27.01.2015 Views

Directrices y referencias civiles y militares

Directrices y referencias civiles y militares

Directrices y referencias civiles y militares

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

viii<br />

¿Por qué los principios de humanidad, neutralidad,<br />

imparcialidad, independencia y distinción son tan vitales<br />

para la coordinación entre <strong>civiles</strong> y <strong>militares</strong> en situaciones de<br />

emergencia humanitaria<br />

PREGUNTAS<br />

¿Cuándo y cómo deben los agentes humanitarios actuar en<br />

coordinación con el personal militar<br />

<br />

¿Qué significa el concepto “último recurso” cuando se emplean<br />

recursos <strong>militares</strong> en apoyo de las operaciones humanitarias<br />

¿Cómo movilizamos estos recursos cuando son necesarios<br />

¿Quién debe proporcionar escoltas armadas a los convoyes<br />

humanitarios<br />

¿Cuándo se debe recurrir a estas escoltas y en qué<br />

circunstancias<br />

¿De qué manera podemos prevenir la “militarización” innecesaria<br />

de la ayuda<br />

En los Anexos se presenta una selección de directrices operacionales dirigidas<br />

al personal de mantenimiento de la paz y a otros destinatarios y relativas a<br />

cuestiones <strong>civiles</strong> y <strong>militares</strong>. La mayoría de estas directrices se han elaborado<br />

fuera del contexto del Comité Permanente entre Organismos, pero dentro del<br />

sistema de las Naciones Unidas en general.<br />

Asimismo, se remite a los lectores a una recopilación de Material pertinente<br />

sobre la relación y la coordinación entre <strong>civiles</strong> y <strong>militares</strong> en las operaciones<br />

de las Naciones Unidas, en la que se tratan temas como las misiones integradas,<br />

el uso de la fuerza, el mando y el control, la protección de los <strong>civiles</strong>,<br />

la seguridad sobre el terreno y la formación, entre otros.<br />

También se ofrece una lista exhaustiva de Abreviaturas y siglas relacionadas<br />

con los componentes civil y militar, para que tanto los <strong>civiles</strong> como el personal<br />

militar se familiaricen con éstas.<br />

Este folleto es publicado por la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios<br />

(OCAH) de las Naciones Unidas, en tanto que “custodio” de las directrices<br />

y <strong>referencias</strong> <strong>civiles</strong> y <strong>militares</strong> aprobadas por el Comité Permanente<br />

entre Organismos. Los materiales del Comité reflejan las posiciones comunes<br />

generalmente adoptadas por un amplio abanico de agentes humanitarios<br />

internacionales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!