29.01.2015 Views

REVISTAIMO

REVISTAIMO

REVISTAIMO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

IMO | EN PORTADA<br />

Árbol genético de una familia afecta de<br />

retinosis pigmentaria en el que se observa<br />

que los tres hijos afectos (IV2, IV3, IV4)<br />

han heredado la misma copia del cromosoma<br />

paterno y materno (representados<br />

por las barras negras). En cambio, el hijo<br />

sano (IV.1) ha heredado sólo un cromosoma<br />

portador del gen mutado (representado<br />

por la barra negra), mientras que el otro<br />

cromosoma es portador del gen “normal”<br />

(representado por la barra blanca).<br />

versitat de Barcelona (UB) formado por la Dra. Esther<br />

Pomares, y el apoyo ténico de Pilar Méndez y Sheila<br />

Ruiz, realizan desde hace unos meses el diagnóstico genético<br />

de las distrofias de retina y de otras patologías<br />

hereditarias de la visión. El equipo de la UB ha desarrollado<br />

y optimizado un chip de DNA que permite realizar<br />

un escrutinio rápido de los más de cuarenta genes<br />

que causan retinosis y priorizar aquéllos que tienen que<br />

ser estudiados en detalle. Este chip acorta considerablemente<br />

el tiempo del diagnóstico y reduce los costes<br />

económicos. Finalmente, el primer fruto de esta nueva<br />

etapa de investigación conjunta IMO-UB es la identificación<br />

de un nuevo gen (PROM1) que causa una retinosis<br />

pigmentaria severa con afectación macular. Hasta<br />

el momento este gen había sido relacionado con otras<br />

patologías retinianas que siguen patrones de herencia<br />

distintos. A raíz de este trabajo, PROM1 ha sido incorporado<br />

a la larga lista de genes candidatos para la retinosis<br />

pigmentaria.<br />

En resumen, IMO ha realizado una apuesta decidida<br />

para ofrecer al paciente los beneficios que se derivan de<br />

unir los conocimientos clínicos más rigurosos y los últimos<br />

avances de investigación genética en las patologías<br />

oculares. Esta nueva colaboración pretende seguir<br />

el ejemplo de los institutos oftalmológicos internacionales<br />

que ofrecen al paciente la traslación de los conocimientos<br />

básicos a la clínica, para un mejor seguimiento<br />

y tratamiento de estas enfermedades. Asimismo, se<br />

desarrollarán las herramientas moleculares básicas para<br />

ofrecer al paciente las primicias de las prometedoras terapias<br />

génicas y celulares.<br />

5<br />

LA REVISTA IMO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!