05.03.2015 Views

Estudio de Seguridad y Salud Memoria - Sabadell

Estudio de Seguridad y Salud Memoria - Sabadell

Estudio de Seguridad y Salud Memoria - Sabadell

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Código: 9698003.8<br />

Promotor: VIMUSA S.A.<br />

Las medidas a tener en cuenta durante la realización <strong>de</strong>l cableado eléctrico subterráneo serán:<br />

• El responsable <strong>de</strong> los trabajos se informará en los servicios competentes <strong>de</strong> electricidad, agua,<br />

gas y empresas particulares sobre la existencia <strong>de</strong> conducciones subterráneas.<br />

• Se consultará previamente la documentación y posteriormente se <strong>de</strong>terminará la situación<br />

exacta <strong>de</strong> la canalización eléctrica mediante un localizador <strong>de</strong> metales.<br />

• Para la apertura <strong>de</strong> zanjas o excavaciones por medios mecánicos, se mantendrá una distancia<br />

mínima <strong>de</strong> 1 m. a la supuesta situación <strong>de</strong>l cable, continuado a partir <strong>de</strong> ese punto a<br />

excavación por medios manuales.<br />

Al objeto <strong>de</strong> prevenir riesgos <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> la presencia <strong>de</strong> atmósferas peligrosas, durante la ejecución<br />

<strong>de</strong> trabajos en arquetas y centros <strong>de</strong> transformación, principalmente subterráneos, el personal que<br />

vaya a intervenir en éste tipo <strong>de</strong> instalaciones tendrá la información y formación sobre los riesgos<br />

<strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> la presencia <strong>de</strong> atmósferas inflamables y/o explosivas, atmósferas asfixiantes y<br />

atmósferas tóxicas.<br />

Antes <strong>de</strong> entrar en un espacio que se pueda consi<strong>de</strong>rar confinado se <strong>de</strong>berán <strong>de</strong> evaluar las<br />

condiciones <strong>de</strong> explosividad, contenido <strong>de</strong> oxígeno y toxicidad <strong>de</strong> la atmósfera <strong>de</strong>l recinto, actuando en<br />

consecuencia.<br />

En caso <strong>de</strong> ser necesario se proce<strong>de</strong>rá a efectuar las correspondientes mediciones <strong>de</strong> inflamabilidad,<br />

porcentaje <strong>de</strong> oxigeno y gases, para garantizar la seguridad <strong>de</strong> los trabajadores durante el acceso y<br />

permanencia a dichos recintos.<br />

Antes <strong>de</strong> su acceso a las arquetas y centros <strong>de</strong> transformación subterráneos se asegurará la<br />

ventilación <strong>de</strong>l recinto manteniendo la tapa o puerta <strong>de</strong> acceso abierta durante el tiempo que se<br />

consi<strong>de</strong>re necesario o mediante ventilación artificial.<br />

Mantener <strong>de</strong> forma permanente personal <strong>de</strong> vigilancia en el exterior.<br />

Evacuar inmediatamente el recinto cuando se observen las primeras señales <strong>de</strong> alarma, tanto por los<br />

equipos <strong>de</strong> medición como por los síntomas fisiológicos <strong>de</strong> malestar.<br />

El personal que maneje las botellas <strong>de</strong> gases o equipos <strong>de</strong> oxicorte, conocerá y estará obligado a<br />

cumplir las siguientes normas básicas <strong>de</strong> <strong>Seguridad</strong>.<br />

• No se situarán en lugares subterráneos o en el que pueda haber acumulación <strong>de</strong> gases o haya<br />

escasa ventilación<br />

• La presión <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> acetileno no será superior a 2 atmósferas.<br />

• Antes <strong>de</strong> encen<strong>de</strong>r el soplete por primera vez cada día, las mangueras se purgarán<br />

individualmente, así como al finalizar el trabajo.<br />

• Verificar periódicamente el estado <strong>de</strong> las mangueras, juntas, etc., para <strong>de</strong>tectar posibles<br />

fugas. Para ello se utilizará agua jabonosa, pero nunca llama.<br />

• Se pondrán válvulas antiretorno en las salidas <strong>de</strong> manómetros y en las entradas <strong>de</strong>l soplete.<br />

• Durante el transporte o <strong>de</strong>splazamiento, las botellas, incluso si están vacías, <strong>de</strong>ben tener la<br />

válvula y la caperuza puesta.<br />

• Está prohibido el arrastre, <strong>de</strong>slizamiento o rodadura <strong>de</strong> la botella en posición horizontal.<br />

• No se colocarán, ni puntualmente, cerca <strong>de</strong> sustancias o líquidos fácilmente inflamables, tales<br />

como aceite, gasolina, etc.<br />

• Las botellas se mantendrán alejadas <strong>de</strong>l punto <strong>de</strong> trabajo, lo suficiente para que no les lleguen<br />

las chispas o escorias, o bien, se protegerán, <strong>de</strong> éstas o <strong>de</strong> otros trabajos, con mantas<br />

ignifugas.<br />

• No se emplearán nunca los gases comprimidos para limpiar residuos, vestuarios, ni para<br />

ventilar personas.<br />

• Las botellas estarán siempre, en obra o acopio, en posición vertical y colocados en carros<br />

portabotellas o amarradas a puntos fijos para evitar su caída.<br />

Las medidas a tener en cuenta durante la realización <strong>de</strong>l montaje, <strong>de</strong>smontaje, izado, armado y<br />

acondicionado <strong>de</strong> apoyos, transformadores y conductores serán:<br />

• Se señalizarán y acotarán las zonas en que hay riesgo <strong>de</strong> caída <strong>de</strong> materiales por<br />

manipulación, elevación y transporte <strong>de</strong> los mismos.<br />

• No se permitirá, bajo ningún concepto, el acceso <strong>de</strong> cualquier persona a la zona señalizada y<br />

acotada en la que se realicen maniobras con cargas suspendidas.<br />

• El guiado <strong>de</strong> cargas/equipos para su ubicación <strong>de</strong>finitiva, se hará siempre mediante cuerdas<br />

guía manejadas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> lugares fuera <strong>de</strong> la zona <strong>de</strong> influencia.<br />

• Se taparán o protegerán con barandillas resistentes o, según los casos, se señalizarán<br />

<strong>Estudio</strong> <strong>de</strong> <strong>Seguridad</strong> y <strong>Salud</strong>. <strong>Memoria</strong><br />

CENTRE D’EMPRESES INDUSTRIAL CAN ROQUETA SABADELL<br />

JULIO 2010 114

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!