16.07.2014 Views

SERVICIOS DE TRANSPORTE MARITIMO - Chile como exportador ...

SERVICIOS DE TRANSPORTE MARITIMO - Chile como exportador ...

SERVICIOS DE TRANSPORTE MARITIMO - Chile como exportador ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En los busques más chicos, la relación de precio se repite: un barco de 185 metros de eslora y 1350 TEUS de<br />

capacidad paga u$s 5.500 en Buenos Aires y 10.000 en Montevideo.<br />

Uno de los escollos que enfrenta Buenos Aires es el de su ubicación geográfica: ingresar a las terminales porteñas es<br />

más complicado que hacerlo por el de Montevideo y eso tiene un impacto directo en los costos.<br />

Mondello, que también es secretario por parte de la Cámara Argentina de Comercio del Consejo de Cargadores,<br />

explicó que “hay un gasto preliminar muy importante que es el costo del remolque y el practicaje. En Buenos Aires<br />

existe una doble operación: primero en la entrada al Río de la Plata y después al puerto, mientas que el puerto de<br />

Montevideo no lo tiene. Por lo tanto, hay un costo menor.<br />

Además, en Buenos Aires, para operar los buques hay que pagar por otros servicios <strong>como</strong> el uso de faros, balizas,<br />

practicaje. Todo esto sumado a los dos remolcadores y el peaje, que es una suma altísima”<br />

En cuanto al costo de la navegación, Mondello explica que esto “es algo inmodificable, porque si el canal de entrada al<br />

puerto de Buenos Aires tiene 200 kilómetros de kilómetros no se puede hacer nada. Para contrarrestar esta situación,<br />

hay que tomar medidas que favorezcan a las líneas marítimas para que vengan aquí, y que Montevideo no se convierta<br />

en el puerto madre y Buenos Aires en el de cabotaje.<br />

Demoras e infraestructura<br />

Las demoras en el puerto de Buenos Aires son una consecuencia de no estar al tanto de lo que está sucediendo en el<br />

comercio <strong>exportador</strong> e importador, según Mondello.<br />

Y además, una justificación más para que los armadores elijan el puerto de Montevideo para dejar la carga que viene<br />

hacia Argentina.<br />

Para el experto, no se ha visualizado con suficiente tiempo el espacio necesario para operar los volúmenes de carga<br />

que se operan actualmente. “Hoy el puerto está colapsado en función de que los espacios que deben ser utilizado para<br />

los intereses genuinos del comercio exterior argentino no se han utilizado por falta de previsión.”<br />

“Se desconoce la necesidad de futuro. Se ha hecho un plan maestro 2010, pero resulta que dicho plan ya está<br />

colapsado. En estos momentos el puerto de Buenos Aires tiene 1.200.000 TEUS, que es la cantidad de contenedores<br />

que se fijó en el plan maestro para dentro de 3 años.”<br />

En cuanto a la infraestructura, Antonio Zuidwijk (consultor independiente) explica que el gran problema del puerto de<br />

Buenos Aires es que está localizado dentro de una urbe 12 millones de personas y por ende tiene altísimos costos de<br />

transporte para llegar a la terminal. Y nada se hace para llevar estas cargas a nuevas instalaciones.”<br />

En cambio, en el puerto de Montevideo se están realizando obras que tienen <strong>como</strong> objetivo ampliar la capacidad<br />

operativa de la terminal para poder manejar el creciente flujo de carga.<br />

Gracias a este plan de obras, que fue lanzado en mayo de este año, para el año 2009 la terminal uruguaya tendrá una<br />

playa de contenedores de 8,5 hectáreas y un total de 28 hectáreas pavimentadas, con un frente de atraque de 638<br />

metros,. Estas mejoras le permitirán movilizar 800 mil contenedores por año, y elevaría la capacidad a más de 1,3<br />

millones de Teus.<br />

Para evitar que Buenos Aires pierda su preponderancia en la región, Mondello opina que “hay que tratar al puerto <strong>como</strong><br />

algo inherente al comercio exterior argentino. Consecuentemente, tendría que estar presente la carga en la<br />

PROCHILE, BUENOS AIRES, MARZO 2008 81

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!