certeza de que<br />

el objetivo es en realidad un combatiente, mayor será la posibilidad de<br />

que la lex specialis sea el derecho internacional humanitario 101 .<br />

100<br />

Véase a este respecto: Marco Sassòli y Laura M. Olson, “The relationship between<br />

international humanitarian law and human rights law where it matters: admissible killing<br />

and internment <strong>of</strong> fighters in non-international armed conflict”, International Review <strong>of</strong><br />

<strong>the</strong> Red Cross, vol. 90, Nº 871 (septiembre de 2008), págs. 613 a 615.<br />

101<br />

Véase Suárez de Guerrero c. Colombia, párrs. 13.1 a 13.3.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!