09.01.2015 Views

Actividades REDD+ en el Perú - The REDD Desk

Actividades REDD+ en el Perú - The REDD Desk

Actividades REDD+ en el Perú - The REDD Desk

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Actividades</strong> <strong><strong>REDD</strong>+</strong> <strong>en</strong> <strong>el</strong> Perú<br />

Análisis de proyectos piloto de <strong><strong>REDD</strong>+</strong> <strong>en</strong> los departam<strong>en</strong>tos de Madre de Dios y San Martín<br />

D<strong>en</strong>tro de las am<strong>en</strong>azas al bosque se incluye los inc<strong>en</strong>dios forestales, la agricultura y <strong>el</strong> sobrepastoreo.<br />

AMPA usa imág<strong>en</strong>es de s<strong>en</strong>sores remotos analizadas por la Universidad de Maryland, EE. UU., y por INPA<br />

(Instituto Nacional de Pesquisas da Amazonía) de Brasil. Las am<strong>en</strong>azas externas incluy<strong>en</strong> la construcción de<br />

dos carreteras. A pesar de que no es claro cuál será <strong>el</strong> impacto concreto que t<strong>en</strong>drán las carreteras, se espera<br />

que sea como <strong>en</strong> otras regiones d<strong>el</strong> Perú, donde los migrantes son atraídos a la región y la deforestación se<br />

increm<strong>en</strong>ta debido a la agricultura migratoria. Otra am<strong>en</strong>aza importante es la actividad minera y <strong>el</strong> tráfico<br />

ilegal de tierras. Esto último ocurre cuando se construy<strong>en</strong> las nuevas carreteras, debido a que las personas<br />

migran al área y quier<strong>en</strong> comprar tierras aunque estas pert<strong>en</strong>ezcan al Estado. Otra am<strong>en</strong>aza importante es<br />

la ganadería, la cual se lleva a cabo de forma r<strong>el</strong>ativam<strong>en</strong>te inefici<strong>en</strong>te.<br />

Para <strong>el</strong> proyecto piloto de <strong><strong>REDD</strong>+</strong>, AMPA quiere obt<strong>en</strong>er la certificación de acuerdo a los estándares de<br />

CCBA. Al mom<strong>en</strong>to de la recolección de datos para <strong>el</strong> pres<strong>en</strong>te informe se estaban estableci<strong>en</strong>do los objetivos<br />

r<strong>el</strong>acionados a la biodiversidad y <strong>el</strong> desarrollo. Estos serán verificados durante intercambios y discusiones<br />

con los moradores locales. AMPA también coopera con la “Asociación de Protección de Bosques Comunales<br />

Dos de Mayo - Alto Huayabamba” y brinda ayuda para <strong>el</strong> manejo de su concesión de conservación El Breo, la<br />

cual limita con la CCAH. Otras áreas protegidas que limitan con la CCAH son <strong>el</strong> Parque Nacional Río Abiseo<br />

y <strong>el</strong> área de conservación municipal Huicungo. Importantes fu<strong>en</strong>tes de financiami<strong>en</strong>to para los proyecto de<br />

AMPA provi<strong>en</strong><strong>en</strong> de CI, SPDA, WWF y la Fundación Blue Moon.<br />

Vínculos con la estrategia nacional y/o regional de <strong><strong>REDD</strong>+</strong><br />

Junto con CIMA y CEDISA, AMPA está coordinando la mesa regional de <strong><strong>REDD</strong>+</strong> de San Martín, la cual desea<br />

crear las condiciones y los prerrequisitos para implem<strong>en</strong>tar las actividades de <strong><strong>REDD</strong>+</strong> a escala regional. La cooperación<br />

con <strong>el</strong> Gobierno regional y las comunidades adyac<strong>en</strong>tes es considerada importante para controlar<br />

las posibles fugas de deforestación desde la CCAH.<br />

Estrategias/expectativas<br />

Exist<strong>en</strong> numerosas sinergias <strong>en</strong>tre <strong>el</strong> proyecto piloto de <strong><strong>REDD</strong>+</strong> y la gestión de actividades para la CCAH,<br />

incluy<strong>en</strong>do la reducción de inc<strong>en</strong>dios forestales, la mejora e introducción de actividades económicas sost<strong>en</strong>ibles<br />

como alternativas para la deforestación y la extracción de madera, y <strong>el</strong> monitoreo de los factores sociales<br />

y ambi<strong>en</strong>tales que afectan la conservación de la CCAH.<br />

Las estrategias de conservación están adaptadas a las causas de la deforestación <strong>en</strong> las difer<strong>en</strong>tes áreas de<br />

la CCAH. Las estrategias para las familias <strong>en</strong> la zona de Jalca incluy<strong>en</strong> varios compon<strong>en</strong>tes. Se establecerán<br />

acuerdos de cooperación con los colonos para prev<strong>en</strong>ir la migración de nuevos colonos. El objetivo de una<br />

microzonificación a escala de chacras o grupos familiares es que cada familia conozca los límites de sus territorios,<br />

así como las características de los su<strong>el</strong>os, para poder decidir cuál es la estrategia de uso de su<strong>el</strong>o y<br />

<strong>en</strong>t<strong>en</strong>der cómo manejar los servicios ecosistémicos. La microzonificación también int<strong>en</strong>sificará la ganadería y<br />

la restringirá a las zonas aptas. También se harán talleres de capacitación sobre <strong>el</strong> control de inc<strong>en</strong>dios. Otra<br />

estrategia es mejorar las habilidades de los ganaderos para poder reducir o no increm<strong>en</strong>tar <strong>el</strong> número de los<br />

animales <strong>en</strong> <strong>el</strong> área. El ingreso de los campesinos, g<strong>en</strong>erado por la v<strong>en</strong>ta de sus productos de carne, se increm<strong>en</strong>tará<br />

debido a una mejor calidad de la carne. Esto, además, reducirá <strong>el</strong> conflicto <strong>en</strong>tre <strong>el</strong> mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to<br />

de los bosques de protección y la producción de alim<strong>en</strong>tos. El ecoturismo (por ejemplo, la observación de<br />

aves) es también considerado otra posible estrategia, la cual se puede combinar con la conservación de la<br />

62

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!