09.01.2015 Views

Actividades REDD+ en el Perú - The REDD Desk

Actividades REDD+ en el Perú - The REDD Desk

Actividades REDD+ en el Perú - The REDD Desk

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Actividades</strong> <strong><strong>REDD</strong>+</strong> <strong>en</strong> <strong>el</strong> Perú<br />

Análisis de proyectos piloto de <strong><strong>REDD</strong>+</strong> <strong>en</strong> los departam<strong>en</strong>tos de Madre de Dios y San Martín<br />

Al mom<strong>en</strong>to de la recolección de datos para <strong>el</strong> pres<strong>en</strong>te informe, CI había realizado un análisis histórico d<strong>el</strong><br />

cambio de uso de la tierra y estaba <strong>en</strong> <strong>el</strong> proceso de id<strong>en</strong>tificar las principales causas de la deforestación y<br />

estimar la deforestación futura.<br />

Un importante socio estratégico para CI, especialm<strong>en</strong>te para <strong>el</strong> desarrollo de los esc<strong>en</strong>arios de deforestación,<br />

es AIDER, <strong>el</strong> cual lideró la recolección piloto de datos de biomasa <strong>en</strong> campo de la subcu<strong>en</strong>ca d<strong>el</strong> Yuracyacu.<br />

Según un docum<strong>en</strong>to interno, citado por Harvey et al. (2010), para esta cu<strong>en</strong>ca AIDER ha calculado un promedio<br />

(sobre y debajo de la superficie) de 147 Mg C ha -1 .<br />

De acuerdo a la metodología para calcular las reducciones de emisiones de los gases de efecto invernadero<br />

de la deforestación <strong>en</strong> mosaico (BioCarbon Fund 2008), la certificación será usada como guía para preparar<br />

<strong>el</strong> PDD. Además, los estándares de CCBA también son deseados para <strong>el</strong> proyecto.<br />

Debido a la reori<strong>en</strong>tación d<strong>el</strong> <strong>en</strong>foque g<strong>en</strong>eral de las estrategias de CI, la organización trabaja especialm<strong>en</strong>te<br />

a escala macro y coopera con socios locales. Además de AIDER, hay varias ONG, así como <strong>en</strong>tidades d<strong>el</strong> Gobierno<br />

que son socios (Harvey et al. 2010). Los participantes y aliados c<strong>en</strong>trales de CI incluy<strong>en</strong> a la asociación<br />

ECOAN, la cual es dueña de una estación de observación de aves <strong>en</strong> <strong>el</strong> interior d<strong>el</strong> BPAM. SPDA también<br />

apoya a CI con asesorami<strong>en</strong>to legal. Exist<strong>en</strong> otros vínculos importantes con <strong>el</strong> Comité de Manejo d<strong>el</strong> Bosque<br />

de Protección Alto Mayo, <strong>el</strong> SERNANP, <strong>el</strong> Gobierno Regional de San Martín (GORESAM), <strong>el</strong> Gobierno de<br />

Nueva Cajamarca y <strong>el</strong> Comité de Usuarios de la Cu<strong>en</strong>ca de Alto Mayo. La ONG Asociación de la Virg<strong>en</strong> de la<br />

Medalla Milagrosa (AVMM) es un socio importante <strong>en</strong> materia de promoción y contratación de los acuerdos<br />

de conservación. Además, está la ONG Proyecto Mono Tocón, la cual se <strong>en</strong>foca <strong>en</strong> la investigación y conservación<br />

d<strong>el</strong> Callicebus o<strong>en</strong>anthe y otras especies de monos titís.<br />

Además de estos colaboradores estratégicos, se realizan esfuerzos para mant<strong>en</strong>er la comunicación con<br />

la red de campesinos, colonos y otras asociaciones locales. Esto incluye reuniones con comunidades,<br />

propietarios de las tierras y funcionarios d<strong>el</strong> Gobierno, reuniones regulares cada dos meses con las<br />

partes interesadas, anuncios sobre temas d<strong>el</strong> proyecto <strong>en</strong> radios locales y promoción de los servicios<br />

ecosistémicos.<br />

Vínculos con la estrategia nacional y/o regional de <strong><strong>REDD</strong>+</strong><br />

CI considera que cumple una función de asesorami<strong>en</strong>to <strong>en</strong> <strong>el</strong> proceso peruano de <strong><strong>REDD</strong>+</strong>. En <strong>el</strong> Perú, CI<br />

organiza talleres para los grupos interesados <strong>en</strong> <strong><strong>REDD</strong>+</strong>, contribuye con reportes y apoya <strong>el</strong> desarrollo d<strong>el</strong><br />

proceso de <strong><strong>REDD</strong>+</strong>. CI es parte de la mesa <strong><strong>REDD</strong>+</strong> de San Martín y de Madre de Dios. Ahora bi<strong>en</strong>, debido a<br />

la gran influ<strong>en</strong>cia de CI y sus efectivas estrategias de publicidad, <strong>el</strong> proyecto es conocido nacional e internacionalm<strong>en</strong>te.<br />

Estrategias/expectativas<br />

Diversas estrategias se aplican para det<strong>en</strong>er la deforestación <strong>en</strong> <strong>el</strong> BPAM. Una estrategia compr<strong>en</strong>de la<br />

implem<strong>en</strong>tación de sistemas de cultivos mejorados y diversificados <strong>en</strong> las zonas de amortiguami<strong>en</strong>to d<strong>el</strong><br />

ANP, por ejemplo la agroforestería, incluy<strong>en</strong>do cultivos de café y ganadería. Esto es complem<strong>en</strong>tado con<br />

la provisión de mejor asist<strong>en</strong>cia técnica y la facilitación d<strong>el</strong> acceso al mercado, así como con la mejora de la<br />

organización social (Harvey et al. 2010).<br />

56

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!