16.07.2014 Views

SERVICIOS DE TRANSPORTE MARITIMO - Chile como exportador ...

SERVICIOS DE TRANSPORTE MARITIMO - Chile como exportador ...

SERVICIOS DE TRANSPORTE MARITIMO - Chile como exportador ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Esta parte de la región necesita colocar su producción exportable en el mercado mundial, teniendo <strong>como</strong><br />

objetivo principal los mercados del Asia-Pacífico. Esto provocaría un incremento en el comercio incentivando<br />

la producción exportable en las áreas de influencia del corredor.<br />

La IV Región chilena necesita la carga de los productores argentinos para que el funcionamiento del puerto<br />

de Coquimbo sea más dinámico de lo que es actualmente. Para lograrlo se requieren, entre otros,<br />

instrumentos legales y financieros.<br />

• La logística busca más oportunidades<br />

Una interesante opción de corredor bioceánico. Entre el puerto de Comodoro Rivadavia, en Chubut, y el de<br />

Chacabuco, en la XI Región de <strong>Chile</strong>, solo hay 533 kilómetros de distancia que pueden ser recorridos en no<br />

más de seis horas. Afortunadamente, en esta región la Cordillera de los Andes prácticamente desaparece<br />

<strong>como</strong> tal, y ofrece una vía libre y expedita los 365 días de cada año. No existen las gruesas nevadas<br />

patagónicas que producen bloqueos ni demoras para el tránsito vehicular.<br />

En vez de transitar el Estrecho de Magallanes o el incierto paso al sur del Cabo de Hornos o, en latitud<br />

ecuatorial, el Canal de Panamá, se puede optar por un paso mixto en el cual se vean compensadas, por un<br />

lado, las singladuras al sur del paralelo 41° S.; y, por el otro, se logre disminuir el costo del buque en espera,<br />

<strong>como</strong> sucede en ambas bocas del canal panameño, con un promedio de diez días de fondeo para lograr el<br />

paso de uno a otro océano.<br />

Es así <strong>como</strong> el paso fronterizo posibilita la rápida comunicación entre <strong>Chile</strong> y Argentina en el trazado de este<br />

corredor. El Hito 50 o Paso Huemules, a sólo 480 metros sobre el nivel del mar es transitable durante todo el<br />

año; ya que los inviernos de la zona no lo afectan por ubicarse a baja altura. Esta vía de circulación es de<br />

gran importancia ya que comunica pueblos e integra y proyecta a dos países impulsando el crecimiento<br />

regional.<br />

Tanto en Puerto Chacabuco, <strong>como</strong> en Comodoro Rivadavia, operan zonas francas, depósitos fiscales,<br />

playas de contenedores y reefers. Las dos terminales poseen estiba especializada en la manipulación de<br />

material petrolero, equipo adecuado para maniobras de transferencia de cargas, y un parque de transporte<br />

automotor en capacidad de cubrir la más crítica e intensa demanda.<br />

“Ya hay una partida <strong>como</strong> para cristalizar ese sueño de hace mucho tiempo, de la década pasada, de hacer<br />

realidad en el corto tiempo el corredor bioceánico que unirá Comodoro Rivadavia con Puerto Chacabuco en<br />

el vecino país” afirmó el gobernador Mario Das Neves, al término del último encuentro que mantuvo con la<br />

presidente de <strong>Chile</strong>, Michelle Bachelet.<br />

PROCHILE, BUENOS AIRES, MARZO 2008 73

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!