09.01.2015 Views

Actividades REDD+ en el Perú - The REDD Desk

Actividades REDD+ en el Perú - The REDD Desk

Actividades REDD+ en el Perú - The REDD Desk

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Actividades</strong> <strong><strong>REDD</strong>+</strong> <strong>en</strong> <strong>el</strong> Perú<br />

Análisis de proyectos piloto de <strong><strong>REDD</strong>+</strong> <strong>en</strong> los departam<strong>en</strong>tos de Madre de Dios y San Martín<br />

TABLA 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS ACTORES INVOLUCRADOS EN <strong><strong>REDD</strong>+</strong><br />

(TOTAL 55), ENTREVISTADOS PARA EL ESTUDIO.<br />

Responsables de las políticas de <strong><strong>REDD</strong>+</strong> (34)<br />

Escala nacional (14)<br />

Entidades gubernam<strong>en</strong>tales: Ministerio d<strong>el</strong> Ambi<strong>en</strong>te (4), Ministerio de Agricultura (2), Servicio<br />

Nacional de Áreas Naturales Protegidas por <strong>el</strong> Estado (3), Geoservidor (1)<br />

Fondo de Promoción de las Áreas Naturales Protegidas (1)<br />

ONG/Cooperación técnica (3)<br />

Escala regional (10)<br />

Gobiernos regionales (4)<br />

Directores de proyectos piloto de <strong><strong>REDD</strong>+</strong>/ONG (6)<br />

Escala de proyecto (10)<br />

Directores de proyectos piloto de <strong><strong>REDD</strong>+</strong>/ONG (10)<br />

Empresas forestales (2)<br />

Actores locales (13)<br />

Asociaciones de productores (2): forestería a pequeña escala; productores de castaña<br />

Comunidades indíg<strong>en</strong>as (6)<br />

Entidades de manejo de áreas naturales protegidas (5)<br />

Comunidad ci<strong>en</strong>tífica (6)<br />

Los <strong>en</strong>trevistados (Tabla 1) forman parte de la comunidad de <strong><strong>REDD</strong>+</strong> <strong>en</strong> <strong>el</strong> Perú y ti<strong>en</strong><strong>en</strong>, por lo tanto, conocimi<strong>en</strong>to<br />

sobre <strong>el</strong> desarrollo de los procesos de <strong><strong>REDD</strong>+</strong>. Fueron id<strong>en</strong>tificados usando <strong>el</strong> principio de la “bola de nieve” y<br />

usando difer<strong>en</strong>tes puntos de <strong>en</strong>trada para reducir la posibilidad de sesgo <strong>en</strong> <strong>el</strong> muestreo. Los <strong>en</strong>trevistados fueron<br />

contactados por t<strong>el</strong>éfono o por correo <strong>el</strong>ectrónico y se les preguntó si estarían dispuestos a participar <strong>en</strong> una <strong>en</strong>trevista.<br />

Al inicio de las <strong>en</strong>trevistas se explicaron los fundam<strong>en</strong>tos d<strong>el</strong> proyecto de investigación. Todas las <strong>en</strong>trevistas<br />

fueron grabadas usando una grabadora MP3 y con <strong>el</strong> cons<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>to de la persona <strong>en</strong>trevistada. Luego las <strong>en</strong>trevistas<br />

fueron transcritas para su posterior análisis. Con la finalidad de completar la información y para efectos de<br />

triangulación, a cada <strong>en</strong>trevistado se le consultó si podría brindar información complem<strong>en</strong>taria, como docum<strong>en</strong>tos<br />

de diseño de proyecto (PDD; por sus siglas <strong>en</strong> inglés: Project Design Docum<strong>en</strong>t), inv<strong>en</strong>tarios biológicos, descripción<br />

de métodos de monitoreo, docum<strong>en</strong>tos oficiales u otras publicaciones que fueran r<strong>el</strong>evantes.<br />

2.2 DESCRIPCIÓN DE LOS PROYECTOS PILOTO DE <strong><strong>REDD</strong>+</strong><br />

Existe una gran cantidad de informes y publicaciones ci<strong>en</strong>tíficas sobre las actividades de <strong><strong>REDD</strong>+</strong> y los proyectos piloto <strong>en</strong><br />

Madre de Dios y otras regiones d<strong>el</strong> Perú (Dourojeanni et al. 2009; Hajek et al. 2011; Winrock International 2006). Hajek<br />

et al. (2011) id<strong>en</strong>tificaron un total de 12 proyectos <strong>en</strong> Madre de Dios. Che Piu & García (2011) pres<strong>en</strong>tan una lista de 35<br />

proyectos. Sin embargo, estos proyectos se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran <strong>en</strong> difer<strong>en</strong>tes etapas de desarrollo, algunos lejos de ser implem<strong>en</strong>tados.<br />

Para <strong>el</strong> pres<strong>en</strong>te informe no fue posible describir <strong>en</strong> detalle todas las actividades de los proyectos r<strong>el</strong>acionadas<br />

a <strong><strong>REDD</strong>+</strong> <strong>en</strong> <strong>el</strong> Perú y, como se m<strong>en</strong>cionó anteriorm<strong>en</strong>te, este se <strong>en</strong>foca <strong>en</strong> los 10 proyectos piloto más avanzados<br />

de las regiones de Madre de Dios y San Martín. Las descripciones incluy<strong>en</strong> las características de las áreas d<strong>el</strong> proyecto, las<br />

pres<strong>en</strong>taciones de los actores principales y sus interacciones, las estrategias de <strong><strong>REDD</strong>+</strong>, los riesgos y los problemas para<br />

la implem<strong>en</strong>tación exitosa de los proyectos piloto de <strong><strong>REDD</strong>+</strong> y las posibles repercusiones <strong>en</strong> la biodiversidad.<br />

16

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!