05.03.2015 Views

Estudio de Seguridad y Salud Memoria - Sabadell

Estudio de Seguridad y Salud Memoria - Sabadell

Estudio de Seguridad y Salud Memoria - Sabadell

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Código: 9698003.8<br />

Promotor: VIMUSA S.A.<br />

No se <strong>de</strong>be operar con la plataforma elevadora si el viento exce<strong>de</strong> <strong>de</strong> 38 km/h.<br />

El personal operador o conductor <strong>de</strong>be estar capacitado.<br />

Cuando el conductor tuviera que mover la plataforma por zonas faltas <strong>de</strong> visibilidad, un auxiliar indicará las<br />

operaciones a realizar.<br />

Ha <strong>de</strong> evitarse la conducción y circulación por pendientes <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 5º <strong>de</strong> inclinación.<br />

Las máquinas elevadoras <strong>de</strong> personas <strong>de</strong>ben estar dotadas <strong>de</strong> dispositivos <strong>de</strong> seguridad apropiados que eviten la<br />

caída <strong>de</strong>l habitáculo.<br />

Han <strong>de</strong> evitarse las arrancadas y paradas bruscas.<br />

Nunca será rebasada la capacidad nominal máxima <strong>de</strong> la carga.<br />

Los trabajadores situados en las plataformas aéreas <strong>de</strong>berán utilizar arnés amarrado a algún elemento <strong>de</strong> la<br />

misma, para evitar el riesgo <strong>de</strong> caída <strong>de</strong>l usuario.<br />

Se adoptarán medidas para evitar los riesgos <strong>de</strong> aplastamiento, aprisionamiento o choque <strong>de</strong>l usuario, en especial<br />

los <strong>de</strong>bidos a contactos fortuitos con objetos.<br />

Se prohíbe la elevación y traslado <strong>de</strong> cargas a través <strong>de</strong> las plataformas <strong>de</strong>stinadas al <strong>de</strong>splazamiento <strong>de</strong><br />

trabajadores.<br />

1.54. Herramientas <strong>de</strong> mano<br />

Mantener las herramientas en buen estado <strong>de</strong> conservación.<br />

Cuando no se usan tenerlas recogidas en cajas o cinturones portaherramientas.<br />

No <strong>de</strong>jarlas tiradas por el suelo, en escaleras, bor<strong>de</strong>s <strong>de</strong> forjados o andamios, etc.<br />

Usar cada herramienta únicamente para el tipo <strong>de</strong> trabajo para el cual está diseñada.<br />

Los mangos <strong>de</strong> las herramientas <strong>de</strong>ben ajustar perfectamente y no estar rajados.<br />

Las herramientas <strong>de</strong> corte <strong>de</strong>ben mantenerse perfectamente afiladas.<br />

Deben ser manejadas por trabajadores capacitados que hayan recibido una formación a<strong>de</strong>cuada.<br />

SEÑALIZACIÓN. NORMAS TÉCNICAS<br />

1.55. Tipos <strong>de</strong> señales que <strong>de</strong>ben utilizarse según los casos:<br />

Señales <strong>de</strong> advertencia<br />

Son <strong>de</strong> forma triangular con pictograma negro sobre fondo amarillo.<br />

Cargas suspendidas<br />

Vehículos <strong>de</strong> manutención<br />

Riesgo eléctrico<br />

Riesgo <strong>de</strong> tropezar<br />

Caída a distinto nivel<br />

Riesgo biológico<br />

Materias nocivas o irritantes<br />

Señales <strong>de</strong> prohibición<br />

Son <strong>de</strong> forma redonda con pictograma negro sobre fondo blanco y bor<strong>de</strong>s y banda rojos.<br />

Prohibido fumar<br />

Prohibido fumar y encen<strong>de</strong>r con fuego<br />

Agua no potable<br />

Entrada prohibida a personas no autorizadas<br />

Prohibido a los vehículos <strong>de</strong> manutención<br />

No tocar<br />

<strong>Estudio</strong> <strong>de</strong> <strong>Seguridad</strong> y <strong>Salud</strong>. Pliego <strong>de</strong> Condiciones<br />

CENTRE D’EMPRESES INDUSTRIAL CAN ROQUETA SABADELL<br />

JULIO 2010 24/34

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!