09.01.2015 Views

Actividades REDD+ en el Perú - The REDD Desk

Actividades REDD+ en el Perú - The REDD Desk

Actividades REDD+ en el Perú - The REDD Desk

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Steff<strong>en</strong> Ent<strong>en</strong>mann<br />

LANDSCAPE MANAGEMENT<br />

FREIBURG<br />

UNI<br />

FREIBURG<br />

<br />

características especificas d<strong>el</strong> área protegida, las zonas de amortiguami<strong>en</strong>to podrían ser las apropiadas para la<br />

implem<strong>en</strong>tación de <strong><strong>REDD</strong>+</strong> o podrían b<strong>en</strong>eficiarse de la implem<strong>en</strong>tación de las actividades de <strong><strong>REDD</strong>+</strong> d<strong>en</strong>tro de<br />

las áreas. Las zonas de amortiguami<strong>en</strong>to necesitan ser consideradas <strong>en</strong> los proyectos piloto de <strong><strong>REDD</strong>+</strong>, inclusive<br />

si las actividades de <strong><strong>REDD</strong>+</strong> son dirigidas principalm<strong>en</strong>te a la zona núcleo d<strong>el</strong> área protegida. Es probable que las<br />

actividades de deforestación evitadas d<strong>en</strong>tro de las ANP se traslad<strong>en</strong> hacia las zonas de amortiguami<strong>en</strong>to. Si estas<br />

fugas son evitadas, por ejemplo mediante <strong>el</strong> desarrollo de estrategias de ingreso alternativas para los pobladores<br />

que viv<strong>en</strong> <strong>en</strong> la zona de amortiguami<strong>en</strong>to, las áreas boscosas disponibles para la migración de especies animales<br />

que viv<strong>en</strong> d<strong>en</strong>tro d<strong>el</strong> área protegida pued<strong>en</strong> aum<strong>en</strong>tar. Además, la conectividad <strong>en</strong>tre las ANP podría mejorar si<br />

la deforestación y la degradación de bosques se reduce exitosam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> las áreas situadas <strong>en</strong>tre las ANP.<br />

res<br />

locales, como precondición de cualquier actividad de conservación.<br />

<br />

para ayudar a definir los objetivos de la conservación de la biodiversidad, incluy<strong>en</strong>do los valores forestales de<br />

alto valor de conservación (HCVFs) y las salvaguardias para evitar los impactos negativos sobre la biodiversidad<br />

a escala de proyecto. También, los estándares FSC podrían ser importantes si las actividades de <strong><strong>REDD</strong>+</strong> ti<strong>en</strong><strong>en</strong><br />

aspectos r<strong>el</strong>acionados al manejo. Algunas disposiciones y principios sobre cómo tomar <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta a la biodiversidad<br />

<strong>en</strong> <strong><strong>REDD</strong>+</strong> que son usados <strong>en</strong> estos estándares, especialm<strong>en</strong>te los CCBS, pued<strong>en</strong> hasta cierto punto<br />

ser usados como guías para <strong>el</strong> desarrollo de la implem<strong>en</strong>tación de <strong><strong>REDD</strong>+</strong> a escala nacional.<br />

<br />

Sin embargo, algunos conocimi<strong>en</strong>tos e información ya están disponibles <strong>en</strong> <strong>el</strong> Perú, inclusive <strong>en</strong> la especialidad<br />

d<strong>el</strong> manejo de la biodiversidad. Sería de gran utilidad tomar <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta <strong>el</strong> ext<strong>en</strong>so conocimi<strong>en</strong>to ya exist<strong>en</strong>te<br />

<strong>en</strong> <strong>el</strong> sector público peruano y <strong>en</strong> las organizaciones no gubernam<strong>en</strong>tales, <strong>en</strong> <strong>el</strong> campo d<strong>el</strong> manejo e investigación<br />

de la biodiversidad. Esto podría contribuir a la consolidación de la ya exist<strong>en</strong>te base de datos de biodiversidad<br />

o a la aplicación y <strong>el</strong>aboración de esquemas de monitoreo que podrían ser aplicados <strong>en</strong> <strong>el</strong> contexto<br />

de <strong><strong>REDD</strong>+</strong> y al apoyo d<strong>el</strong> establecimi<strong>en</strong>to de las líneas de base de biodiversidad.<br />

nadas<br />

de forma positiva. Sin embargo, es riesgoso asumir que <strong><strong>REDD</strong>+</strong> automáticam<strong>en</strong>te produce b<strong>en</strong>eficios<br />

ambi<strong>en</strong>tales, ya que existe la formación de “bosques vacíos”. Puesto que <strong><strong>REDD</strong>+</strong> se <strong>en</strong>foca claram<strong>en</strong>te <strong>en</strong> la<br />

reserva de carbono de los bosques, algunas salvaguardias especiales para la biodiversidad deb<strong>en</strong> ser integradas<br />

<strong>en</strong> la estrategia de <strong><strong>REDD</strong>+</strong> a escala nacional y a escala de proyecto. Estas salvaguardias pued<strong>en</strong> incluir la<br />

restricción o <strong>el</strong> monitoreo sistemático de la caza y pesca <strong>en</strong> las áreas d<strong>el</strong> proyecto. Los estándares de carbono<br />

brindan unas disposiciones que pued<strong>en</strong> ser muy útiles para la reducción de riesgos r<strong>el</strong>acionados al monocultivo<br />

o la conversión de bosques naturales, por ejemplo, al definir un plazo mínimo de tiempo <strong>en</strong>tre la deforestación<br />

y las actividades de reforestación.<br />

<br />

y sus socios que distribuy<strong>en</strong> los fondos, prescrib<strong>en</strong> la inclusión de salvaguardias y las SESA <strong>en</strong> la implem<strong>en</strong>tación<br />

de <strong><strong>REDD</strong>+</strong>. Si bi<strong>en</strong> ha habido ya algunas iniciativas tempranas con respecto a la implem<strong>en</strong>tación de una Evaluación<br />

Estratégica Ambi<strong>en</strong>tal y Social (SESA) <strong>en</strong> <strong>el</strong> Perú, todavía hay mucho trabajo que hacer para id<strong>en</strong>tificar<br />

los posibles efectos de <strong><strong>REDD</strong>+</strong> sobre la biodiversidad y para decidir las herrami<strong>en</strong>tas apropiadas para evaluar y<br />

monitorear los impactos de las actividades de <strong><strong>REDD</strong>+</strong> sobre los aspectos ambi<strong>en</strong>tales. Esta tarea será realizada<br />

<strong>en</strong> la próxima fase de implem<strong>en</strong>tación de <strong><strong>REDD</strong>+</strong>.<br />

79

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!