27.12.2014 Views

Documento completo - CENDEISSS

Documento completo - CENDEISSS

Documento completo - CENDEISSS

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4. Conclusiones y Recomendaciones<br />

La Gerencia División Administrativa es una dependencia institucional cuyos procesos de trabajo, productos y<br />

servicios brindados, son heterogéneos y complejos. De igual forma el recurso humano que labora está formado en<br />

la mayoría de los casos según los requisitos exigidos en los procesos de selección de personal. Lo anterior para<br />

indicar que el presente documento es extenso en la descripción de los requerimientos de conocimiento para cada<br />

ámbito de trabajo en particular.<br />

Se pudo determinar a través del diagnóstico que la Gerencia cuenta con 588 funcionarios distribuidos en las<br />

diferentes Direcciones de Sede. Sin embargo, el 70% aproximadamente, está ubicado en la Dirección de Servicios<br />

Institucionales y la Dirección de Recursos Humanos (respectivamente), según se mostró en el capítulo 2.<br />

Del inventario del recurso humano se pudo constatar que la Gerencia División Administrativa ha garantizado el<br />

acceso de género en los diferentes puestos de trabajo y que la evidencia estadística demuestra que tanto hombres<br />

como mujeres han tenido acceso a los procesos de formación técnica o universitaria, así como a los diversos<br />

puestos de trabajo.<br />

Existe un grupo importante de funcionarios de la Gerencia División Administrativa que estarán completando<br />

requisitos para el trámite de su jubilación en los próximos cinco años, razón por la que es necesario realizar un<br />

análisis posterior de los puestos y competencias técnicas de las personas en esta condición, para delimitar y<br />

conformar los denominados cuadros de reemplazo.<br />

El hecho de que el 25% de los funcionarios actualmente estén realizando estudios a nivel técnico, grado y<br />

postgrado en diferentes áreas del conocimiento, demuestra un interés de su parte en mantenerse actualizados y<br />

mejorar sus competencias personales y profesionales.<br />

Respecto a las necesidades de conocimiento es importante destacar lo siguiente:<br />

• La visión del Gerente de División es que lo fundamental en cada funcionario sea la capacidad de<br />

enfrentar los retos laborales a partir de sus competencias personales y técnicas, es decir, de acuerdo<br />

con sus conocimientos, habilidades (destrezas) y actitudes. Se requieren funcionarios comprometidos<br />

con la Seguridad Social y con el quehacer de su propio ámbito de trabajo y en general de la CCSS.<br />

• Los procesos de formación, respecto a los de capacitación no necesariamente son mejores, por<br />

cuanto se reconoce que será mejor contar con funcionarios motivados en su puesto, con las<br />

competencias adquiridas a través de la capacitación y con la experiencia desarrollada en sus años de<br />

trabajo.<br />

• Las necesidades de conocimiento relacionadas con el Componente Proceso son muy particulares a<br />

cada Dirección, Àrea o SubÁrea estudiada, por lo que la atención de éstas deberá realizarse desde<br />

cada ámbito de trabajo.<br />

• La mayoría de las unidades adscritas a la Gerencia División Administrativa tienen en el ámbito<br />

institucional, una función de asesoría técnica y capacitadora en todos los procesos coordinados desde<br />

el nivel central. Sin embargo, en la mayoría de los casos, la actividades de capacitación se realizan de<br />

acuerdo con la formación específica de cada funcionario, en cuyo caso, es necesario complementar el<br />

conocimiento de éstos con capacitación en el área de la gestión de la capacitación, diseño curricular,<br />

métodos de enseñanza-aprendizaje y evaluación del conocimiento.<br />

• En el mismo escenario relacionado con el Componente Proceso se evidenció la preocupación de la<br />

mayoría de las autoridades consultadas en cuanto la necesidad de mejorar las capacidades técnicas y<br />

profesionales de los funcionarios en la redacción, ortografía, trama y forma de documentos técnicos<br />

tales como informes de trabajo, normas, políticas, reglamentos, entre otros.<br />

69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!