09.01.2015 Views

Actividades REDD+ en el Perú - The REDD Desk

Actividades REDD+ en el Perú - The REDD Desk

Actividades REDD+ en el Perú - The REDD Desk

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Actividades</strong> <strong><strong>REDD</strong>+</strong> <strong>en</strong> <strong>el</strong> Perú<br />

Análisis de proyectos piloto de <strong><strong>REDD</strong>+</strong> <strong>en</strong> los departam<strong>en</strong>tos de Madre de Dios y San Martín<br />

ACCA<br />

La organización sin fines de lucro Asociación para la Conservación de la Cu<strong>en</strong>ca Amazónica (ACCA) trabaja <strong>en</strong><br />

temas r<strong>el</strong>acionados a la investigación y conservación de la biodiversidad, con <strong>en</strong>foque <strong>en</strong> <strong>el</strong> manejo sost<strong>en</strong>ido<br />

de bosques, gobernanza y gestión de tierras <strong>en</strong> <strong>el</strong> sudeste de los Andes amazónicos peruanos. La concesión<br />

privada de conservación “Los Amigos” (CCLA) es manejada y administrada por ACCA desde su establecimi<strong>en</strong>to<br />

<strong>en</strong> 2001. ACCA ha t<strong>en</strong>ido éxito <strong>en</strong> la protección y <strong>en</strong> las investigaciones <strong>en</strong> la CCLA. Actualm<strong>en</strong>te pret<strong>en</strong>de<br />

usar <strong>el</strong> mecanismo de <strong><strong>REDD</strong>+</strong> como fu<strong>en</strong>te de financiami<strong>en</strong>to para <strong>el</strong> manejo sost<strong>en</strong>ido d<strong>el</strong> área.<br />

Una fu<strong>en</strong>te importante de financiami<strong>en</strong>to d<strong>el</strong> proyecto es la institución estadounid<strong>en</strong>se Fundación Moore, la<br />

cual proporciona recursos financieros para <strong>el</strong> establecimi<strong>en</strong>to de la línea de base. Además, la empresa forestal<br />

Bosques Amazónicos (BAM) ha invertido cerca de US $ 1 000 000 para apoyar la implem<strong>en</strong>tación d<strong>el</strong> proyecto.<br />

AMPA<br />

La Asociación Amazónicos por la Amazonía (AMPA) es una ONG que se dedica a la conservación y desarrollo<br />

sost<strong>en</strong>ido <strong>en</strong> difer<strong>en</strong>tes departam<strong>en</strong>tos de la región norte de la Amazonía peruana. Desde 2007 AMPA es<br />

titular de la Concesión para conservación Alto Huayabamba (CCAH). La concesión ha sido asignada por un<br />

periodo de 40 años. Además, AMPA colabora con otras ONG que están involucradas <strong>en</strong> <strong>el</strong> manejo de reservas<br />

comunales y es una de las coordinadoras de la mesa <strong><strong>REDD</strong>+</strong> regional.<br />

BAM<br />

La empresa con fines de lucro Bosques Amazónicos (BAM), anteriorm<strong>en</strong>te conocida como SFM-BAM, empezó<br />

su trabajo algunos años atrás con esquemas de pago por servicios ambi<strong>en</strong>tales (PSA). BAM cu<strong>en</strong>ta con capital<br />

colombiano, chil<strong>en</strong>o y estadounid<strong>en</strong>se, pero la mayor parte sigue si<strong>en</strong>do capital peruano.<br />

BAM está involucrado <strong>en</strong> forma directa como <strong>el</strong> principal promotor de dos proyectos piloto de <strong><strong>REDD</strong>+</strong> <strong>en</strong> Madre<br />

de Dios (3.3.4 y 3.3.5), <strong>en</strong> los cuales <strong>el</strong> principal objetivo es la reducción de emisiones de las concesiones<br />

castañeras y de los bosques am<strong>en</strong>azados <strong>en</strong> concesiones de forestación/reforestación, mediante <strong>el</strong> increm<strong>en</strong>to<br />

d<strong>el</strong> valor de los productos forestales maderables y los productos forestales no maderables (PFNM). BAM es un<br />

importante inversionista e impulsor de <strong><strong>REDD</strong>+</strong> <strong>en</strong> Madre de Dios ya que invierte <strong>en</strong> <strong>el</strong> desarrollo de proyectos<br />

piloto de <strong><strong>REDD</strong>+</strong> y <strong>en</strong> las metodologías necesarias. Además, BAM conduce un proyecto de reforestación <strong>en</strong><br />

Pucallpa.<br />

CI<br />

Conservación Internacional (CI) es una ONG estadounid<strong>en</strong>se que trabaja mundialm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> zonas de alta biodiversidad.<br />

CI considera a <strong><strong>REDD</strong>+</strong> como un mecanismo que ti<strong>en</strong>e <strong>el</strong> pot<strong>en</strong>cial de canalizar más capital al sector<br />

de la conservación. CI está interesada <strong>en</strong> demostrar que <strong><strong>REDD</strong>+</strong> es un mecanismo eficaz para reducir la deforestación,<br />

un objetivo que CI aún no ha podido lograr <strong>en</strong> <strong>el</strong> Perú.<br />

CI ha trabajado por décadas <strong>en</strong> <strong>el</strong> Perú. Mediante sus actividades de <strong><strong>REDD</strong>+</strong> <strong>en</strong> San Martín, CI puede crecer<br />

y ampliar su experi<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> otras iniciativas de carbono y proyectos de <strong><strong>REDD</strong>+</strong> como <strong>el</strong> proyecto d<strong>el</strong> Corredor<br />

Ank<strong>en</strong>ih<strong>en</strong>y-Zaham<strong>en</strong>a <strong>en</strong> Madagascar. El desarrollo d<strong>el</strong> proyecto es prefinanciado por la línea de cruceros<br />

Disney, que forma parte de la compañía Walt Disney, y CI.<br />

24

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!