09.01.2015 Views

Actividades REDD+ en el Perú - The REDD Desk

Actividades REDD+ en el Perú - The REDD Desk

Actividades REDD+ en el Perú - The REDD Desk

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Actividades</strong> <strong><strong>REDD</strong>+</strong> <strong>en</strong> <strong>el</strong> Perú<br />

Análisis de proyectos piloto de <strong><strong>REDD</strong>+</strong> <strong>en</strong> los departam<strong>en</strong>tos de Madre de Dios y San Martín<br />

y caza. Está previsto que los ingresos g<strong>en</strong>erados por <strong><strong>REDD</strong>+</strong> sean usados <strong>en</strong> estrategias alternativas de ingreso,<br />

ambi<strong>en</strong>talm<strong>en</strong>te responsables, que permitan reducir la presión sobre los bosques, establecer esquemas de<br />

monitoreo y control, realizar investigación y restaurar áreas degradadas de bosque (Asesorandes 2010). Por<br />

otro lado, la agricultura y <strong>el</strong> ecoturismo también están si<strong>en</strong>do consideradas como oportunidades adicionales.<br />

A pesar de que <strong>en</strong> <strong>el</strong> Perú no existe aún gran demanda de productos maderables certificados, la comunidad<br />

también está interesada <strong>en</strong> empezar a usar los recursos de acuerdo a los estándares de la certificación d<strong>el</strong><br />

Consejo de Administración Forestal (FSC; por sus siglas <strong>en</strong> inglés: Forest Stewardship Council) ya que es<br />

dable suponer que la certificación conducirá a una mejora adicional d<strong>el</strong> manejo forestal (Brotto et al. 2010).<br />

Aspectos r<strong>el</strong>acionados a la implem<strong>en</strong>tación d<strong>el</strong> proyecto<br />

La comunidad cree que no hay riesgos que deriv<strong>en</strong> d<strong>el</strong> proyecto piloto de <strong><strong>REDD</strong>+</strong> y considera que <strong>el</strong> proceso<br />

de negociación ha sido justo. Sin embargo, existe poco conocimi<strong>en</strong>to d<strong>el</strong> concepto de <strong><strong>REDD</strong>+</strong> ya que<br />

se desconoce exactam<strong>en</strong>te qué es lo que se va a comercializar, quién va a pagar por eso y cuáles son las<br />

provisiones disponibles <strong>en</strong> la comunidad para realizar <strong>el</strong> monitoreo. Esto se muestra <strong>en</strong> la declaración de los<br />

repres<strong>en</strong>tantes de la comunidad: “Claro, se <strong>en</strong>ti<strong>en</strong>de que [<strong><strong>REDD</strong>+</strong>] es bu<strong>en</strong>o ¿no, pero debería haber más<br />

información también”. Es improbable que la comunidad pueda estimar cuánto dinero prov<strong>en</strong>drá de las actividades<br />

de <strong><strong>REDD</strong>+</strong> y, por lo tanto, t<strong>en</strong>ga expectativas <strong>el</strong>evadas con respecto a los ingresos. Otro problema es<br />

asegurar que los ingresos sean distribuidos de manera justa y equitativa <strong>en</strong>tre los miembros de la comunidad<br />

ya que los contratos han sido firmados solo por <strong>el</strong> presid<strong>en</strong>te y no todos los miembros de la comunidad están<br />

involucrados <strong>en</strong> las negociaciones de <strong><strong>REDD</strong>+</strong>.<br />

Implicancias sobre la biodiversidad<br />

Existe una gran diversidad de flora y fauna, incluy<strong>en</strong>do especies am<strong>en</strong>azadas, <strong>en</strong> las tierras comunales. La flora<br />

corresponde <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral a las especies ya detectadas <strong>en</strong> <strong>el</strong> área adyac<strong>en</strong>te a las concesiones forestales de Maderyja<br />

SAC y Maderacre SAC (Barrio 2005; Barrios 2008; ver también 3.3.2). De acuerdo a los escasos estudios<br />

sobre la biodiversidad <strong>en</strong> <strong>el</strong> área de la comunidad (p. ej. CESVI 2007), las actividades de pesca y caza provocan<br />

fuertes impactos sobre las especies am<strong>en</strong>azadas <strong>en</strong> la región. Los miembros de la comunidad aseguraron que<br />

<strong>en</strong> los últimos años se ha reducido fuertem<strong>en</strong>te <strong>el</strong> número de animales cazados y pescados. Por otro lado, <strong>el</strong><br />

impacto de la invasión migratoria y <strong>el</strong> manejo forestal no sost<strong>en</strong>ible también es muy apreciable; además, <strong>el</strong><br />

número y la tasa de reg<strong>en</strong>eración de las especies maderables de alto valor <strong>en</strong> <strong>el</strong> área han disminuido.<br />

Si la comunidad se compromete a la certificación FSC para sus actividades de manejo forestal y/o a la certificación<br />

de acuerdo a los estándares de la Alianza para <strong>el</strong> Clima, Comunidad y Biodiversidad (CCBA; por sus siglas <strong>en</strong> inglés:<br />

Climate, Community and Biodiversity Alliance / CCBS; por sus siglas <strong>en</strong> inglés: Climate, Community and Biodiversity<br />

Standards)) (CCBA 2008) para <strong>el</strong> proyecto piloto de <strong><strong>REDD</strong>+</strong>, se necesitará cumplir con las precondiciones de los sistemas<br />

de monitoreo. Estas precondiciones se refier<strong>en</strong> a la inclusión de valores forestales de alto valor de conservación<br />

(HCFV; por sus siglas <strong>en</strong> inglés: High Conservation Forest Values) (Stewart 2010) y a la <strong>el</strong>aboración de planes de manejo.<br />

Para las actividades de monitoreo la comunidad ya ti<strong>en</strong>e establecido un Comité d<strong>el</strong> Bosque, que es responsable de<br />

monitorear la tala ilegal a lo largo d<strong>el</strong> río Acre y <strong>en</strong> la frontera con la concesión forestal de Maderacre SAC. Además<br />

de sus funciones como guardaparque y vigilante, <strong>el</strong> comité supuestam<strong>en</strong>te realizará inv<strong>en</strong>tarios de árboles y tomará<br />

notas de las hu<strong>el</strong>las de animales para que de esta manera <strong>el</strong> conocimi<strong>en</strong>to de los bosques y <strong>el</strong> manejo de fauna silvestre<br />

tradicionales, que <strong>en</strong> cierta forma aún se preservan, puedan ser incorporados <strong>en</strong> los esquemas de monitoreo y manejo.<br />

38

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!