05.03.2015 Views

Estudio de Seguridad y Salud Memoria - Sabadell

Estudio de Seguridad y Salud Memoria - Sabadell

Estudio de Seguridad y Salud Memoria - Sabadell

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Código: 9698003.8<br />

Promotor: VIMUSA S.A.<br />

9.22.3. ARQUETAS Y REGISTROS<br />

I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> riesgos evitables<br />

Riesgos genéricos (ver apartado 9.1)<br />

Interferencias: conducciones subterráneas; electrocución, inundación súbita<br />

Sobre esfuerzos (permanecer en posturas forzadas, sobrecargas)<br />

Cortes por manejo <strong>de</strong> piezas cerámicas y herramientas <strong>de</strong> albañilería<br />

Dermatitis por contacto con el cemento<br />

Proyección violenta <strong>de</strong> objetos (corte <strong>de</strong> material cerámico)<br />

I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> riesgos no eliminables<br />

Riesgos genéricos (ver apartado 9.1)<br />

Atrapamientos por corrimiento <strong>de</strong> tierras<br />

Caída <strong>de</strong> objetos en manipulación<br />

Pisadas sobre terrenos irregulares o sobre materiales<br />

Atrapamiento entre objetos (ajustes: tuberías y sellados)<br />

Ataque <strong>de</strong> roedores o <strong>de</strong> otras criaturas asilvestradas<br />

Medidas preventivas<br />

Una vez realizada la excavación se proce<strong>de</strong>rá a acometer los encofrados <strong>de</strong> las arquetas y registros. Si<br />

fuera posible, el encofrado se montará en el exterior para luego ser <strong>de</strong>scendido al fondo <strong>de</strong> la zanja<br />

por medios mecánicos. Si no lo fuera, los operarios que trabajen en la zanja utilizarán casco <strong>de</strong><br />

seguridad y cinturón portaherramientas.<br />

Para la colocación <strong>de</strong> armaduras y para el vertido y hormigonado <strong>de</strong>l hormigón se colocarán pasarelas<br />

transversales a las zanjas <strong>de</strong> 60 cm. <strong>de</strong> anchura y con barandillas para impedir las caídas al interior.<br />

Se utilizarán escaleras <strong>de</strong> mano para acce<strong>de</strong>r a las arquetas y proce<strong>de</strong>r al <strong>de</strong>sencofrado, no<br />

permitiéndose trepar o <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>r por los encofrados.<br />

En las arquetas se pondrán tapas provisionales a<strong>de</strong>cuadas al peso que tengan que soportar.<br />

Vigilar el estado <strong>de</strong> la seguridad <strong>de</strong> los lugares volados y que los trabajadores no se apoyen sobre las<br />

culatas <strong>de</strong> los martillos.<br />

Protecciones colectivas<br />

Las protecciones previstas en el apartado 9.1<br />

Tapas provisionales<br />

Vallas metálicas limitadoras<br />

Equipos <strong>de</strong> protección individual<br />

En caso <strong>de</strong> presencia <strong>de</strong> líneas eléctricas, todas aislantes <strong>de</strong> la electricidad<br />

Casco<br />

Fajas los sobre esfuerzos<br />

Polainas <strong>de</strong> cuero<br />

Guantes <strong>de</strong> cuero<br />

Trajes impermeables<br />

Ropa <strong>de</strong> trabajo<br />

Maquinaria y medios auxiliares a emplear<br />

Retroexcavadora<br />

Eslingas y estrobos<br />

9.22.4. RELLENO DE ZANJAS<br />

I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> riesgos evitables<br />

Riesgos genéricos (ver apartado 9.1)<br />

Contagios <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> la insalubridad <strong>de</strong>l lugar<br />

Puesta en marcha fortuita <strong>de</strong> vehículos o maquinaria<br />

Desprendimiento <strong>de</strong> tierras y/o rocas por:<br />

• Sobrecargas en bor<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la excavación o coronación <strong>de</strong> talu<strong>de</strong>s por acopios <strong>de</strong> material<br />

• Vibraciones próximas (vehículos, trenes, maquinaria, martillos rompedores, etc.)<br />

• Desentibado incorrecto<br />

Atropellos, colisiones, alcances, vuelcos y falsas maniobras <strong>de</strong> la maquinaria para el movimiento <strong>de</strong><br />

tierra y camiones por:<br />

• Inicio brusco <strong>de</strong> las maniobras<br />

• Mala visibilidad<br />

• Inexistencia <strong>de</strong> avisadores ópticos o acústicos<br />

• Abandono o estacionamiento in<strong>de</strong>bido<br />

• Elevación o transporte <strong>de</strong> personas<br />

<strong>Estudio</strong> <strong>de</strong> <strong>Seguridad</strong> y <strong>Salud</strong>. <strong>Memoria</strong><br />

CENTRE D’EMPRESES INDUSTRIAL CAN ROQUETA SABADELL<br />

JULIO 2010 105

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!