05.03.2015 Views

Estudio de Seguridad y Salud Memoria - Sabadell

Estudio de Seguridad y Salud Memoria - Sabadell

Estudio de Seguridad y Salud Memoria - Sabadell

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Código: 9698003.8<br />

Promotor: VIMUSA S.A.<br />

Atrapamientos por ausencia <strong>de</strong> resguardos en los elementos <strong>de</strong> móviles <strong>de</strong> la maquinaria<br />

I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> riesgos no eliminables<br />

Fenómenos electrostáticos<br />

Rotura <strong>de</strong>l disco<br />

Medidas preventivas<br />

La máquina <strong>de</strong>be estar en lugares planos, estables y perfectamente nivelada.<br />

El disco se protegerá mediante resguardos que reduzcan al mínimo la zona <strong>de</strong> corte.<br />

Estará dotado <strong>de</strong> cuchillo divisor que actúe como cuña e impida a la ma<strong>de</strong>ra cerrarse sobre el disco.<br />

Se usarán empujadores, principalmente cuando se trate <strong>de</strong> piezas pequeñas o finales <strong>de</strong> piezas.<br />

Se protegerá la parte inferior <strong>de</strong>l disco bajo la mesa mediante resguardo apropiado.<br />

Se instalará un resguardo fijo <strong>de</strong> las correas <strong>de</strong> transmisión.<br />

El disco utilizado será el que corresponda al número <strong>de</strong> revoluciones <strong>de</strong> la máquina. Este disco <strong>de</strong>berá<br />

estar en perfectas condiciones, tanto planimetría como <strong>de</strong> afilado, y no tendrá dientes rotos.<br />

El eje <strong>de</strong> giro <strong>de</strong>l disco <strong>de</strong>be estar equilibrado para evitar posibles roturas.<br />

Antes <strong>de</strong> iniciar el serrado se comprobará que no existen clavos o partes metálicas incrustadas en la<br />

ma<strong>de</strong>ra que se <strong>de</strong>sea cortar.<br />

Antes <strong>de</strong> poner la máquina en servicio, se comprobará que está conectada a puesta a tierra a tierra,<br />

asociada a un interruptor <strong>de</strong> 300 mA.<br />

La alimentación eléctrica se realizará mediante mangueras antihumedad, dotadas <strong>de</strong> clavijas estancas<br />

a través <strong>de</strong>l cuadro eléctrico <strong>de</strong> distribución para evitar riesgos eléctricos.<br />

En caso <strong>de</strong> atascamiento es <strong>de</strong>sconectará la energía eléctrica.<br />

La ubicación <strong>de</strong> la sierra circular se hará en lugares estratégicos alejada <strong>de</strong> huecos y <strong>de</strong>l perímetro <strong>de</strong><br />

la obra, así como <strong>de</strong> la posibilidad <strong>de</strong> caída <strong>de</strong> materiales en su entorno.<br />

Está prohibido ubicar la sierra circular en sitios encharcados.<br />

Costará <strong>de</strong> un rótulo o señalización con la siguiente leyenda: “prohibido utilizar a personas no<br />

autorizadas”.<br />

Equipos <strong>de</strong> protección individual<br />

Casco<br />

Calzado <strong>de</strong> seguridad<br />

Gafas <strong>de</strong> seguridad<br />

Ropa <strong>de</strong> trabajo a<strong>de</strong>cuada<br />

Mascarilla antipolvo con filtro mecánico recambiable<br />

11.4.8. ROZADORA RADIAL ELÉCTRICA<br />

I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> riesgos evitables<br />

Contacto eléctrico directo con elementos en tensión<br />

Contacto eléctrico indirecto con masas puestas acci<strong>de</strong>ntalmente en tensión<br />

Cortes, heridas<br />

Trastornos neurológicos o vasculares por vibraciones<br />

Trauma sonoro por contaminación acústica<br />

Atrapamientos por ausencia <strong>de</strong> resguardos en los elementos <strong>de</strong> móviles <strong>de</strong> la maquinaria<br />

Lesiones producidas por impactos, proyección <strong>de</strong> elementos sobre operarios<br />

I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> riesgos no eliminables<br />

Fricción, abrasión<br />

Rotura <strong>de</strong>l disco<br />

Proyección <strong>de</strong> partículas por rotura <strong>de</strong> piezas o mecanismos <strong>de</strong> la maquinaria<br />

Medidas preventivas<br />

Las partes móviles <strong>de</strong> las máquinas estarán protegidas con carcasas u otros dispositivos.<br />

Los trabajos se realizarán con una iluminación mínima <strong>de</strong> 100 lux.<br />

El corte <strong>de</strong> las piezas que componen el alicatado se realizará mediante cortadora eléctrica. Hay que<br />

elegir el disco a<strong>de</strong>cuado y evitar que se caliente. No se apurará la vida <strong>de</strong>l disco, se cambiará cuando<br />

esté <strong>de</strong>sgastado.<br />

Las herramientas portátiles tendrán un diseño ergonómico, <strong>de</strong> manera que su peso, forma y dimensiones<br />

se adapten específicamente al trabajo, y se emplearán dispositivos técnicos antivibratorios que reduzcan<br />

la intensidad <strong>de</strong> las vibraciones creadas o transmitidas al trabajador.<br />

Equipos <strong>de</strong> protección individual<br />

Cascos protectores auditivos<br />

Gafas protectoras contra el polvo o las gotas <strong>de</strong> hormigón<br />

Guantes<br />

Muñequeras contra las vibraciones<br />

<strong>Estudio</strong> <strong>de</strong> <strong>Seguridad</strong> y <strong>Salud</strong>. <strong>Memoria</strong><br />

CENTRE D’EMPRESES INDUSTRIAL CAN ROQUETA SABADELL<br />

JULIO 2010 134

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!