16.07.2014 Views

SERVICIOS DE TRANSPORTE MARITIMO - Chile como exportador ...

SERVICIOS DE TRANSPORTE MARITIMO - Chile como exportador ...

SERVICIOS DE TRANSPORTE MARITIMO - Chile como exportador ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Gustavo Anschutz: Argentino, Ingeniero Civil, Master en Gestión Portuaria. Presidente de AIPPyC, Director<br />

de TGI S.A, consultora en el área de transporte y puertos.<br />

Jorge Tesler: Especialista en transporte, logística y puertos. Director de AIPPyC, Director de TGI S.A,<br />

consultora en el área de transporte y puertos.<br />

¿Considera Ud. que existirían posibilidades reales de que productos argentinos de las zonas NEA, NOA ,<br />

Cuyo y Patagónica utilicen puertos chilenos para su salida a terceros mercados?<br />

Dependerá del tipo de producto y de su valor FOB. Para exportaciones a Asia por ejemplo los agro<br />

graneles argentinos utilizan y seguirán utilizando la hidrovía y la rutas del atlántico que siempre sus<br />

fletes han sido menores que por el Pacífico, además de haber mayores frecuencias. Por ejemplo desde<br />

Salta y Jujuy podría valorizarse el paso de Socompa y buscar soluciones ferroviarias que permitan<br />

viabilizar exportaciones de esas provincias a Asia, pero habría que mejorar el FFCC. Belgrano de<br />

Argentina y las conexiones chilenas hacia los puertos del norte. Creemos que para los productos de alto<br />

valor agregado que van en Containers existirían nuevas oportunidades de conectividad, cuando este<br />

consolidado el sistema Hub-Feeder en Sudamérica y en especial este terminada la ampliación del canal<br />

de Panamá, pero también aquí sería muy necesario el FFCC Trasandino Central que uniría Valparaíso<br />

con Mendoza y luego mejorar el FFCC de carga Mendoza-Córdoba-Rosario, centros productivos de<br />

Argentina. Si se piensa en trenes de containers habría que pensar en double stackers (2 contenedores<br />

de 40 pies por vagón) y eso requiere mejora de galibos y de capacidad de carga de vías.<br />

De entrar en funcionamiento el ferrocarril Trasandino Norte (Belgrano Cargas y Ferronor), ¿cree Ud. viable<br />

la utilización de puertos chilenos para la salida a terceros mercados de la producción de bienes del NOA y<br />

NEA?<br />

Vemos más factible Salta, Jujuy, Tucumán y Santiago del Estero, más que el NEA, pues cuanto más nos<br />

acercamos a la hidrovía argentina funcionando esta bien, no seria conveniente ir por ejemplo desde<br />

Chaco o Formosa a <strong>Chile</strong>. Las obras también son importantes las que se necesitarían para reactivar los<br />

ramales. Es difícil también encontrar flujos de carga en ambos sentidos que rentabilicen los proyectos.<br />

Creemos que hay más oportunidades regionales (Bolivia, Norte Argentino) <strong>como</strong> exportaciones, que<br />

importaciones de países de Asia que entren por <strong>Chile</strong> hacia Argentina, sobre todo por lo que indico en la<br />

pregunta 1, los fletes del Atlántico han sido históricamente más baratos y con mayores frecuencias.<br />

PROCHILE, BUENOS AIRES, MARZO 2008 84

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!