23.11.2014 Views

CONSENSO-ORL-2013

CONSENSO-ORL-2013

CONSENSO-ORL-2013

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

28<br />

Cuando el paciente tiene perforación timpánica o un tubo<br />

de ventilación no se deben prescribir las preparaciones con<br />

gotas aciduladas o que contengan aminoglucósidos. Solo se<br />

recomienda usar gotas oftálmicas con quinolonas (1) .<br />

• Infecciones Severas<br />

Además del tratamiento tópico, se administra antibioticoterapia<br />

oral con cefalosporinas de primera generación. En<br />

pacientes alérgicos a la penicilina o con sospecha de Staphylococcus<br />

aureus se le indican macrólidos. En infecciones<br />

que tienen evolución tórpida y en las cuales se sospeche<br />

de Staphylococcus aureus Resistente a Meticilina (SARM)<br />

adquiridos en la comunidad, se debe usar combinación de<br />

terapia antimicrobiana clindamicina+trimetoprim sulfametoxazol.<br />

Ante la sospecha de infección por Pseudomonas,<br />

está indicada ciprofloxacina. (6)<br />

• Otomicosis<br />

Cuando la otitis externa sea de etiología micótica se recomienda<br />

el uso de la solución acidulada (alcohol isopropílico<br />

+ ácido acético) o derivados imidazólicos en crema o solución.<br />

En casos severos sin respuesta al tratamiento tópico<br />

debe indicarse fluconazol, de 3-5 días (7) .<br />

B.- Otitis Externa Aguda Localizada (furunculosis por Staphylococcus<br />

spp)<br />

Colocación de cremas con antibióticos y esteroides. Los antibióticos<br />

tópicos disponibles son: mupirocina, polimixicina b y<br />

ácido fusídico; este último es el que demuestra mayor potencia<br />

para Staphylococcus y gérmenes Gram positivos (1) .<br />

En casos complicados, se administran antibióticos vía oral,<br />

como cefalosporinas de primera generación (cefadroxilo, cefalexina)<br />

o penicilinas anti-estafilococo (dicloxacilina). En pacientes<br />

alérgicos a la penicilina se puede administrar macrólidos,<br />

clindamicina o trimetoprim sulfametoxazol (1) .<br />

Algunos casos ameritan drenaje (1) .<br />

C.- Otitis Externa Crónica (recurrente, eczematosa)<br />

Es la otitis externa crónica difusa con reagudizaciones periódicas,<br />

refractaria a tratamiento médico convencional, que por lo<br />

general se presenta en pacientes con padecimientos dermatológicos<br />

(1,7) .<br />

El control de la enfermedad de base es fundamental para prevenir<br />

los episodios de otitis externa. Se debe recomendar al<br />

paciente la aplicación de cremas lubricantes con o sin corticos-<br />

29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!