16.07.2014 Views

SERVICIOS DE TRANSPORTE MARITIMO - Chile como exportador ...

SERVICIOS DE TRANSPORTE MARITIMO - Chile como exportador ...

SERVICIOS DE TRANSPORTE MARITIMO - Chile como exportador ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sin embargo, por su ubicación geográfica, Argentina enfrenta una desventaja comparativa en lo que<br />

respecta al transporte de su comercio exterior: al encontrarse lejos de los grandes tráficos típicos del<br />

hemisferio norte, el transporte es más costoso y su planificación más compleja.<br />

La demanda de los servicios portuarios en el país se divide, a nivel geográfico, en tres regiones:<br />

a) El área central, que abarca la producción de cereales y oleaginosas de la "pampa húmeda" y el cinturón<br />

industrial. Dicho cinturón está localizado en una franja que se extiende desde Buenos Aires hasta Cuyo,<br />

donde se encuentra radicada más del 90% de la industria manufacturera argentina, con centro en el área<br />

metropolitana del Gran Buenos Aires y las ciudades de Rosario y Córdoba. Esta área genera casi la<br />

totalidad de los requerimientos de importaciones del país.<br />

b) El NOA, que es una zona mediterránea, sin acceso directo a las salidas marítimas y con una importante<br />

producción agropecuaria y minera. Esta área debe, obligadamente, recurrir por vía terrestre caminera o<br />

ferroviaria al sistema fluvio-marítimo de la Cuenca del Plata o a los puertos del Pacífico. Los costos de<br />

exportación se ven altamente influidos por los fletes nacionales.<br />

c ) La Patagonia, que se caracteriza por un acceso próximo al litoral marítimo, con profundidades aptas para<br />

instalaciones portuarias. Predominan en ella economías regionales muy especializadas, dedicadas casi<br />

exclusivamente a la producción de bienes específicos, que demandan servicios portuarios especialmente<br />

desarrollados para ellos (pesca, petróleo, minería, frutas, etc.). La demanda de servicios portuarios se ha<br />

satisfecho, principalmente, a través de los puertos del litoral atlántico.<br />

En consecuencia, los puertos en Argentina se han ido especializando de la siguiente forma:<br />

• La producción de cereales, oleaginosas, aceites y subproductos se exporta, principalmente, a través del<br />

complejo portuario ubicado sobre el Río Paraná entre Puerto Gral. San Martín y Villa Constitución.<br />

También tienen una importante participación los puertos marítimos de la Provincia de Buenos Aires: Bahía<br />

Blanca y Quequén<br />

• Los tráficos de contenedores se canalizan vía puerto Buenos Aires (Nuevo y Exolgan) y por Campana,<br />

Zárate, La Plata y Mar del Plata. El Puerto de Buenos Aires cuenta, actualmente, con cuatro terminales<br />

privatizadas por concesión que han desarrollado en los últimos años un notable proceso de incorporación<br />

de equipamiento y tecnología de punta. El Dock Sud, que integra por su proximidad una misma unidad<br />

portuaria con el Puerto de Buenos Aires, es una terminal moderna y de avanzada. Estas terminales se han<br />

PROCHILE, BUENOS AIRES, MARZO 2008 43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!