03.01.2015 Views

codigo de procedimientos penales 30-07-13 - H. Congreso del ...

codigo de procedimientos penales 30-07-13 - H. Congreso del ...

codigo de procedimientos penales 30-07-13 - H. Congreso del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Artículo 370. Nombramiento <strong>de</strong> peritos<br />

Las partes propondrán los peritos que consi<strong>de</strong>ren convenientes para acreditar los puntos que<br />

ellas <strong>de</strong>terminen. Al mismo tiempo, fijarán con precisión los puntos o las cuestiones sobre los<br />

que <strong>de</strong>ba versar el peritaje y acordarán, con los peritos <strong>de</strong>signados, el plazo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l cual<br />

presentarán los dictámenes, siempre que se encuentren <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l concedido por el juez.<br />

Artículo 371. Facultad <strong>de</strong> las partes<br />

Las partes podrán solicitar al juez <strong>de</strong> control dicte las medidas necesarias para que sus peritos<br />

puedan acce<strong>de</strong>r a examinar los objetos, documentos o lugares a que se refiere su pericia o<br />

para cualquier otro fin.<br />

Antes <strong>de</strong> comenzar los peritajes se notificará a las partes la autorización judicial para<br />

practicarlos, salvo que sean sumamente urgentes.<br />

Dentro <strong>de</strong>l plazo que se establezca, cualquiera <strong>de</strong> las partes podrá proponer por su cuenta a<br />

otro perito para reemplazar al ya <strong>de</strong>signado o para dictaminar conjuntamente con él, cuando<br />

por las circunstancias <strong>de</strong>l caso resulte conveniente su participación por su experiencia o<br />

idoneidad especial.<br />

De conformidad con el párrafo anterior, las partes podrán proponer, fundadamente, puntos o<br />

cuestiones para el peritaje y objetar los propuestos por otra <strong>de</strong> las partes.<br />

Artículo 372. Prueba documental<br />

Podrá ofrecerse como prueba documental los textos, los escritos, las imágenes y los símbolos<br />

que puedan percibirse por medio <strong>de</strong> los sentidos y que se encuentren registrados o plasmados<br />

en cualquier medio mecánico o electrónico y, en general, todo soporte material que contenga<br />

información sobre algún hecho.<br />

Artículo 373. Descripción y fuente <strong>de</strong> la prueba<br />

La prueba documental que se ofrezca <strong>de</strong>berá especificar la fuente.<br />

Al ofrecerse indicios sometidos a ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> custodia, <strong>de</strong>berán anexarse los documentos<br />

respectivos que acrediten tal circunstancia.<br />

En caso <strong>de</strong> que los datos <strong>de</strong> prueba o la prueba se encuentren contenidos en medios digitales,<br />

informáticos, telemáticos, electrónicos, magnéticos, ópticos o <strong>de</strong> cualquier otra tecnología, la<br />

parte que los ofrezca <strong>de</strong>berá proporcionar o facilitar los instrumentos necesarios para su<br />

reproducción o indicar dón<strong>de</strong> pue<strong>de</strong>n reproducirse en el supuesto <strong>de</strong> que la autoridad ante<br />

quien se presenten no cuente con la capacidad técnica para hacerlo.<br />

Artículo 374. Métodos <strong>de</strong> autenticación e i<strong>de</strong>ntificación<br />

El juez podrá requerir, a solicitud <strong>de</strong> alguna <strong>de</strong> las partes, informes a cualquier persona o<br />

entidad pública o privada para <strong>de</strong>mostrar la autenticidad e i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> un documento.<br />

La i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> los documentos no mencionados en el artículo anterior, se probará por los<br />

métodos siguientes:<br />

I. Reconocimiento <strong>de</strong> la persona que lo ha elaborado, manuscrito, mecanografiado,<br />

impreso, firmado, producido o visto;<br />

II.<br />

III.<br />

IV.<br />

Reconocimiento <strong>de</strong> la parte contra la cual se aduce;<br />

Certificación expedida por la entidad certificadora <strong>de</strong> firmas digitales <strong>de</strong> personas<br />

físicas o morales; o<br />

Informe <strong>de</strong> experto en la respectiva disciplina.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!