27.01.2015 Views

Directrices y referencias civiles y militares

Directrices y referencias civiles y militares

Directrices y referencias civiles y militares

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

134<br />

Funcionario<br />

de CoordINación<br />

cIvil-MILItar<br />

de las Naciones Unidas<br />

Mandato genérico<br />

Marco organizativo y relaciones en materia de presentación de informes: Este<br />

cargo se desarrolla en la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios<br />

(OCAH). El Funcionario de Coordinación Civil-Militar de las Naciones Unidas<br />

será destinado a [ciudad, país]. El Funcionario de Coordinación Civil-Militar<br />

de las Naciones Unidas informará al Coordinador Residente/Coordinador de<br />

asuntos humanitarios a través del Jefe de la OCAH en [país].<br />

Responsabilidades: Dentro de los límites de la autoridad que se le ha delegado,<br />

el Funcionario de Coordinación Civil-Militar de las Naciones Unidas se<br />

encargará de las siguientes funciones:<br />

1. Actuar como asesor del Coordinador de asuntos humanitarios/Coordinador<br />

Residente para las cuestiones relativas a la coordinación entre<br />

<strong>civiles</strong> y <strong>militares</strong>; asesorar sobre cuestiones específicas relacionadas<br />

con la dirección general de las políticas; y, en un plano más general, examinar<br />

y ofrecer asesoramiento sobre una gama diversa de cuestiones<br />

políticas relacionadas con la coordinación entre <strong>civiles</strong> y <strong>militares</strong> y la<br />

salvaguardia de los principios humanitarios.<br />

2. Actuar como principal funcionario encargado de todas las cuestiones,<br />

incluidas las políticas, relacionadas con la coordinación entre <strong>civiles</strong> y<br />

<strong>militares</strong>, en estrecha consulta con el Coordinador de asuntos humanitarios/Coordinador<br />

Residente.<br />

3. Prestar asistencia y asesoramiento en la elaboración de directrices específicas<br />

para cada país sobre las relaciones entre <strong>civiles</strong> y <strong>militares</strong> y la<br />

utilización de recursos <strong>militares</strong> y de defensa civil (RMDC), basándose<br />

en los actuales “Documento de referencia del Comité Permanente entre<br />

Organismos sobre la relación entre los componentes civil y militar en las

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!