16.07.2014 Views

SERVICIOS DE TRANSPORTE MARITIMO - Chile como exportador ...

SERVICIOS DE TRANSPORTE MARITIMO - Chile como exportador ...

SERVICIOS DE TRANSPORTE MARITIMO - Chile como exportador ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

el único proyecto recibido, el de la argentina Tecniagua, no se adecuaba a los requerimientos técnicos.<br />

El proyecto inicial implicaba solo la rehabilitación del Ferrocarril Trasandino Central, lo que suponía una<br />

solución 'incompleta' al problema de saturación del transporte entre ambos países, señaló la empresa en un<br />

comunicado.<br />

La nueva vía de ferrocarril se denominará Corredor Bioceánico y supondrá una inversión de 2.810 millones<br />

de dólares, con un plazo de ejecución de seis años.<br />

La presidenta argentina y las autoridades chilenas ya han recibido la propuesta del consorcio internacional,<br />

liderado por CASA e integrado por las argentinas Tecniagua y Cartellone, la brasileña Camargo Correa y<br />

varias compañías chilenas <strong>como</strong> Petrolera del Sur.<br />

Algunos de los detalles técnicos de la propuesta incluyen la construcción de un portal argentino y otro<br />

chileno a 2.500 metros sobre el nivel del mar cada uno y un túnel ferroviario de 23,5 kilómetros de<br />

extensión.<br />

Corporación América destacó que este proyecto potenciará el comercio entre el Atlántico y el Pacífico y<br />

tendrá grandes ventajas sobre el antiguo Transandino Central, <strong>como</strong> que será transitable durante todo el<br />

año a pesar de las inclemencias del tiempo y que permitirá futuras ampliaciones.<br />

Actualmente, el transporte de cargas entre ambos países se hace por camiones, unos 865 diarios, que<br />

llevan unas 4,3 millones de toneladas al año.<br />

El tren garantizará 352 días de tránsito, otra ventaja respecto a los pasos por carretera que en invierno<br />

suelen cerrarse por las intensas nevadas, principalmente el Cristo Redentor, que concentra el 90 por ciento<br />

del tráfico.<br />

Argentina y <strong>Chile</strong> tienen otros proyectos ferroviarios comunes, entre ellos la posibilidad de unir las<br />

localidades de Río Turbio (Argentina) y Puerto Natales (<strong>Chile</strong>), en el extremo sur de ambos países, y el<br />

Ferrocarril Transandino del Sur, de 220 kilómetros, que<br />

conectará la ciudad argentina de Zapala con la chilena de<br />

Las Lajas. La Nación, 14.02.2008<br />

• Activación de ferrocarril Salta-Antofagasta genera<br />

más expectativas<br />

La reciente reapertura del Ferrocarril que conecta las<br />

localidades de Salta (Argentina) y Antofagasta y Mejillones<br />

(<strong>Chile</strong>) genera grandes expectativas. Cabe indicar que, en<br />

PROCHILE, BUENOS AIRES, MARZO 2008 69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!