03.01.2015 Views

codigo de procedimientos penales 30-07-13 - H. Congreso del ...

codigo de procedimientos penales 30-07-13 - H. Congreso del ...

codigo de procedimientos penales 30-07-13 - H. Congreso del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

IV.<br />

Las <strong>de</strong>claraciones producidas por comisión, exhorto o informe, cuando el acto se<br />

haya registrado por cualquier medio que permita su reproducción o lectura y al<br />

informante no se le pueda hacer comparecer al <strong>de</strong>bate.<br />

Artículo 386. Lectura para apoyo <strong>de</strong> memoria en la audiencia <strong>de</strong> juicio oral.<br />

Una vez que el acusado, el testigo o el perito hubieren prestado <strong>de</strong>claración, se podrá leer, en<br />

el interrogatorio, parte o partes <strong>de</strong> sus entrevistas o <strong>de</strong>claraciones anteriores prestadas ante el<br />

Ministerio Público o el juez, respectivamente, en presencia <strong>de</strong> su <strong>de</strong>fensor, cuando fuere<br />

necesario para ayudar a la memoria <strong>de</strong>l <strong>de</strong>clarante, para <strong>de</strong>mostrar o superar contradicciones o<br />

para solicitar las aclaraciones pertinentes.<br />

Con el mismo objetivo se podrá leer, durante la <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> un perito, partes <strong>de</strong>l informe que<br />

él hubiere elaborado.<br />

Artículo 387. Desahogo en juicio <strong>de</strong> la <strong>de</strong>claración <strong>de</strong>l imputado<br />

La <strong>de</strong>claración <strong>de</strong>l imputado podrá ser <strong>de</strong>sahogada como prueba anticipada en juicio, cuando<br />

haya sido:<br />

I. Autorizada y rendida ante el juez <strong>de</strong> control;<br />

II.<br />

III.<br />

Rendida en presencia <strong>de</strong>l <strong>de</strong>fensor <strong>de</strong>l imputado; o<br />

Emitida en forma libre, voluntaria e informada y se haya hecho saber previamente<br />

al imputado su <strong>de</strong>recho a guardar silencio y que lo <strong>de</strong>clarado podrá ser valorado en<br />

cualquier etapa <strong>de</strong>l procedimiento, inclusive como prueba anticipada en la fase <strong>de</strong><br />

juicio oral.<br />

Artículo 388. Exhibición <strong>de</strong> documentos y producción <strong>de</strong> otros medios <strong>de</strong> prueba<br />

Los documentos e informes serán leídos y exhibidos en el <strong>de</strong>bate con indicación <strong>de</strong> su origen.<br />

Deberán presentarse y analizarse en el or<strong>de</strong>n fijado por las partes, salvo que se requiera su<br />

<strong>de</strong>sahogo durante el interrogatorio <strong>de</strong> testigos o peritos para su reconocimiento e informe sobre<br />

ellos.<br />

Las grabaciones serán reproducidas en la audiencia según su forma <strong>de</strong> reproducción habitual.<br />

A solicitud <strong>de</strong> los interesados se podrá prescindir <strong>de</strong> la lectura íntegra <strong>de</strong> documentos o<br />

informes escritos o <strong>de</strong> la reproducción total <strong>de</strong> una grabación, para leer o reproducir el<br />

documento o la grabación en la parte pertinente.<br />

Artículo 389. Prohibición <strong>de</strong> incorporación <strong>de</strong> antece<strong>de</strong>ntes procesales<br />

No se podrá invocar, dar lectura ni admitir o <strong>de</strong>sahogar como medio <strong>de</strong> prueba en la audiencia<br />

<strong>de</strong> juicio oral ningún antece<strong>de</strong>nte que tenga relación con la propuesta, la discusión, la<br />

aceptación, la proce<strong>de</strong>ncia, el rechazo o la revocación <strong>de</strong> una suspensión condicional <strong>de</strong>l<br />

proceso, <strong>de</strong> un acuerdo reparatorio, <strong>de</strong> conciliación o mediación o la tramitación <strong>de</strong> un<br />

procedimiento abreviado.<br />

Artículo 390. Prueba superveniente<br />

El tribunal podrá or<strong>de</strong>nar, a solicitud <strong>de</strong> alguna <strong>de</strong> las partes, la recepción <strong>de</strong> nuevos medios <strong>de</strong><br />

prueba, si en el curso <strong>de</strong>l <strong>de</strong>bate resultan indispensables o manifiestamente útiles para<br />

esclarecer los hechos, siempre que la parte que la solicita justifique no haber sabido <strong>de</strong> su<br />

existencia con anterioridad.<br />

Artículo 391. Constitución <strong>de</strong>l juez <strong>de</strong> juicio oral en lugar distinto<br />

Cuando lo consi<strong>de</strong>re necesario para la a<strong>de</strong>cuada apreciación <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminadas circunstancias<br />

relevantes <strong>de</strong>l caso, el juez <strong>de</strong> juicio oral podrá constituirse con las <strong>de</strong>más partes procesales,<br />

en un lugar distinto <strong>de</strong> la sala <strong>de</strong> audiencias, manteniendo todas las formalida<strong>de</strong>s propias <strong>de</strong>l<br />

juicio.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!