29.01.2015 Views

REVISTAIMO

REVISTAIMO

REVISTAIMO

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CALIDAD DE VIDA | DEPURAR<br />

Dieta depurativa<br />

El exceso de grasas, comer fuera de casa, abusar de<br />

bebidas alcohólicas o consumir demasiado café acaba<br />

provocando una importante acumulación de toxinas en<br />

el organismo. Por eso, es recomendable realizar una pequeña<br />

cura depurativa, como mínimo, una vez a la semana.<br />

La fruta y la verdura son unos excelentes aliados<br />

para ofrecer un poco de reposo al sistema digestivo.<br />

Fuera grasa<br />

La mejor forma de depurar el organismo pasa por mejorar<br />

la dieta y adquirir hábitos de comida más saludables.<br />

Para empezar, es importante evitar en lo posible<br />

las fuentes de grasas saturadas (carne roja, embutidos,<br />

leche entera y derivados…) y seguir una dieta en grasas<br />

no saturadas, muy presentes en la mayoría de pescados,<br />

mariscos, aves de carne blanca (pollo, pavo…), aceites<br />

vegetales y frutos secos. Conviene también evitar las<br />

salsas elaboradas con mantequilla o nata, y apostar por<br />

métodos de cocción que requieran poca grasa (a la plancha,<br />

al vapor o en papillote).<br />

No es recomendable iniciar una dieta depurativa de<br />

forma drástica. Lo mejor es ir acostumbrando al organismo,<br />

sustituyendo poco a poco algunos alimentos.<br />

Se puede empezar prescindiendo de los más calóricos y<br />

cambiarlos por otros más digestivos y ricos en vitaminas<br />

y minerales. Luego es bueno olvidarse de las frituras,<br />

salsas y comidas preparadas, para acostumbrarse a<br />

una alimentación a base de productos frescos, ligeros<br />

y cocinados con cocciones más sanas. Poco a poco, el<br />

cuerpo se irá adaptando y empezará a eliminar toxinas.<br />

Las señales del organismo<br />

El exceso de toxinas en el organismo suele venir acompañado<br />

de una serie de síntomas que anuncian el<br />

desequilibrio. La mayoría de ellos no pasan de ser simples<br />

trastornos, sencillos de erradicar tras una cura depurativa<br />

a base de alimentos desintoxicantes. Las “señales”<br />

más habituales son falta de apetito, estreñimiento,<br />

halitosis, aparición de granitos y urticaria, dolores de<br />

cabeza, cambios de humor, ansiedad o nerviosismo y<br />

fatiga o somnolencia.<br />

Ejercicio regular<br />

Una de las formas que utiliza el organismo para eliminar<br />

toxinas es el sudor. Y para ello nada mejor que<br />

practicar regularmente algún deporte o programa de<br />

ejercicios que, además, ayuda a mantener la forma. Podemos<br />

plantearnos una rutina equilibrada que incluya<br />

una mezcla de ejercicio aeróbico, ejercicios de fuerza y<br />

estiramientos, según las capacidades y tiempo de cada<br />

persona. Al principio, es bueno imponerse metas a corto<br />

plazo o se corre el riesgo de abandonar enseguida<br />

o, peor aún, sufrir alguna lesión. Podemos empezar haciendo<br />

un poco de ejercicio un par de veces a la semana<br />

(caminar, montar en bicicleta…) e ir aumentando gradualmente<br />

la intensidad, duración o frecuencia de las<br />

sesiones para poco a poco irnos volviendo más activos.<br />

51<br />

LA REVISTA IMO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!