09.01.2015 Views

Actividades REDD+ en el Perú - The REDD Desk

Actividades REDD+ en el Perú - The REDD Desk

Actividades REDD+ en el Perú - The REDD Desk

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Actividades</strong> <strong><strong>REDD</strong>+</strong> <strong>en</strong> <strong>el</strong> Perú<br />

Análisis de proyectos piloto de <strong><strong>REDD</strong>+</strong> <strong>en</strong> los departam<strong>en</strong>tos de Madre de Dios y San Martín<br />

1. INTRODUCCIÓN<br />

1.1 INTRODUCCIÓN GENERAL<br />

En los últimos años, las actividades r<strong>el</strong>acionadas a la implem<strong>en</strong>tación de la Reducción de Emisiones de la Deforestación<br />

y la Degradación de Bosques <strong>en</strong> Países <strong>en</strong> Desarrollo (<strong><strong>REDD</strong>+</strong> 1 ), que están si<strong>en</strong>do negociadas <strong>en</strong> la<br />

Conv<strong>en</strong>ción Marco de las Naciones Unidas sobre <strong>el</strong> Cambio Climático (CMNUCC), se han vu<strong>el</strong>to más dinámicas<br />

<strong>en</strong> varios países tropicales. Mi<strong>en</strong>tras las negociaciones internacionales refer<strong>en</strong>tes a la implem<strong>en</strong>tación de <strong><strong>REDD</strong>+</strong><br />

continúan, mucha información refer<strong>en</strong>te a los principios d<strong>el</strong> mecanismo de <strong><strong>REDD</strong>+</strong>, así como al desarrollo y a las<br />

opciones para su implem<strong>en</strong>tación han sido publicadas <strong>en</strong> los últimos años (p. ej. Ang<strong>el</strong>s<strong>en</strong> 2009; C<strong>en</strong>amo et al.<br />

2009; Parker et al. 2009).<br />

Actualm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> <strong>el</strong> Perú se están desarrollando más de 60 difer<strong>en</strong>tes actividades r<strong>el</strong>acionadas a la implem<strong>en</strong>tación<br />

de <strong><strong>REDD</strong>+</strong>. Estas actividades ti<strong>en</strong><strong>en</strong> difer<strong>en</strong>tes objetivos e involucran difer<strong>en</strong>tes actores. Varias iniciativas ti<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

como objetivo implem<strong>en</strong>tar la infraestructura institucional y legal necesaria para la implem<strong>en</strong>tación exitosa de<br />

<strong><strong>REDD</strong>+</strong> <strong>en</strong> <strong>el</strong> Perú.<br />

El Perú participa <strong>en</strong> difer<strong>en</strong>tes programas internacionales que promuev<strong>en</strong> la implem<strong>en</strong>tación de <strong><strong>REDD</strong>+</strong>. El desarrollo<br />

de la estrategia peruana de <strong><strong>REDD</strong>+</strong> está apoyado por <strong>el</strong> Fondo Cooperativo para <strong>el</strong> Carbono de los Bosques<br />

(FCPF; por sus siglas <strong>en</strong> inglés: Forest Carbon Partnership Facility) d<strong>el</strong> Banco Mundial. En marzo de 2011, la versión<br />

final de la Plantilla de Propuesta para la Preparación de Readiness (R-PP; por sus siglas <strong>en</strong> inglés: Readiness<br />

Preparation Proposal) fue pres<strong>en</strong>tada al FCPF (FCPF 2011b). El R-PP id<strong>en</strong>tifica las mayores causas de deforestación<br />

y puede ser considerado como la propuesta para la estrategia nacional de <strong><strong>REDD</strong>+</strong> para reducir las emisiones d<strong>el</strong><br />

sector forestal. Además, describe cómo las actividades propuestas de <strong><strong>REDD</strong>+</strong> son integradas <strong>en</strong> los programas<br />

nacionales exist<strong>en</strong>tes, como por ejemplo <strong>el</strong> Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación d<strong>el</strong><br />

Cambio Climático. Por otra parte, detalla los procesos de consulta y los actores involucrados <strong>en</strong> la estrategia de<br />

<strong><strong>REDD</strong>+</strong>. El R-PP también conti<strong>en</strong>e algunas explicaciones sobre cómo los aspectos sociales y ambi<strong>en</strong>tales r<strong>el</strong>acionados<br />

a <strong><strong>REDD</strong>+</strong> serán tomados <strong>en</strong> consideración. El R-PP fue evaluado de forma positiva por <strong>el</strong> FCPF y los fondos<br />

serán destinados al Perú para poder continuar con <strong>el</strong> proceso de implem<strong>en</strong>tación (FCPF 2011c).<br />

El Perú es, además, país miembro d<strong>el</strong> Programa ONU-<strong>REDD</strong>, <strong>el</strong> cual provee apoyo directo a 13 países y trabaja <strong>en</strong><br />

colaboración con <strong>el</strong> Programa de las Naciones Unidas para <strong>el</strong> Desarrollo (PNUD), <strong>el</strong> Programa de las Naciones Unidas<br />

para Medio Ambi<strong>en</strong>te (PNUMA) y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alim<strong>en</strong>tación<br />

(FAO; por sus siglas <strong>en</strong> inglés: Food and Agriculture Organization). Aunque <strong>el</strong> Perú no recibe apoyo económico<br />

directo d<strong>el</strong> Programa ONU-<strong>REDD</strong>, para la implem<strong>en</strong>tación de <strong><strong>REDD</strong>+</strong>, es uno de los 23 países miembros que ti<strong>en</strong>e<br />

acceso a b<strong>en</strong>eficios d<strong>el</strong> programa tales como participación <strong>en</strong> talleres regionales e intercambio de conocimi<strong>en</strong>to.<br />

El Perú también participa <strong>en</strong> la Alianza Interina sobre <strong><strong>REDD</strong>+</strong> (<strong><strong>REDD</strong>+</strong> Partnership), una “plataforma global para<br />

organizar actividades que permitan establecer una efectiva, transpar<strong>en</strong>te y coordinada acción rápida para la<br />

1<br />

Según los resultados d<strong>el</strong> trabajo realizado por <strong>el</strong> Grupo de Trabajo Especial sobre la cooperación a largo plazo <strong>en</strong> <strong>el</strong> marco de la Conv<strong>en</strong>ción de<br />

la CMNUCC <strong>en</strong> 2010, las sigui<strong>en</strong>tes actividades pued<strong>en</strong> ser aplicadas para reducir las emisiones d<strong>el</strong> sector forestal: (a) reducción de emisiones por<br />

deforestación, (b) reducción de emisiones por degradación de los bosques, (c) conservación de los stocks de carbono, (d) manejo sust<strong>en</strong>table de los<br />

bosques y (e) <strong>en</strong>riquecimi<strong>en</strong>to de los stocks de carbono (Decisión 1/CP16, CMNUCC 2011). Desde <strong>en</strong>tonces, de acuerdo con esta decisión, <strong>REDD</strong> incluye<br />

más actividades que solam<strong>en</strong>te evitar la deforestación y la degradación de bosques; esto es lo que se conoce como <strong><strong>REDD</strong>+</strong> o <strong>REDD</strong>-plus. <strong>REDD</strong>-plus es<br />

<strong>el</strong> término oficial usado <strong>en</strong> las negociaciones de CMNUCC. Este informe usa <strong>el</strong> término <strong><strong>REDD</strong>+</strong> para evitar una refer<strong>en</strong>cia directa al todavía p<strong>en</strong>di<strong>en</strong>te<br />

mecanismo, <strong>el</strong> cual se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra <strong>en</strong> constante debate.<br />

12

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!