05.03.2015 Views

Estudio de Seguridad y Salud Memoria - Sabadell

Estudio de Seguridad y Salud Memoria - Sabadell

Estudio de Seguridad y Salud Memoria - Sabadell

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Código: 9698003.8<br />

Promotor: VIMUSA S.A.<br />

I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> riesgos no eliminables<br />

Riesgos genéricos (ver apartado 9.1)<br />

Atrapamientos por corrimiento <strong>de</strong> tierras.<br />

Caída <strong>de</strong> objetos en manipulación.<br />

Pisadas sobre terrenos irregulares o sobre materiales.<br />

Atrapamiento entre objetos (ajustes: tuberías y sellados).<br />

Ataque <strong>de</strong> roedores o <strong>de</strong> otras criaturas asilvestradas en el interior <strong>de</strong>l alcantarillado.<br />

Medidas preventivas<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las medidas preventivas genéricas <strong>de</strong>l apartado 9.1 se seguirán también las siguientes:<br />

Las zanjas y pozos que se excaven para la introducción <strong>de</strong> canalizaciones y la ejecución <strong>de</strong> arquetas,<br />

se realizarán con medios mecánicos.<br />

Las zanjas <strong>de</strong> profundidad superior a 1,30 metros serán entibadas o, a juicio <strong>de</strong> la Dirección<br />

Facultativa, convenientemente taluzadas.<br />

Si es posible, el cajón <strong>de</strong> encofrado <strong>de</strong> las arquetas se montará en el exterior para luego con la ayuda<br />

<strong>de</strong> la grúa introducirlo completo en el pozo.<br />

Una vez <strong>de</strong>sencofradas las arquetas, se pondrán tapas provisionales hasta que se coloquen las<br />

<strong>de</strong>finitivas.<br />

Se utilizarán escaleras <strong>de</strong> mano para entrar y salir.<br />

Se utilizarán <strong>de</strong>tectores <strong>de</strong> conducciones enterradas;<br />

Si fuese necesario se realizará ventilación y extracción forzadas;<br />

Las zanjas se señalizarán con cordón <strong>de</strong> balizamiento o vallas metálicas colocadas a un metro <strong>de</strong>l<br />

bor<strong>de</strong>.<br />

Se prohibe expresamente que los operarios que se encuentren trabajando en el interior <strong>de</strong> zanjas <strong>de</strong><br />

más <strong>de</strong> 1 m. <strong>de</strong> profundidad no utilicen el casco <strong>de</strong> seguridad.<br />

Se consultarán los planos <strong>de</strong> los servicios existentes antes <strong>de</strong> iniciar cualquier tipo <strong>de</strong> penetración en<br />

el terreno.<br />

Protecciones colectivas<br />

Las protecciones previstas en el apartado 9.1<br />

Tapas provisionales.<br />

Vallas metálicas limitadoras.<br />

Cordón <strong>de</strong> balizamiento.<br />

Equipos <strong>de</strong> protección individual<br />

Los EPI previstos en el apartado 9.1<br />

Buzo o ropa <strong>de</strong> trabajo a<strong>de</strong>cuada.<br />

Botas <strong>de</strong> seguridad resistentes a la penetración y absorción <strong>de</strong> agua.<br />

Maquinaria y medios auxiliares a emplear<br />

Retroexcavadora.<br />

Grúa autopropulsada.<br />

Dumper.<br />

Eslingas y estrobos.<br />

Escaleras <strong>de</strong> mano.<br />

9.6. CIMENTACIONES<br />

9.6.1. ZAPATAS, ENCEPADOS, VIGAS RIOSTRAS Y LOSAS<br />

I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> riesgos evitables<br />

Riesgos genéricos (ver apartado 9.1)<br />

Afecciones en la piel<br />

Afecciones respiratorias en ambientes pulverulentos<br />

Cortes por chapas o placas<br />

Cortes y lesiones en manos por mal uso <strong>de</strong> herramientas manuales (paletas, paletinas, llanas, etc.)<br />

Dermatosis por contacto con hormigón<br />

Dermatosis por contacto con sustancias corrosivas<br />

Intoxicación por emanaciones peligrosas<br />

Riesgos <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> trabajos en zonas húmedas o mojadas y resbaladizas<br />

Riesgos <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> las condiciones meteorológicas adversas (fuertes vientos, lluvias, temperaturas<br />

extremas, etc.)<br />

Riesgos <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong>l tránsito <strong>de</strong> operarios por las zonas <strong>de</strong> acceso a la obra<br />

I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> riesgos no eliminables<br />

Riesgos genéricos (ver apartado 9.1)<br />

Aplastamientos<br />

<strong>Estudio</strong> <strong>de</strong> <strong>Seguridad</strong> y <strong>Salud</strong>. <strong>Memoria</strong><br />

CENTRE D’EMPRESES INDUSTRIAL CAN ROQUETA SABADELL<br />

JULIO 2010 58

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!