27.12.2014 Views

Documento completo - CENDEISSS

Documento completo - CENDEISSS

Documento completo - CENDEISSS

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• En este mismo ámbito el tema de la negociación y el manejo de conflictos es relevante para todas las<br />

Direcciones de Sede, lo cual refleja la naturaleza y complejidad de los procesos desarrollados en la<br />

Gerencia Administrativa.<br />

• Las necesidades de conocimiento relacionadas con el Componente Administrativo, demuestran que<br />

los funcionarios conocen fácilmente las funciones y procesos que realizan en su propio ámbito de<br />

trabajo; sin embargo, al extender tal “mapa” de conocimiento hacia las actividades que se realizan en<br />

otras Direcciones de la misma u otras Gerencias de División, el nivel de dominio del quehacer<br />

institucional desciende de forma importante. Estas necesidades de conocimiento son comunes a toda<br />

la Gerencia. Los funcionarios indicaron en algunos casos que desconocían con exactitud la materia<br />

correspondiente a la gestión de la misma Dirección en la que trabajan y que se dificulta la función de<br />

brindar asesoría técnica en el ámbito institucional.<br />

• Como parte de este Componente Administrativo y según la perspectiva gerencial, es necesario<br />

reforzar el conocimiento de los funcionarios en las bases filosóficas y principios de la seguridad social.<br />

Se visualiza que las competencias de los trabajadores se pueden beneficiar en gran medida y se<br />

podría observar impacto en la calidad de los procesos de trabajo, si se incorpora una buena y<br />

permanente capacitación en todo lo relacionado con el tema de la seguridad social.<br />

• Las necesidades de conocimiento relacionadas con el Componente Institucional indicaron que existe<br />

una relativa baja identificación de los funcionarios con los aspectos relacionados con el modelo de<br />

cultura organizacional, esto es, misión, visión, principios y valores de la seguridad social, así como los<br />

signos internos institucionales (bandera, himno, etc). Salvo dos excepciones indicadas en el<br />

documento, estas necesidades son comunes al personal de toda la Gerencia.<br />

• En cuanto al Componente Legal, los funcionarios indicaron conocer alguna la normativa institucional<br />

de referencia, sin embargo, en todos los casos se mostraron de acuerdo en la necesidad de conocer<br />

más a profundidad sobre la Ley de Control Interno, Ley de Contratación Administrativa, Ley<br />

Constitutiva de la CCSS, Ley de Protección al Trabajador, Reglamento de Seguro de Salud, Ley<br />

General de Administración Pública, Ley de Enriquecimiento Ilícito, entre otras. Algunas leyes y<br />

reglamentos fueron indicadas muy específicamente por cada Dirección. Estas necesidades son<br />

comunes a todas la Gerencia División Administrativa.<br />

• En el Componente Tecnológico o Sistemas de Información, se agruparon todas las necesidades de<br />

conocimiento para aquellas personas que según sus procesos de trabajo, deben utilizar una<br />

computadora. En este ámbito, las necesidades se separan en varios grupos. El primero relacionado<br />

con la capacidad para utilizar y mejorar el nivel de dominio del Microsoft Office, integrado por el MS<br />

Word, MS Excel, MS Access y MS Power Point. Otro grupo requiere mejorar sus capacidades para el<br />

manejo de datos cuantitativos y cualitativos, razón por la que es necesaria la capacitación en<br />

paquetes como el SPSS, Atlas ti., Epi-Info, Stata y otro software de análisis de datos estadísticos. Un<br />

tercer grupo relacionado con la gestión de proyectos y procesos de trabajo, requiere el dominio en<br />

Project Manager. Finalmente, un grupo importante de funcionarios realizan labores muy técnicas a<br />

nivel de diseño, programación y animación gráfica; por lo que se detalló otra lista de paquetes<br />

computacionales requeridos.<br />

Es esencial que en la atención de las necesidades de conocimiento, se conforme un grupo interdisciplinario a<br />

nivel de la Gerencia División Administrativa, con el fin de analizar y separar aquello que puede y debe ser atendido<br />

por el mismo nivel local de trabajo, aquellas que requieren y pueden recibir una atención más grupal ya que son<br />

comunes a todas las personas en todas las Direcciones adscritas a la Gerencia.<br />

Además debe estudiarse la viabilidad de desarrollar un programa de capacitación en el que se incluyan los<br />

costos de las actividades educativas, ya que la mayoría de las Direcciones no presupuestaron recursos<br />

económicos suficientes para atender las actividades educativas para los funcionarios en el ejercicio presupuesto<br />

del año 2008.<br />

70

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!