02.11.2014 Views

FISIOLOGIA DIGESTIVA Y METABOLICA DE LOS RUMIANTES

FISIOLOGIA DIGESTIVA Y METABOLICA DE LOS RUMIANTES

FISIOLOGIA DIGESTIVA Y METABOLICA DE LOS RUMIANTES

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

emplear también glicerol para sintetizar glucosa. Este compuesto es liberado por el tejido<br />

adiposo durante la lipólisis, por lo cual la gluconeogénesis hepática depende en un 5 % del<br />

glicerol cuando el animal se encuentra bien alimentado, pero puede llegar hasta el 40 %<br />

cuando se encuentra en ayuno.<br />

Como hemos visto los precursores hepáticos para la gluconeogénesis son varios y la<br />

importancia relativa de cada uno varía según el estado fisiológico del animal y el tipo de<br />

dieta. El principal y mas importante es propionato. En una vaca lechera en su pico de<br />

producción usa lactato como segunda fuente, pero al final de la lactancia el hígado puede<br />

hasta producir lactato. Esto demuestra la importancia y la flexibilidad del hígado en<br />

metabolismo. Un punto importante para remarcar, es que el mecanismo de regulación del<br />

tipo de sustrato que es utilizado no se conoce por completo. Una teoría es que el mismo<br />

exceso o carencia de un precursor regulan su mismo metabolismo a nivel de los<br />

hepatocitos.<br />

El riñón sintetiza por gluconeogénesis alrededor del 10 % de la producción diaria de<br />

glucosa. Emplea como principal sustrato al lactato (50 %) y en menor proporción glicerol,<br />

alanina y propionato (10-30 %). A diferencia del hígado, el riñón emplea glutamato y<br />

aspartato para sintetizar glucosa, y si bien emplea glutamina también libera cantidades<br />

importantes de ésta al plasma, de modo que la mitad de la glutamina que llega al hígado<br />

puede provenir del riñón.<br />

La regulación de la glucemia es el núcleo de la integración metabólica en el<br />

organismo.<br />

Las complejas interacciones metabólicas en el organismo parecen poder<br />

simplificarse al considerar que el sistema nervioso central, órgano rector del organismo,<br />

depende para sobrevivir de un aporte adecuado de glucosa, y posee las herramientas para<br />

asegurarse este suministro, obligando al resto de los tejidos a consumir ácidos grasos y no<br />

glucosa como fuente de energía alternativa y al mismo tiempo forzándolos a liberar a<br />

circulación sustratos que el hígado pueda emplear para sintetizar más glucosa.<br />

Varias hormonas controlan el metabolismo de la glucosa en el organismo.<br />

Con los riesgos de toda simplificación, puede decirse que los componentes básicos<br />

de los tres grandes metabolismos (monosacáridos, aminoácidos y ácidos grasos)<br />

Fisiología Digestiva y Metabólica de los Rumiantes - Relling y Mattioli - Fac. Cs. Veterinarias - UNLP 47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!