27.12.2014 Views

Documento completo - CENDEISSS

Documento completo - CENDEISSS

Documento completo - CENDEISSS

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1. Diseño de Investigación<br />

1.1 Equipo de Trabajo responsable de la investigación<br />

• Alexandra Eduarte Despacho Gerencia División de Administrativa<br />

• Norma Villalobos Despacho Gerencia División de Administrativa<br />

• Efrén Méndez Morales <strong>CENDEISSS</strong><br />

1.2 Antecedentes al problema:<br />

La Política Institucional de Capacitación y Formación de Recursos Humanos modificada por la Junta<br />

Directiva de la CCSS, en el artículo 5, sesión 8202 de fecha 15 de noviembre de 2007 establece en su<br />

capítulo IV inciso 7 que:<br />

“…La Capacitación y la Formación de los funcionarios de la CCSS, debe responder en todo<br />

momento a estudios de necesidades de desarrollo del Recurso Humano, sustentados en criterios<br />

técnicos, realizados en los Centros de Atención y en las Unidades Administrativas. Estos estudios<br />

serán actualizados cada dos años y con la medición del impacto respectivo…”<br />

Este concepto es retomado y reiterado en varios de los artículos del Reglamento de Capacitación y<br />

Formación de la CCSS, aprobado por Junta Directiva en el artículo 20 de la sesión 8161, del 21 de junio<br />

del 2007. Particularmente el artículo 3 del citado reglamento indica lo siguiente:<br />

Art. 3 “Es responsabilidad de cada Centro de Trabajo mantener actualizado un diagnóstico de<br />

necesidades de capacitación y formación de su personal (…) “<br />

Se establece institucionalmente la obligatoriedad de que los Centros de Trabajo delimiten sus<br />

principales necesidades de capacitación y formación, para que de acuerdo con un plan de capacitación<br />

posterior, los recursos económicos presupuestos para el desarrollo intelectual de los funcionarios, sea<br />

aprovechado de forma eficaz.<br />

Mediante oficio Nº 43541, del 03 de octubre de 2006, el Ing. René Escalante Gonzalez, Gerente<br />

División Administrativa, solicita al <strong>CENDEISSS</strong> el aporte de una metodología para realizar un diagnóstico<br />

de necesidades, con el propósito de “…tomar las acciones que a futuro debemos tomar para satisfacer las<br />

demandas de conocimiento e información de nuestros funcionarios, así como para hacerle frente a los<br />

programas estratégicos que conduce esta gerencia…”<br />

La Dirección de Recursos Humanos a través del Programa de Desarrollo Humano realizó en el año<br />

2003, 2005 y 2007 procesos de identificación de necesidades de capacitación que han permitido el<br />

planeamiento de programas de educación a nivel Institucional dirigidos desde esta Gerencia.<br />

Se realiza el presente diagnóstico de necesidades de conocimiento del personal de la Gerencia<br />

División Administrativa, en cumplimiento de lo indicado por la Política y el Reglamento de Capacitación y<br />

Formación, además para describir la situación académica-laboral de los funcionarios de las Direcciones<br />

adscritas a esta dependencia. Se pretende que el nivel de especificidad y exhaustividad de la información<br />

sea mayor a los documentos realizados con anterioridad.<br />

3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!