03.01.2015 Views

codigo de procedimientos penales 30-07-13 - H. Congreso del ...

codigo de procedimientos penales 30-07-13 - H. Congreso del ...

codigo de procedimientos penales 30-07-13 - H. Congreso del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Asimismo, la policía y los <strong>de</strong>más organismos auxiliares <strong>de</strong>berán otorgarle un trato acor<strong>de</strong> con<br />

su condición <strong>de</strong> víctima, procurando facilitar al máximo su participación en los trámites en que<br />

<strong>de</strong>biere intervenir.<br />

Artículo 12. Exclusividad <strong>de</strong> la investigación penal<br />

El Ministerio Público dirigirá en forma exclusiva la investigación <strong>de</strong> los hechos constitutivos <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>lito, los que <strong>de</strong>terminaren la participación punible y los que acreditaren la inocencia <strong>de</strong>l<br />

imputado, en la forma prevista por la Constitución Política <strong>de</strong> los Estados Unidos Mexicanos y<br />

la Constitución Política <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Veracruz <strong>de</strong> Ignacio <strong>de</strong> la Llave.<br />

Para llevar a cabo la investigación, el Ministerio Público se auxiliará <strong>de</strong> la policía ministerial y<br />

<strong>de</strong> otros cuerpos <strong>de</strong> policía cuando resulte necesario.<br />

Artículo <strong>13</strong>. Fundamentación, motivación e interpretación conforme a la Constitución<br />

El Ministerio Público, el juez y los magistrados están obligados a fundar y motivar sus<br />

<strong>de</strong>cisiones como lo establecen la Constitución Política <strong>de</strong> los Estados Unidos Mexicanos y este<br />

código.<br />

La relación <strong>de</strong> datos o medios <strong>de</strong> prueba, las afirmaciones dogmáticas, las fórmulas genéricas,<br />

la cita <strong>de</strong> jurispru<strong>de</strong>ncia o <strong>de</strong> prece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> los tribunales, no reemplazan la motivación a que<br />

se encuentran obligados los sujetos procedimentales señalados en el párrafo anterior, si no van<br />

acompañadas <strong>de</strong> un análisis lógico.<br />

Las normas que rigen el procedimiento en el Estado <strong>de</strong> Veracruz <strong>de</strong> Ignacio <strong>de</strong> la Llave se<br />

interpretarán conforme a lo establecido por la Constitución Política <strong>de</strong> los Estados Unidos<br />

Mexicanos, los tratados internacionales <strong>de</strong> los que el Estado Mexicano sea parte y la<br />

Constitución estatal.<br />

Artículo 14. Principio <strong>de</strong> prohibición <strong>de</strong> comunicación ex parte<br />

Ningún juzgador podrá tratar asuntos que estén sujetos a proceso con cualquiera <strong>de</strong> las partes<br />

sin que esté presente la otra, a fin <strong>de</strong> respetar los principios <strong>de</strong> contradicción, igualdad e<br />

imparcialidad.<br />

Artículo 15. Oralidad<br />

El proceso penal se regirá, principalmente, por la comunicación oral entre los intervinientes <strong>de</strong>l<br />

mismo.<br />

Artículo 16. Publicidad<br />

Las audiencias serán públicas con el fin <strong>de</strong> que a ellas accedan no sólo las partes que<br />

intervienen en el procedimiento sino, también, cualquier persona que lo <strong>de</strong>see. Este código<br />

regulará las excepciones necesarias a este principio, con el único propósito <strong>de</strong> salvaguardar la<br />

seguridad pública, la protección <strong>de</strong> las víctimas, los testigos y los menores, o cuando se ponga<br />

en riesgo la revelación <strong>de</strong> datos legalmente protegidos.<br />

Artículo 17. Contradicción<br />

Las partes podrán conocer, controvertir o confrontar los medios <strong>de</strong> prueba, así como oponerse<br />

a las peticiones y los alegatos <strong>de</strong> la otra parte.<br />

Artículo 18. Concentración<br />

La recepción y el <strong>de</strong>sahogo <strong>de</strong> las pruebas, así como el <strong>de</strong>bate que se produzca previamente a<br />

las <strong>de</strong>cisiones judiciales, <strong>de</strong>berán realizarse ante el juez o el tribunal competente en una sola<br />

audiencia.<br />

Artículo 19. Continuidad<br />

El <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las audiencias será en forma continua, sucesiva y secuencial, preferentemente<br />

en un mismo día o en días consecutivos hasta su conclusión.<br />

Artículo 20. Inmediación<br />

Toda audiencia se <strong>de</strong>sarrollará con la presencia ininterrumpida <strong>de</strong>l juez o tribunal, así como <strong>de</strong><br />

las partes que <strong>de</strong>ban intervenir en la misma, con las excepciones previstas en este código.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!